Archivo Categorías: %s Matemáticas


Fundamentos de Geodesia: Proyecciones, Coordenadas y Convergencia

Proyección UTMBasada en una proyección Mercator en la que el cilindro de proyección es tangente a un meridiano. Su universalidad se logra empleando distintos cilindros, correspondientes a varios meridianos separados entre sí 6°; cada huso de 6° emplea un cilindro distinto; 30 al (60 husos). De norte a sur se divide en 20 bandas. En […]


Estadística Descriptiva e Inferencial: Preguntas Clave Resueltas

Cuestionario de Estadística Descriptiva1. ¿Qué mide la varianza? b) La dispersión de los datos respecto a la media, al cuadrado.2. Si la mediana de un conjunto de datos es 25, ¿qué significa? b) Que 50% de los datos son menores o iguales a 25.3. ¿Qué tipo de distribución representa la Campana de Gauss? b) Normal.4. […]


Espacios Métricos y Aplicaciones Lineales: Teoremas y Proposiciones Clave

Teoremas y Proposiciones Fundamentales en Espacios Métricos y Aplicaciones Lineales1.1 Teorema de la Aplicación Lineal AcotadaSea L : V → W una aplicación lineal entre dos espacios lineales normados. Son equivalentes las siguientes afirmaciones:L es **acotada**.L es **uniformemente continua**.sup{kLxk : x ∈ S(0V , 1)} < ∞Demostración:Sea L acotada y M > 0 tal que […]


Fundamentos de Matemáticas: Conjuntos, Relaciones y Aplicaciones

Definición 1.3.1 En general, una sentencia que incluye una variable x se denota por p(x) y se denomina un predicado. Si la variable se sustituye por un valor, el predicado se convierte en una proposición.El cuantificador universalp(x) es verdadera para todos los valores de un dominio particular. Se denota ∀xp(x). El símbolo ∀ se le […]


Problemas Resueltos de Probabilidad y Estadística: Aplicaciones Prácticas

Problemas Resueltos de Probabilidad y EstadísticaProblema 1: Germinación de SemillasPara un estudio sobre el poder de germinación de semillas, se tienen semillas de una variedad mejorada y semillas no mejoradas. Se definen los siguientes sucesos y probabilidades:Suceso A: Las semillas son de la variedad mejorada.Suceso B: Las semillas son de la variedad no mejorada.Suceso C: […]


Fundamentos de Mecánica de Fluidos: Teoría y Aplicaciones

1. Teorema Pi de BuckinghamEl Teorema Pi de Buckingham establece que si una ecuación física involucra n magnitudes físicas y estas magnitudes se expresan en términos de r unidades físicas independientes, entonces la ecuación original puede ser reescrita en términos de una relación funcional entre m = n – r variables adimensionales (denominadas números Pi).Aplicación […]


Conceptos Fundamentales de Estadística: Variables, Probabilidades y Distribuciones

¿Por qué se debe identificar el tipo de variables?Identificar el tipo de variables es crucial por varias razones:Ayuda a seleccionar las herramientas estadísticas adecuadas para analizar los datos.Determina la forma de presentación gráfica de los datos.Permite la correcta interpretación de los resultados.Guía el proceso de limpieza y preparación de datos, específico para cada tipo.Tipos de […]


Conceptos Fundamentales de Proporcionalidad y Semejanza en Geometría

Conceptos Básicos de GeometríaRazónSe denomina razón entre dos números a y b (con b ≠ 0) al cociente entre esos números: a/b. Donde «a» es el antecedente y «b» es el consecuente.ProporciónCuatro números a, b, c y d (con b y d ≠ 0) forman una proporción cuando la razón entre los dos primeros es […]


Metodología de Muestreo y Evaluación de Datos Secundarios: Criterios, Errores y Técnicas

1. Criterios de Evaluación de Datos SecundariosEspecificaciones y metodología: Evaluar la claridad y rigor de los métodos utilizados para recolectar los datos.Actualidad y vigencia: Verificar que los datos sean recientes y relevantes para el contexto actual.Dependencia: Considerar la experiencia y confianza de la fuente de los datos.2. Teoría del Muestreo: Tres Áreas FundamentalesProceso de selección: […]


Señales, Sistemas y Procesos: Una Introducción

Señales, Sistemas y Procesos1. Definicionesa) SeñalUna señal se define como información característica sobre un evento físico, que ocurrió o que está ocurriendo. Estas pueden ser eléctricas, visuales, mecánicas, electromagnéticas, analógicas, discretas, entre otras clasificaciones según el área de estudio. La importancia de una señal radica en que se puede obtener información valiosa de un acontecimiento […]