CONNUE: Órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Energía. Tiene como objetivo central promover la eficiencia energética y fungir como órgano técnico en materia de aprovechamiento sustentable de la energía.
MISIÓN: Promover el óptimo aprovechamiento sustentable de la energía.
VISIÓN: Ser el órgano técnico articulador de las políticas públicas en aprovechamiento sustentable de la energía del país.
CORRESPONDE A LA CONUEE:
- Promover el uso óptimo de la energía.
- Formular y emitir las metodologías y procedimientos.
- Expedir las Normas Oficiales Mexicanas en materia de Eficiencia Energética.
FIDE: Ofrece a la sociedad en general apoyos técnicos y financieros a través de programas. El FIDE presta servicios de asistencia técnica a los consumidores, para mejorar la productividad, contribuir al desarrollo económico, social y a la preservación del medio ambiente.
OBJETIVOS: Realizar acciones que permitan inducir y promover el ahorro y uso eficiente de la energía.
META: El ahorro y el uso eficiente de energía eléctrica en los sectores de la sociedad, a través de proyectos que fomenten el desarrollo tecnológico y, con ello, disminuir el uso de combustibles fósiles.
EFICIENCIA ENERGÉTICA: Su fin es promover e inducir el uso eficiente de la energía eléctrica, a través de proyectos que brinden asistencia técnica y/o financiamiento.
ECO-CRÉDITO EMPRESARIAL: Está diseñado para apoyar al sector empresarial y productivo, mediante financiamientos preferenciales, para la sustitución de equipos obsoletos por aquellos de alta eficiencia aprobados por el FIDE.
SELLO FIDE: Distintivo que se otorga a productos que inciden directa o indirectamente en el ahorro de energía eléctrica. Es garantía de cumplimiento de las normas de eficiencia energética y un plus adicional de ahorro.
HORARIO DE VERANO: Hacer un mejor uso de la luz solar durante los meses de mayor insolación, para reducir el consumo de energía eléctrica utilizada en iluminación, equivalente a una hora de luz artificial por las noches, teniendo su mayor impacto en el sector doméstico.
Normas ISO para la Gestión de la Energía y el Medio Ambiente
ISO 50001:2011: Brinda a las organizaciones los requisitos para los sistemas de gestión de energía y proporciona beneficios para las organizaciones grandes y pequeñas.
¿QUÉ HARÁ?: Proporcionará a las organizaciones del sector público y privado estrategias de gestión para aumentar la eficiencia energética, reducir costos y mejorar la eficiencia energética.
CARACTERÍSTICAS:
- Fijar metas y objetivos para cumplir con la política.
- Medir los resultados.
- Revisar la eficacia de la política.
- Mejorar continuamente la gestión de la energía.
PROPÓSITO: Permitir a las organizaciones establecer los sistemas y procesos necesarios para mejorar el rendimiento energético.
ISO 14000 – Gestión ambiental: Proporciona herramientas prácticas a las empresas y organizaciones de todo tipo que buscan gestionar sus responsabilidades ambientales.
ISO 14001: 2015: Establece criterios para un sistema de gestión de medio ambiente y pueden ser certificados para al trazar un marco que una empresa u organización.
ISO 14004: 2016: Proporciona orientación para una organización en el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora de un sistema de gestión ambiental sólida, creíble y fiable.
CONNUE: Órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Energía. Tiene como objetivo central promover la eficiencia energética y fungir como órgano técnico en materia de aprovechamiento sustentable de la energía.
MISIÓN: Promover el óptimo aprovechamiento sustentable de la energía.
VISIÓN: Ser el órgano técnico articulador de las políticas públicas en aprovechamiento sustentable de la energía del país.
CORRESPONDE A LA CONUEE:
- Promover el uso óptimo de la energía.
- Formular y emitir las metodologías y procedimientos.
- Expedir las Normas Oficiales Mexicanas en materia de Eficiencia Energética.
FIDE: Ofrece a la sociedad en general apoyos técnicos y financieros a través de programas. El FIDE presta servicios de asistencia técnica a los consumidores, para mejorar la productividad, contribuir al desarrollo económico, social y a la preservación del medio ambiente.
OBJETIVOS: Realizar acciones que permitan inducir y promover el ahorro y uso eficiente de la energía.
