Estructura y Funciones Clave de las Unidades Operativas de Seguridad


Dirección Adjunta Operativa

  • Dirección, impulso y coordinación del servicio de las unidades de la GC.
  • Principal colaborador del Director General.
  • Dirigir, impulsar y coordinar las acciones que la GC desarrolle en materia de ciberseguridad.
  • Contribuir a la definición de los recursos humanos y materiales necesarios.
  • Proponer al DGGC la organización y distribución territorial de las unidades de la GC.
  • Velar por el cumplimiento de los principios y valores institucionales y de la ética profesional del personal.

Unidad de Estudios y Análisis

  • Proporcionar al titular cuantos informes requiera.

Unidad Especial de Intervención

  • Ejecutar las operaciones que se le encomienden por su peligrosidad o características especiales.

Servicio de Asuntos Internos

  • Investigar las conductas contrarias a la ética profesional del personal.

CVMCF

  • Asesoramiento y coordinación de la Dirección Adjunta Operativa y herramienta básica del Ministerio del Interior para la vigilancia fronteriza en el ámbito marítimo.

EM

  • Auxiliar del Mando de Operaciones. Proporcionar los elementos necesarios para fundamentar sus decisiones, traducirlas en órdenes y velar por su cumplimiento, centrando su actividad sobre la planificación y conducta operativa.

SOS

  • Recepción y transmisión de las novedades y órdenes relativas al servicio diario. Cuando las necesidades lo aconsejen, se activará como Centro de Crisis.

JUER

  • Dirigir, coordinar y controlar las unidades y jefaturas de servicios de ella dependientes.

GRS

  • Prevención, mantenimiento y establecimiento de la seguridad pública en casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública.
  • Realizar o colaborar en las misiones internacionales que se le asignen.
  • Garantizar el orden y la seguridad en grandes concentraciones de masas.
  • Realizar o colaborar en la protección y seguridad de altas personalidades.
  • Subunidades:
    • Grupos de Reserva y Seguridad (GRS): Unidad Básica de Actuación (UBA), Unidad Básica de Actuación Reforzada (UBAR), Unidad Básica de Actuación Disminuida (UBAD), Módulo de Intervención Rápida (MIR).
    • Escuadrón de Caballería.
    • Unidad de Reconocimiento del Subsuelo.

UAR

  • Lucha contra elementos terroristas y operaciones de gran riesgo.
  • Centro de Adiestramiento Especiales (CAE).

SE

  • Organización, coordinación y explotación de los medios aéreos.
  • Asesoramiento técnico de las competencias de policía administrativa aeronáutica.

SCR

  • Dirección técnica e inspección de las unidades dotadas de perros.
  • Gestión, administración y apoyo al ganado y animales de utilidad para el servicio.

SDEDNBRQ

  • Prevención y actuación ante incidencias con artefactos de naturaleza explosiva, incendiaria, nuclear, radiológica o química.
  • Localización, reconocimiento, neutralización o desactivación.
  • Dirigir técnicamente y mantener la operatividad del Sistema de Defensa NRBQ.
  • Intervención en situaciones graves de emergencias.

SM (Servicio de Montaña)

  • Funciones propias de la GC en zonas de montaña con dificultad orográfica o climatológica.
  • Unidades:
    • SEREIM (Secciones de Rescate e Intervención en Montaña).
    • GREIM (Grupos de Rescate e Intervención en Montaña).
    • EREIM (Equipos de Rescate e Intervención en Montaña).

SPS

  • Elaborar y velar por el cumplimiento de las directrices técnicas en relación con la protección y seguridad de instalaciones, propias, bajo su responsabilidad o que afecten a personalidades relevantes.

JI

  • Organizar, dirigir y gestionar la obtención, recepción, tratamiento, análisis y difusión de la información de interés para el orden y la seguridad pública.
  • Utilización operativa de la información, especialmente en materia antiterrorista.

JPJ

  • Investigación y persecución de las infracciones penales.
  • Dirección, impulso y coordinación de las investigaciones con la delincuencia organizada.
  • Desarrollar los servicios de criminalística, identificación, analítica e investigación técnica de Policía Judicial.

UCO

  • Investigar y perseguir delitos relacionados con la delincuencia organizada, económica e internacional.
  • Establecimiento y mantenimiento del enlace, coordinación y colaboración con otros servicios afines.

UTPJ

  • Auxiliar técnicamente al Jefe de la Policía Judicial.
  • Elaborar las normas técnico-operativas.
  • Centralizar la información sobre delincuencia y la de interés.
  • Gestión de los sistemas de información.

SC

  • Contribuir al esclarecimiento de los hechos penales.
  • Elaborar los informes periciales y técnicos.
  • Identificar personas en sucesos de víctimas múltiples.

UOPJT

  • Desarrollar funciones específicas de PJ por razón de territorio o especialización delictual.
  • Dependen técnicamente de la Jefatura de la PJ.
  • En ellas se encuadran los Equipos de Investigación Tecnológica (EDITE).

JFF

  • Organizar y gestionar el resguardo fiscal del Estado.
  • Evitar y perseguir el contrabando, el fraude, el narcotráfico y demás tráficos ilícitos.
  • Custodia, control y vigilancia de las costas, fronteras, puertos, aeropuertos y los espacios marítimos.
  • Control de la inmigración irregular.

OP

  • Gestión de los proyectos en materia de fronteras.

SF

  • Resguardo fiscal del Estado, previniendo y persiguiendo el contrabando, narcotráfico, fraude y demás infracciones.

SM (Servicio Marítimo)

  • Custodia de las costas y el control de la inmigración irregular en aguas marítimas.
  • Actividades en el medio subacuático, vigilancia marítima, lucha contra el contrabando e inmigración irregular.
  • Unidades:
    • Jefatura del Servicio.
    • Grupos Marítimos.
    • Servicios Marítimos Provinciales.
    • Unidad de Actividades Subacuáticas.
    • Grupos de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS).

SCF

  • Custodia y vigilancia de los aeropuertos, puertos, costas y fronteras.
  • Control de la inmigración irregular.
  • Unidades:
    • Unidades de Seguridad Portuaria.
    • Unidades de Seguridad Aeroportuaria.

JAT

  • Tráfico, seguridad vial y transporte: organizar, dirigir y gestionar funciones encomendadas a la GC.

JSPN

  • Organizar, dirigir y gestionar disposiciones relacionadas con la conservación de la naturaleza y medio ambiente, espacios protegidos, recursos hidráulicos, caza, pesca y patrimonio histórico y arqueológico y ordenación del territorio.

JAES

  • Planificar, organizar, inspeccionar y controlar las actividades sobre armas, explosivos, artículos pirotécnicos y cartuchería.
  • Elaborar, canalizar y seguir la aplicación de la normativa.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *