Estructura Ósea del Cuerpo Humano: Columna Vertebral, Caja Torácica y Extremidades


El Esqueleto del Tronco

Columna Vertebral

La columna vertebral se extiende desde la cabeza hasta la pelvis, protegiendo la médula espinal y sirviendo como punto de anclaje para otros huesos. Ubicada en la parte posterior del tronco, presenta una forma de S y está compuesta por 33 a 34 vértebras, separadas por discos intervertebrales (estructuras cartilaginosas).

Estructura de una Vértebra

Cada vértebra consta de:

  • Cuerpo vertebral: Porción anterior, discoidal y maciza.
  • Arco vertebral: Arco posterior que delimita el orificio vertebral. El conjunto de estos orificios forma el conducto vertebral, donde se aloja la médula espinal. El arco vertebral presenta la apófisis espinosa (posterior), un par de apófisis transversales (laterales) y cuatro apófisis articulares que permiten la conexión entre vértebras.

Partes de la Columna Vertebral (de arriba abajo)

  • Cervical: Situada en el cuello, consta de 7 vértebras. La primera, llamada atlas, posee dos superficies superiores que soportan los cóndilos occipitales. La segunda, el axis, presenta una prominencia vertical que encaja en el agujero vertebral del atlas, actuando como eje para el giro de la cabeza.
  • Dorsal: Ubicada en la espalda, está formada por 12 vértebras donde se articulan las costillas.
  • Lumbar: Situada en la parte inferior de la espalda, compuesta por 5 vértebras.
  • Sacra: Debajo de la lumbar, con 5 vértebras fusionadas que forman el hueso sacro.
  • Coxígea: Al final de la columna, comprende 4 a 5 vértebras fusionadas que forman el hueso coxis.

Caja Torácica

La caja torácica alberga las vísceras del tórax y está formada por las vértebras dorsales, el esternón y las costillas.

El Esternón

Es un hueso alargado en forma de espada, situado en la parte anterior del tórax. Se distingue en:

  • Mango: Parte superior.
  • Hoja: Parte central.
  • Apófisis xifoides: Parte inferior, puntiaguda y cartilaginosa.

Las Costillas

Son 12 pares de huesos alargados en forma de arco con la concavidad hacia adentro. Se clasifican en:

  • Verdaderas o esternales: Los 7 primeros pares, unidas al esternón mediante cartílagos.
  • Falsas: 3 pares, unidas entre sí por un cartílago que se une al séptimo par.
  • Flotantes: Los 2 últimos pares, con su extremo anterior libre.

El Esqueleto de las Extremidades

Cintura Escapular

Une las extremidades superiores al tronco y está formada por:

  • Clavícula: Hueso con forma de S alargada, que se articula con el esternón y el omóplato.
  • Omóplato: Hueso plano y triangular que se articula con el húmero.

Extremidades Superiores

Incluyen los siguientes huesos:

  • Húmero: En el brazo.
  • Radio y Cúbito: En el antebrazo.
  • Huesos del Carpo: En la muñeca.
  • Huesos del Metacarpo: En la palma de la mano.
  • Falanges: En los dedos.

Cintura Pélvica

Formada por dos huesos coxales y el sacro, constituye un anillo óseo que aloja las vísceras del abdomen. Cada coxal resulta de la unión de tres huesos:

  • Ilion: Posición postero-superior, soldado al sacro y constituyente de la cadera.
  • Isquion: Posición inferior, sirve de apoyo al sentarse.
  • Pubis: Posición anterior, cierra la cavidad pelviana. La unión de ambos pubis se denomina sínfisis púbica.

En el punto de unión de los tres huesos se articula el fémur.

Extremidades Inferiores

Están compuestas por:

  • Fémur: En el muslo. Presenta una cabeza semiesférica superior que se articula con el hueso coxal y una tróclea inferior para articularse con la tibia.
  • Rótula: En la rodilla, situada sobre la tróclea del fémur, impide la flexión anterior de la pierna.
  • Tibia y Peroné: En la pierna. La tibia tiene cóndilos superiores que se articulan con el fémur y una espinilla anterior. Su parte inferior presenta una cavidad para el astrágalo del tarso. El peroné se apoya en los extremos de la tibia.
  • Huesos del Tarso: En el tobillo, incluyendo el calcáneo (talón), el astrágalo (articulado con tibia y peroné), el escafoides, el cuboides y tres cuñas.
  • Huesos del Metatarso: En la base del pie, formados por cinco huesos que se articulan con los del tarso.
  • Falanges: En los dedos del pie, con tres falanges por dedo, excepto el pulgar que tiene dos.

Sistema Muscular

Los más de 700 músculos esqueléticos que se insertan en los huesos son parte activa del aparato locomotor. Otros músculos son responsables de funciones como la masticación y la deglución. El sistema muscular, responsable de los movimientos, está constituido por músculos esqueléticos de tejido muscular estriado.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *