Archivo Categorías: %s Lengua


Narrativa poesía y teatro vanguardista

LA LITERATURA DE POSGUERRA DE 1940 A 1960En la década de 1940 se Manifiestan dos tendencias poéticas:.- la poesía arraigada, Neoclasicista o garcilasista de algunos poetas de la Generación del36, Representa la poesía oficial..- la poesía desarraigada o existencial, de tono trágico y expresión sencilla, destaca Dámaso Alonso y Vicente Alexandre de la Generación del […]


Realismo y Naturalismo selectividad

//GÉNERO MÁS CarácterÍSTICO DEL Realismo.// La novela realista es el género más adecuado para observar, representar y explicar la realidad social a través de la investigación y el análisis para el escritor realista.La novela se caracteriza por:·Mantener una postura crítica ante la sociedad, una intención de denunciar y cambiar las miserias y los problemas la […]


Motivo por el cual los infantes de Carrión agreden a las hijas del Cid

Carácterísticas Mester de clerecíaMétrica: utilizan la cuaderna vía, estrofa compuesta por cuatro versos monorrimos, consonantes. El verso utilizado es el alejandrino: verso de 14 silabas dividido en 2 hemistiquios por una fuerte pausa o cesura.Temática: variedad delimitada por la intención clara de los poetas del mester: enseñar. En sus obras tratan temas relacionados con el […]


Características de la modernidad poética hispanoamericana

El parnasianismo se basó en la búsqueda, por parte de la escuela parnasiana, del arte abandonando los excesos del ROMánticismo. Estos nuevos poetas propugnan el arte por el arte. Esta orientación evocaba culturas antiguas y ambientes exóticos. >· Tras búsqueda de un lenguaje sugerente, con el simbolismo los poetas trataron de sustituir en la poesía […]


El árbol de la vida Unamuno

LA NOVELA ESPAÑOLA ANTERIOR A 1939. PÍO BAROJA Y UnamunoLA NOVELA DE PRINCIPIOS DE SIGLOPERVIVENCIA DEL Realismo Y DEL NaturalismoLa estética realista -con sus toques naturalistas- penetra en los primeros Años del Siglo XX. Junto al famoso Blasco Ibáñez, cabe aludir a los Representantes de la llamada “novela erótica”, a algunos novelistas  “regeneracionistas” y a […]


Características de la obra silva a la agricultura

Realismo y Naturalismo contextoSiglo XVIIIHistoria y Política  Primeros movimientos de independencia en América.3Independencia de Estados Unidos en 1776.Ciencia y tecnologíaEl progreso de la ciencia y la cultura se ve afectado por la expulsión de los jesuitas de las colonias españolas, francesas y portuguesas.Pensamiento, arte, cultura y religión.Renovación ideológica que exalta la razón como medio para […]


Obra de teatro la dama del alba completa

EL TEATRO ESPAÑOL DESDE 1940 A NUESTROS DÍASLa censura llegó al teatro tras la Guerra Civil. Hay que distinguir entre el teatro en la sociedad de censura (1950-1975) y el teatro en la democracia (de 1975 hasta nuestros días).1)TEATRO EN EL EXILIO Cuatro corrientes:TEATRO POLÍTICO : Representado por Rafael Alberti.“El Adefesio”.“Noche de guerra en el Museo […]


Luces de bohemia características espepento

>3-Carácterísticas del esperpento y su reflejo en luces de bohemia: Luces de bohemia es la primera obra que el propio autor califica como esperpento, un género creado por Valle que consiste en distorsionar sistemáticamente nuestro entorno para poder expresar lo trágico, lo grotesco y lo absurdo de la vida española. Se trata de una técnica […]


Evolución de la obra de Valle_inclan.Justifica la inclusión de luces de bohemia en la etapa que corresponda

1- Evolución de la obra de Valle. Justifica la inclusión de LB en la etapa que le corresponda: Ramón María del Valle-Inclán es uno de los autores más geniales que ha dado nuestra literatura. Valle. Inicia los estudios de derecho pero no los termina. Es famoso por su vida bohemia y por su apariencia estrafalaria. […]


Novela realista novela picaresca

¿Cómo Puede ser definida la novela?Obra literaria que narra una acción, Real o ficticia, en prosa con la finalidad de distraer al lector.¿Cuáles Son los elementos fundamentales de una novela?Narrador, acción (formal), Personajes, ambiente (fondo).¿Quiénes el narrador de una novela?El narrador de la novela es un emisor Imaginario del relato, que a veces coincide con […]