Compendio de Conceptos Políticos y Jurídicos del Estado


Conceptos Fundamentales del Estado y el Derecho

1. Concepto de Teoría del Estado

Es una rama de la ciencia política en sentido amplio.

2. ¿Qué es la Ciencia Política?

Es la explicación causal y el enjuiciamiento valorativo de todos los fenómenos políticos.

3. Concepto de Estado

Organización jurídica de una sociedad integrada por tres elementos: territorio, población y gobierno. El Estado es soberano, autónomo e independiente.

4. Relación del Estado con la Filosofía Política

5. Relación del Estado con la Constitución

La Constitución es la fuente y el soporte jurídicos que constituyen y organizan al Estado.

6. Relación del Estado con la Ciencia Política

Es una explicación causal y un enjuiciamiento valorativo de todos los fenómenos políticos. Procura explicar las causas de los fenómenos políticos, realizando una crítica a los datos proporcionados por la historia.

7. ¿Cuáles son las Formas Pre-estatales?

En Grecia fue la polis, que se denominaba a la ciudad y territorio que Grecia reclamaba para sí.

En Roma, las civitas eran un tipo de establecimiento ciudadano; se les daba este nombre a las ciudades romanas.

8. Relación entre Sociedad, Estado y Derecho

9. De acuerdo con las Escuelas del Pensamiento Político, explique el Contrato Social de Rousseau

10. Explique la Creación del Estado de acuerdo con el Positivismo (Teoría Pura del Derecho de Kelsen)

11. ¿Cuáles son las Formas de Estado?

Hay dos formas de Estado: el Estado unitario o central y el Estado compuesto o complejo.

12. ¿Qué es el Bien Común y su Relación con el Estado?

13. ¿Qué Relación tienen los Derechos Humanos con el Estado?

El Estado debe velar por que los Derechos Humanos sean respetados, adoptando las medidas necesarias y, en caso de ser violados, restablecerlos por la vía de la legalidad.

14. Defina la Institución Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y Mencione sus Características

Es la encargada de promover y proteger los Derechos Humanos.

  • Es una organización autónoma.
  • Posee autonomía de gestión y presupuestaria, así como personalidad jurídica y patrimonio propios.
  • Tiene la facultad de ejercitar acciones de inconstitucionalidad.

15. ¿Qué es el Estado Uniforme o Unitario?

El Estado uniforme o unitario se caracteriza porque tiene un solo sistema jurídico nacional.

16. ¿Qué es el Estado Diversificado?

17. ¿Qué es el Estado de Derecho?

Es cuando las instituciones públicas tienen el mando y establecen el orden y la paz pública; es decir, cuando hay orden y paz y las instituciones funcionan correctamente.

18. ¿Cuál es el Estado?

19. ¿Cuáles son los Tres Atributos de la Soberanía y cómo se Definen?

20. Cite el Fundamento Constitucional de la Administración Pública Federal

Artículo 90: La Administración Pública Federal centralizada y paraestatal, conforme a la Ley Orgánica expedida por el Congreso.

21. Defina Qué es un Organismo Descentralizado

Son aquellos que tienen personalidad jurídica y patrimonio propios.

22. Conceptualice el Estado como Instrumento de Poder desde el Enfoque Marxista

23. Mencione Cuáles son los Elementos del Aparato Represivo del Estado

El poder coactivo material y el poder coactivo formal.

24. Explique la Forma de Gobierno Monárquico

Se caracteriza porque el jefe de Estado dura en su cargo toda su vida y el cargo se transmite hereditariamente.

25. Explique la Forma de Gobierno de República

Se caracteriza porque el jefe de Estado renueva el cargo de manera periódica.

26. Explique la Forma de Gobierno Parlamentaria

Es la supremacía política por parte del Poder Legislativo o Parlamento. Los miembros del Parlamento se eligen por medio de partidos políticos, los cuales buscan la mayoría de miembros dentro de este.

27. Explique la Forma de Gobierno Presidencialista

En la forma presidencialista existe división de poderes: hay un Poder Ejecutivo y un Poder Legislativo independientes.

28. ¿Cuál es el Papel que Desempeñan los Partidos Políticos?

Los partidos políticos son los responsables de la política exterior.

29. Concepto de Política Interna

30. Concepto de Política Externa

31. ¿Qué es el Derecho Internacional Privado?

Rama del Derecho que tiene como objeto los conflictos de competencia internacionales con particulares.

32. ¿Qué es el Derecho Internacional Público?

Rama del Derecho Público exterior que estudia y regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales para garantizar la paz y la cooperación internacional.

33. ¿Cómo se le llama al Representante del Ejecutivo de la Ciudad de México?

Es el Jefe de Gobierno (Artículo 122 Constitucional).

34. ¿Cómo se Dividen las Demarcaciones de la Ciudad de México?

En alcaldías (Artículo 122, fracción VI, inciso a).

35. ¿Cuáles son los Tipos de Jurisprudencia?

  • Por reiteración de criterios.
  • Por contradicción de tesis.
  • Por sustitución.

36. ¿Cómo se Divide la Suprema Corte?

  • Primera Sala: Civil y Penal.
  • Segunda Sala: Administrativo y Laboral.
  • Cinco ministros en cada una de las salas y un presidente.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *