Conceptos Fundamentales de Geología Terrestre: Placas, Volcanes y Rocas


Geología Terrestre: Preguntas y Respuestas Esenciales

1. Fenómenos Sísmicos y Volcánicos

1.1. El punto de la superficie terrestre donde un terremoto presenta mayor intensidad se denomina:

  • Sismograma.
  • Hipocentro.
  • Epicentro.
  • Seísmo.

1.2. El punto donde un terremoto libera toda su energía se denomina:

  • Sismograma.
  • Hipocentro.
  • Epicentro.
  • Seísmo.

1.3. ¿Qué es un volcán y cómo se forma?

Un volcán es una abertura en la corteza terrestre a través de la cual emergen materiales del interior, como lava, cenizas y gases.

1.4. ¿Qué sustancias sólidas expulsan los volcanes?

Los llamados piroclastos, que incluyen desde las cenizas volcánicas y los lapilli hasta las bombas volcánicas.

1.5. ¿Qué son las ondas sísmicas?

Son las encargadas de transmitir la energía que se libera al producirse un seísmo en el interior de la Tierra. Primero alcanzan la superficie terrestre y luego se propagan a través de ella.

1.6. ¿De dónde proviene la lava de los volcanes?

La lava es magma, roca fundida que se encuentra en el interior terrestre, generalmente en una cámara magmática.

2. Estructura y Dinámica de la Tierra

2.1. La capa sólida más externa de la Tierra es:

  • La Geosfera.
  • La Astenosfera.
  • La Litosfera.

2.2. ¿Por qué se mueven las placas tectónicas?

Se mueven debido a las corrientes de convección que se producen en la parte fluida del interior de la Tierra, impulsadas por el calor del núcleo terrestre.

2.3. ¿Cuáles fueron las evidencias que presentó Wegener para sustentar que los continentes se habían movido después de haber estado unidos?

  • La forma de algunos continentes encaja, como sucede con América del Sur y África.
  • Se han encontrado fósiles de animales terrestres en ambos continentes.
  • Existen restos de glaciares en zonas cálidas o restos de carbón en zonas frías.

3. Verdadero o Falso: Conceptos Geológicos

3.1. Indica si las siguientes afirmaciones sobre volcanes son verdaderas (V) o falsas (F):

  • V a) Los piroclastos son productos sólidos que expulsan los volcanes.
  • F b) Los volcanes no pueden formar una isla.
  • V c) El cráter es el orificio por donde sale el magma.
  • V d) Las fumarolas son manifestaciones de vulcanismo atenuado.
  • F e) Los lapilli son gases que expulsa el volcán.

3.2. Indica si las siguientes afirmaciones sobre placas y corteza terrestre son verdaderas (V) o falsas (F):

  • F a) Las placas tectónicas no pueden moverse.
  • V b) La corteza de la Tierra es una estructura rocosa y sólida.
  • V c) La energía que provoca los movimientos de convección proviene del núcleo de la Tierra.
  • F d) Los continentes nunca han estado unidos.
  • F e) La litosfera es la capa gaseosa que cubre la Tierra.

3.3. Indica si las siguientes afirmaciones sobre seísmos son verdaderas (V) o falsas (F):

  • V a) Un seísmo es una sacudida brusca del suelo provocada por la rotura brusca de rocas en profundidad.
  • F b) El hipocentro es el punto de la superficie terrestre situado sobre el epicentro.
  • V c) Los terremotos se detectan con los sismógrafos.
  • F d) La escala Richter mide la magnitud de un terremoto.
  • V e) Seísmo, terremoto y temblor de tierra son sinónimos.

4. Rocas: Formación y Clasificación

4.1. ¿Qué factores son los responsables del metamorfismo?

La presión y la temperatura elevadas en el interior de la Tierra, que provocan cambios en las rocas sin que estas lleguen a fundirse.

4.2. ¿Qué es el ciclo de las rocas?

Es el proceso que describe las transformaciones de las rocas de un tipo a otro: de sedimentarias a metamórficas, de estas a magmáticas, y de nuevo a sedimentarias, entre otras.

4.3. Las rocas que se forman por cambios en la presión y la temperatura a partir de otras rocas se denominan…

  • Metamórficas.

4.4. El granito es una roca…

  • Magmática.

4.5. Una pizarra es una roca…

  • Metamórfica.

5. Aplicaciones y Tipos de Rocas

5.1. Relaciona los elementos de ambas columnas (Usos de las rocas):

RocaUso
GranitoOrnamentación
ArcillaFabricación de ladrillos
CalizasFabricación de cemento
CarbónObtención de energía
SalesMateria prima en la industria

5.2. Relaciona los elementos de ambas columnas (Clasificación de las rocas):

RocaTipo
GranitoMagmática
CalizaSedimentaria
YesoSedimentaria
GneisMetamórfica
PizarraMetamórfica
EsquistoMetamórfica
BasaltoMagmática

5.3. Menciona dos usos ornamentales de las rocas.

Ejemplos incluyen estatuas de mármol o edificios de granito.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *