Archivo Categorías: %s Lengua


Teatro anterior a 1936 novecentismo literatura

La complicada situación,heredada del siglo XIX componen el marco en que se desarrollará la creación literaria. La crisis de fin de siglo, con el desastre del 98 consuma la decadencia española. En 1914, comienza la Primera Guerra Mundial, la cual empeora la situación: La crisis llega a ser total. Se implanta la dictadura del general […]


Kubla khan coleridge comentario de texto

En 1823 publicó su obra más famosa, «Ivanhoe», que presenta el conflicto anglo-escocés en el enfrentamiento entre normandos y sajones durante la época de Ricardo Corazón de León.Los personajes de Scott son héroes desconocidos, con los que el pueblo puede identificarse fácilmente; son personajes planos, que permiten al autor tratar grandes conflictos históricos y revivir […]


Recursos lingüísticos en el poema «pido la paz y la palabra» blas de otero

Este poema de Blas de Otero es un soneto, ya que en los cuartetos, el primer verso rima con el cuarto, y el segundo  con el tercero (ABBA ABBA); y en los tercetos, riman el primero con el tercero (CDC CDC). Todos los versos son endecasílabos, es decir, tienen catorce sílabas. La rima en este […]


Recursos literarios del poema a un olmo seco

Nos encontramos ante el poemaA un olmo seco, el número XCV de la obra Campos de Castilla, del poeta español Antonio Machado. Fue publicada en 1912, días antes de la muerte de Leonor Izquierdo, esposa del autor y motivo de muchas de las composiciones presentes en la obra.La expresión de las inquietudes existenciales, el amor […]


Autores representativos del Barroco

1. La literatura medievalContexto histórico-cultural! Límites cronológicos: la Edad Media abarca desde el siglo V al XV.  Como época literaria, en la Península Ibérica se extiende desde el Siglo X hasta el XV (La Celestina). ! Sociedad y cultura medieval .» La sociedad medieval se articula en torno a tres estamentos: nobleza, clero y pueblo […]


Características de la poesía pura

Generación del 27Autores:Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso y Miguel Hernández (Poeta de transición).Carácterísticas:El término “Generación del 27” surge a partir de un acto que se celebró para conmemorar la muerte de Góngora. Acudieron todos los autores de la Generación del 27, y allí […]


Tipos de novelas realistas

GEN27, grupo de escritores cuya obra comenzó antes de G.Civil, vinculados a la Institución Libre de Enseñanza. Toman su nombre de mayoría de ellos asistieron al homenaje a Luis de Góngora en 1927 en Sevilla. Todos sienten la necesidad de encontrar un lenguaje poético que exprese mejor los temas q tratan. Como principales carácterísticas de su estilo, […]


Quien es el antagonista de la obra la vida es sueño?

Período Edad Media: s.V-XV. Estamentos Edad Media: -La nobleza, constituida por señores que vivían en castillos y que se dedicaban fundamentalmente a la guerra. -Los hombres libres, mayoritariamente labradores que pagaban  impuestos al señor a cambio de protección.- Los siervos, que eran esclavos y dependían por completo del señor al que pertenecían.-El clero, constituido por […]


Primavera amarilla Juan Ramón Jiménez comentario de texto

EL NOVECENTISMO O GENERACIÓN DEL 141.Concepto1.1 Definición y nómina de autores.-Cuando se habla de Novecentismo nos referimos a la obra de un grupo de autores que alcanza su momento de máximo esplendor a partir del año 1914 (de ahí el término Generación del 14 que también se les aplica). Entre otros muchos autores puede sernos […]