Archivo Categorías: %s Lengua


La muerte del niño herido

16. JAIME GIL DE BIEDMA (1929-1990), “INTENTO FORMULAR MI EXPERIENCIA DE LA GUERRA”, MORALIDADES (1966)• Vocabulario Páramos (v.14): terreno sin cultivar, inhóspito y frío. Gleba (v.15): tierra. Brazo en cabestrillo (v.29): brazo sujeto por una banda o aparato al hombro debido a una herida. Escarcha (v.41): rocío de la noche congelado. Nítido (v.44): limpio, terso, […]


Fabula Neoclásica

NEOCLASICISMOSITUACIÓN HISTÓRICA: La nueva dinastía borbónica impulsa diversas reformas que abarcaran casi todos los ámbitos: política, economía, agricultura, cultura, educaciónCULTURA: S. DE LA ILUSTRACIÓN O S DE LAS LUCES-La razón es la única forma de conocimiento.-Gran valor a la educación, como forma de hacer avanzar a la sociedad–El ser humano se convierte en el centro […]


Técnicas narrativas de los santos inocentes

Novela experimental . Años 60:La década de los sesenta supuso una nueva actitud creadora, influida por el boom hispanoamericano y por escritores como Kafka, Proust, Joyce o Faulkner.Los temas tratados suelen ser el tiempo y la identidad que reconstruyen la memoria del narrador a través de momentos como la infancia, la adolescencia y la guerra.Se emplean técnicas […]


Teatro de evasión

1-El teatro de los primeros años de posguerra es bastante pobre, marcado por la ausencia de dramaturgos insustituibles como Valle-Inclán o Lorca y por el exilio de Alejandro Casona y otros. A ello se suman otros factores determinantes, como la censura y la dependencia respecto a los intereses comerciales. En la inmediata posguerra el teatro […]


La literatura de posguerra

1.1.La novela de la inmediata posguerra La década de los 40 es una época marcada por la censura ideológica y moral y por las dificultades económicas. Aparecen dos tendencias :●Novela ideológica… Escrita x jóvenes afines al régimen vencedor de la G.Civil que quieren dejar constancia de la victoria ●Novela existencialista…Camilo José Cela»La familia de Pascual Duarte» con […]


Resumen del libro el club dumas

Tema: El tema básicamente es la importancia de la amistad, del amor y del Futuro para un adolescente.Resumen: El libro cuenta la historia de un chico de 17 años llamado Borja, que Va al instituto y al que le gustaría dedicarse al periodismo y ser escritor. Borja decide escribir un diario un día antes de […]


Poesía de la experiencia neoerotismo

Rasgos generales de la poesía desde 1975: Es un periodo con una intensa actividad poética que se refleja en el gran número de publicaciones. Obviamente siguen publicando poetas de otras generaciones. La proximidad cronológica y la proliferación de publicaciones poéticas dificultan un análisis nítido de las líneas dominantes. Algunos rasgos comunes son: Rehumanización y recuperación […]


Partes de la obra teatral(actos,cuadros,escenas)

1.Señale y explique la Organización de las ideas contenidas en el textoDesde un Punto de vista externo, estamos ante un texto teatral, ya que aparece en Mayúscula el nombre de cada personaje antes de su intervención. Hay  la relación entre los personajes y se hace uso De las acotaciones en letra cursiva. El tema del […]


Argumento de los ojos verdes

Opinión personal del trabajo:A mi juicio las leyendas escritas por Gustavo Adolfo Bécquer son muy interesantes, ya que son cortas y se hacen bastante entretenidas, salvo la leyenda del miserere que para mi gusto es la peor de las cuatro por que el argumento es poco atractivo, y por que le quita fuerza con esos […]


Valoración critica bodas de sangre

Facetas en la figura de Max Estrella:La de héroe digno y noble que se compadece de sus semejantes y denuncia las injusticias, pero que es víctima de una sociedad que ha perdido los valores.La de antihéroe, ya que es ignorado como poeta, incomprendido por don Latino, humillado por el Ministro, ante quien se siente culpable por aceptar […]