META: El ahorro y el uso eficiente de energía eléctrica en los sectores de la sociedad, a través de proyectos que fomenten el desarrollo tecnológico y, con ello, disminuir el uso de combustibles fósiles.
EFICIENCIA ENERGÉTICA: Su fin es promover e inducir el uso eficiente de la energía eléctrica, a través de proyectos que brinden asistencia técnica y/o financiamiento.
ECO-CRÉDITO EMPRESARIAL: Está diseñado para apoyar al sector empresarial y productivo, mediante financiamientos preferenciales, para la sustitución de equipos obsoletos por aquellos de alta eficiencia aprobados por el FIDE.
SELLO FIDE: Distintivo que se otorga a productos que inciden directa o indirectamente en el ahorro de energía eléctrica. Es garantía de cumplimiento de las normas de eficiencia energética y un plus adicional de ahorro.
HORARIO DE VERANO: Hacer un mejor uso de la luz solar durante los meses de mayor insolación, para reducir el consumo de energía eléctrica utilizada en iluminación, equivalente a una hora de luz artificial por las noches, teniendo su mayor impacto en el sector doméstico.
ISO 50001:2011: Brinda a las organizaciones los requisitos para los sistemas de gestión de energía y proporciona beneficios para las organizaciones grandes y pequeñas.
¿QUÉ HARÁ?: Proporcionará a las organizaciones del sector público y privado estrategias de gestión para aumentar la eficiencia energética, reducir costos y mejorar la eficiencia energética.
CARACTERÍSTICAS:
- Fijar metas y objetivos para cumplir con la política.
- Medir los resultados.
- Revisar la eficacia de la política.
- Mejorar continuamente la gestión de la energía.
PROPÓSITO: Permitir a las organizaciones establecer los sistemas y procesos necesarios para mejorar el rendimiento energético.
ISO 14000 – Gestión ambiental: Proporciona herramientas prácticas a las empresas y organizaciones de todo tipo que buscan gestionar sus responsabilidades ambientales.
ISO 14001: 2015: Establece criterios para un sistema de gestión de medio ambiente y pueden ser certificados para al trazar un marco que una empresa u organización.
ISO 14004: 2016: Proporciona orientación para una organización en el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora de un sistema de gestión ambiental sólida, creíble y fiable.
CONNUE: Órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Energía. Tiene como objetivo central promover la eficiencia energética y fungir como órgano técnico en materia de aprovechamiento sustentable de la energía.
MISIÓN: Promover el óptimo aprovechamiento sustentable de la energía.
VISIÓN: Ser el órgano técnico articulador de las políticas públicas en aprovechamiento sustentable de la energía del país.
CORRESPONDE A LA CONUEE:
- Promover el uso óptimo de la energía.
- Formular y emitir las metodologías y procedimientos.
- Expedir las Normas Oficiales Mexicanas en materia de Eficiencia Energética.
FIDE: Ofrece a la sociedad en general apoyos técnicos y financieros a través de programas. El FIDE presta servicios de asistencia técnica a los consumidores, para mejorar la productividad, contribuir al desarrollo económico, social y a la preservación del medio ambiente.
OBJETIVOS: Realizar acciones que permitan inducir y promover el ahorro y uso eficiente de la energía.
META: El ahorro y el uso eficiente de energía eléctrica en los sectores de la sociedad, a través de proyectos que fomenten el desarrollo tecnológico y, con ello, disminuir el uso de combustibles fósiles.
EFICIENCIA ENERGÉTICA: Su fin es promover e inducir el uso eficiente de la energía eléctrica, a través de proyectos que brinden asistencia técnica y/o financiamiento.
ECO-CRÉDITO EMPRESARIAL: Está diseñado para apoyar al sector empresarial y productivo, mediante financiamientos preferenciales, para la sustitución de equipos obsoletos por aquellos de alta eficiencia aprobados por el FIDE.
SELLO FIDE: Distintivo que se otorga a productos que inciden directa o indirectamente en el ahorro de energía eléctrica. Es garantía de cumplimiento de las normas de eficiencia energética y un plus adicional de ahorro.
HORARIO DE VERANO: Hacer un mejor uso de la luz solar durante los meses de mayor insolación, para reducir el consumo de energía eléctrica utilizada en iluminación, equivalente a una hora de luz artificial por las noches, teniendo su mayor impacto en el sector doméstico.
