El Dinero: Conceptos Fundamentales
¿Qué es el Dinero y Cuáles son sus Funciones?
El dinero es todo aquello que sirve como medio de cambio. Sus funciones principales son:
- Medio de cambio: El dinero es un medio de cambio generalmente aceptado por la colectividad para la realización de transacciones y la cancelación de deudas.
- Unidad de cuenta: El dinero se usa también como unidad de cuenta para fijar los precios y llevar la contabilidad.
- Depósito de valor: Es una manera de mantener la riqueza, un activo financiero.
- Patrón de pago diferido: Los pagos que han de efectuarse en el futuro se suelen especificar en dinero.
Tipos de Dinero y su Valor
El dinero pierde valor cuando hay inflación. Se distingue entre:
- Dinero legal: Es el emitido por una institución que monopoliza su emisión (generalmente el banco central).
- Dinero bancario: Es el generado por determinados intermediarios financieros a través de operaciones de crédito y préstamos.
La Oferta Monetaria y sus Componentes
La oferta monetaria es la suma del efectivo en manos del público, es decir, la cantidad de dinero que poseen los individuos y las empresas. Se calcula mediante los siguientes agregados monetarios:
M1 = Efectivo + Depósitos a la vista
M2 = M1 + Depósitos de ahorro
M3 = M2 + Depósitos a plazo
M4 = M3 + Cuasidinero
Componentes de la Oferta Monetaria
- Depósitos a la vista: Gozan de disponibilidad inmediata para sus titulares.
- Depósitos de ahorro: Están instrumentados en libretas y admiten casi las mismas operaciones que los depósitos a la vista.
- Depósitos a plazo: Son fondos colocados a plazo fijo que no pueden retirarse antes del tiempo pactado.
- Cuasidinero: Son activos financieros de gran liquidez.
El Papel de los Bancos en el Sistema Financiero
Funciones Principales de las Entidades Bancarias
El papel principal de los bancos es atraer el ahorro de las familias para que sea depositado en la entidad financiera. Además, los bancos conceden préstamos a personas y empresas que necesitan financiación para realizar gastos de consumo o inversiones. Los tipos de operaciones bancarias son:
Tipos de Operaciones Bancarias
Operaciones Pasivas
Son aquellas en las que el banco capta fondos, generando una deuda para la entidad:
- Depósitos a la vista en cuentas corrientes o de ahorro.
- Depósitos a plazo (imposiciones a plazo fijo).
Operaciones Activas
Son aquellas en las que el banco presta fondos, generando un derecho de cobro para la entidad:
- Créditos y préstamos.
- Descuento de efectos.
- Otras modalidades de financiación.
Operaciones de Servicios
Son aquellas en las que el banco ofrece servicios a sus clientes, sin que impliquen directamente la captación o concesión de fondos:
- Custodia de títulos-valores.
- Transferencias.
- Alquiler de cajas de seguridad.
- Servicios de cajero automático.
Diferencia entre Préstamos y Créditos
Los préstamos y créditos son formas de financiación para personas y empresas:
- En un préstamo, se recibe del banco la cantidad solicitada de forma inmediata y se devuelve en cuotas fijas durante un plazo determinado.
- En un crédito, el banco concede un determinado límite de dinero del cual se puede disponer según las necesidades, pagando intereses solo por la cantidad utilizada.
Instituciones Clave del Sistema Financiero Español y Europeo
El Banco de España
El Banco de España, como banco central nacional, tiene las siguientes funciones principales:
- Posee y gestiona las reservas de divisas y metales preciosos.
- Promueve el buen funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero, así como la solvencia y el comportamiento de las entidades de crédito y mercados financieros.
- Pone en circulación las monedas de euro.
- Desempeña otras funciones en el marco del Eurosistema.
El Banco Central Europeo (BCE)
El Banco Central Europeo (BCE), como autoridad monetaria de la zona euro, tiene las siguientes funciones:
- Ejecuta la política monetaria de la Unión Europea.
- Realiza las operaciones en divisas.
- Promueve el buen funcionamiento de los sistemas de pago.
- Autoriza la emisión de billetes y monedas en euros.
Otras Entidades Financieras Relevantes
Instituto de Crédito Oficial (ICO) o Banco del Estado
Actúa complementando a la banca privada y proporcionando financiación a proyectos específicos.
Compañías Aseguradoras
Emiten pólizas de seguros, ofreciendo determinadas indemnizaciones en caso de que se produzca el hecho asegurado.
Fondos de Pensiones
Complementan las pensiones que la Seguridad Social paga tras la jubilación. El dinero de estos fondos es invertido en activos a largo plazo.
Fondos de Inversión
Un grupo de personas pone en común dinero para invertir, encargándose una entidad gestora de gestionar estas inversiones de forma profesional.
Entidades de Leasing
Financian bienes de equipo o bienes muebles a cambio de una cuota periódica. Al final del contrato, se le suele dar al cliente una opción de compra del bien.
Entidades de Factoring
Toda empresa vende a sus clientes, pero no todos los clientes pagan al contado. El factoring consiste en que una sociedad de factoring gestiona el cobro de las facturas de la empresa, asumiendo en ocasiones el riesgo de impago.
Los Mercados Financieros: La Bolsa de Valores
¿Qué es la Bolsa?
La Bolsa de Valores es el mercado donde se negocian valores o títulos. La oferta viene dada por las emisiones de nuevos valores y la demanda por los inversores. A la bolsa acuden:
- Los ahorradores que desean invertir.
- Empresas que venden títulos para financiarse.
- El Estado al emitir Deuda Pública.
- Las personas que quieren vender sus valores ya existentes.
Mercado Primario y Mercado Secundario
- En el mercado primario se ponen a la venta títulos nuevos (emisiones).
- En el mercado secundario se negocian títulos ya existentes.
En la bolsa se negocian principalmente:
- Acciones.
- Obligaciones.
- Efectos públicos (Deuda Pública).
Principales Instrumentos Negociados en Bolsa
Acciones
Es un título que representa la participación de quien lo posee en la propiedad de una empresa con forma de Sociedad Anónima (S.A.).
Obligaciones
Representan una parte de la deuda de la empresa que las emite. La empresa se compromete con los obligacionistas a devolver en un plazo y a un tipo de interés, generalmente fijo, la cantidad desembolsada.
Deuda Pública
Son los títulos de renta fija que representan parte de un préstamo solicitado por el Estado para financiarse.
Índices Bursátiles Relevantes
Los índices bursátiles son unas medias ponderadas que sirven para conocer la tendencia general del mercado al final de cada sesión (si la bolsa ha aumentado o disminuido). Los más conocidos son:
- IBEX-35 (España)
- Dow Jones (EE. UU.)
- Nikkei (Japón)
- Nasdaq (EE. UU.)
- Footsie (Reino Unido)
- Euro Stoxx (Zona Euro)