ISO 50001:2011: Brinda a las organizaciones los requisitos para los sistemas de gestión de energía y proporciona beneficios para las organizaciones grandes y pequeñas.
¿QUÉ HARÁ?: Proporcionará a las organizaciones del sector público y privado estrategias de gestión para aumentar la eficiencia energética, reducir costos y mejorar la eficiencia energética.
CARACTERÍSTICAS:
- Fijar metas y objetivos para cumplir con la política.
- Medir los resultados.
- Revisar la eficacia de la política.
- Mejorar continuamente la gestión de la energía.
PROPÓSITO: Permitir a las organizaciones establecer los sistemas y procesos necesarios para mejorar el rendimiento energético.
ISO 14000 – Gestión ambiental: Proporciona herramientas prácticas a las empresas y organizaciones de todo tipo que buscan gestionar sus responsabilidades ambientales.
ISO 14001: 2015: Establece criterios para un sistema de gestión de medio ambiente y pueden ser certificados para al trazar un marco que una empresa u organización.
ISO 14004: 2016: Proporciona orientación para una organización en el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora de un sistema de gestión ambiental sólida, creíble y fiable.
CONNUE: Órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Energía. Tiene como objetivo central promover la eficiencia energética y fungir como órgano técnico en materia de aprovechamiento sustentable de la energía.
MISIÓN: Promover el óptimo aprovechamiento sustentable de la energía.
VISIÓN: Ser el órgano técnico articulador de las políticas públicas en aprovechamiento sustentable de la energía del país.
CORRESPONDE A LA CONUEE:
- Promover el uso óptimo de la energía.
- Formular y emitir las metodologías y procedimientos.
- Expedir las Normas Oficiales Mexicanas en materia de Eficiencia Energética.
FIDE: Ofrece a la sociedad en general apoyos técnicos y financieros a través de programas. El FIDE presta servicios de asistencia técnica a los consumidores, para mejorar la productividad, contribuir al desarrollo económico, social y a la preservación del medio ambiente.
OBJETIVOS: Realizar acciones que permitan inducir y promover el ahorro y uso eficiente de la energía.
META: El ahorro y el uso eficiente de energía eléctrica en los sectores de la sociedad, a través de proyectos que fomenten el desarrollo tecnológico y, con ello, disminuir el uso de combustibles fósiles.
EFICIENCIA ENERGÉTICA: Su fin es promover e inducir el uso eficiente de la energía eléctrica, a través de proyectos que brinden asistencia técnica y/o financiamiento.
ECO-CRÉDITO EMPRESARIAL: Está diseñado para apoyar al sector empresarial y productivo, mediante financiamientos preferenciales, para la sustitución de equipos obsoletos por aquellos de alta eficiencia aprobados por el FIDE.
SELLO FIDE: Distintivo que se otorga a productos que inciden directa o indirectamente en el ahorro de energía eléctrica. Es garantía de cumplimiento de las normas de eficiencia energética y un plus adicional de ahorro.
HORARIO DE VERANO: Hacer un mejor uso de la luz solar durante los meses de mayor insolación, para reducir el consumo de energía eléctrica utilizada en iluminación, equivalente a una hora de luz artificial por las noches, teniendo su mayor impacto en el sector doméstico.
ISO 50001:2011: Brinda a las organizaciones los requisitos para los sistemas de gestión de energía y proporciona beneficios para las organizaciones grandes y pequeñas.
¿QUÉ HARÁ?: Proporcionará a las organizaciones del sector público y privado estrategias de gestión para aumentar la eficiencia energética, reducir costos y mejorar la eficiencia energética.
CARACTERÍSTICAS:
- Fijar metas y objetivos para cumplir con la política.
- Medir los resultados.
- Revisar la eficacia de la política.
- Mejorar continuamente la gestión de la energía.
PROPÓSITO: Permitir a las organizaciones establecer los sistemas y procesos necesarios para mejorar el rendimiento energético.
ISO 14000 – Gestión ambiental: Proporciona herramientas prácticas a las empresas y organizaciones de todo tipo que buscan gestionar sus responsabilidades ambientales.
ISO 14001: 2015: Establece criterios para un sistema de gestión de medio ambiente y pueden ser certificados para al trazar un marco que una empresa u organización.
ISO 14004: 2016: Proporciona orientación para una organización en el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora de un sistema de gestión ambiental sólida, creíble y fiable.