Evaluación de Proyectos de Inversión: TIR, VPN y Flujo de Caja Libre


Evaluación de Proyectos de Inversión y Flujo de Caja

1. Determinación de la Tasa Interna de Retorno (TIR)

La planta automotriz Mitsow desea introducir un nuevo modelo de vehículo familiar, destinado a los estratos sociales B y C. La línea de ensamblado tendría un costo de $400,000 y la gerencia de producción prevé que la inversión generará flujos durante los próximos cinco años de:

  • Año 1: $110,000
  • Año 2: $110,000
  • Año 3: $110,000
  • Año 4: $110,000
  • Año 5: $110,000

Con los datos anteriores, la junta directiva desea saber si la inversión en esta nueva línea de vehículos es rentable o no, puesto que su costo de oportunidad de invertir en cualquier instrumento financiero es del 13%. Para ello, acuden a usted como especialista en evaluación de proyectos de inversión, para que determine la Tasa Interna de Retorno (TIR) aproximada, a través de la técnica de la interpolación, y explique por qué sería conveniente o no hacer la inversión.

Cálculo de la TIR por Interpolación (Caso 1)

Valor Presente Neto (VPN) a diferentes tasas:

  • VP1 (al 11%): $110,000 * (1 – (1 + 0.11)^-5) / 0.11 = $406,548.67
  • VP2 (al 12%): $110,000 * (1 – (1 + 0.12)^-5) / 0.12 = $396,525.38

Interpolación para la TIR:

X / 0.01 = (406,548.67 - 400,000) / (406,548.67 - 396,525.38)

X = 0.01 * (6,548.67) / 10,023.29

X = 0.006533

TIR = 0.11 + 0.006533 = 0.116533

TIR = 11.65%

Conclusión: La inversión no es viable, ya que la TIR (11.65%) es menor que el costo de oportunidad (13%).


2. Evaluación de Proyectos de Automatización (VPN)

La industria metalmecánica “El Ensamble, C.A.” considera la automatización de su departamento de fundido y ensamblado. Para ello, el gerente de planta ha acumulado la siguiente información:

  1. Se necesitará comprar un equipo cuyo costo es de $1,025,000 y los gastos de instalación ascienden a $45,000. El equipo será depreciado por el método de línea recta durante sus 4 años de vida útil y se espera que su valor de salvamento final sea de $10,000.
  2. La propuesta de automatización se traduciría en una reducción de costos de mano de obra (ahorros) de:
    • Año 1: $370,000
    • Año 2: $400,000
    • Año 3: $450,000
    • Año 4: $490,000
  3. La empresa está sujeta a una tasa de impuesto (ISLR) del 23%.

Con los datos suministrados, determine:

  1. Los flujos de efectivo netos futuros estimados para el proyecto.
  2. El Valor Presente Neto (VPN) del proyecto analizado por “El Ensamble” si el costo de oportunidad de la empresa es del 12% anual.
  3. De acuerdo con el resultado obtenido en el punto anterior, indique si llevaría a cabo la ejecución del proyecto o si, por el contrario, lo rechazaría. Explique su respuesta.

Cálculo de Flujos de Efectivo y VPN (Caso 1)

Datos clave:

  • Inversión Inicial: $1,025,000 (Costo Equipo) + $45,000 (Instalación) = $1,070,000
  • Vida Útil: 4 años
  • Valor de Salvamento: $10,000
  • Tasa de Impuesto (ISLR): 23%
  • Costo de Oportunidad (i): 12%
  • Depreciación Anual: ($1,025,000 + $45,000) / 4 = $267,500
Tabla de Flujos de Efectivo Netos
ConceptoAño 1Año 2Año 3Año 4
Ahorro (Reducción de Costos)$370,000$400,000$450,000$490,000
(-) Depreciación($267,500)($267,500)($267,500)($267,500)
Flujo antes de ISLR$102,500$132,500$182,500$222,500
(-) 23% Impuesto (ISLR)($23,575)($30,475)($41,975)($51,175)
Flujo después de ISLR$78,925$102,025$140,525$171,325
(+) Depreciación$267,500$267,500$267,500$267,500
Flujo de Caja Operativo$346,425$369,525$408,025$438,825
(+) Valor de Salvamento$10,000
(-) Impuesto sobre Salvamento (23%)($2,300)
Flujo de Efectivo Neto Futuro$346,425$369,525$408,025$446,525
Cálculo del Valor Presente Neto (VPN)

Valor Presente de los Flujos Futuros (VP):

  • VP Año 1: $346,425 / (1 + 0.12)^1 = $309,308.04
  • VP Año 2: $369,525 / (1 + 0.12)^2 = $294,583.07
  • VP Año 3: $408,025 / (1 + 0.12)^3 = $290,424.14
  • VP Año 4: $446,525 / (1 + 0.12)^4 = $283,774.71

Suma de Valores Presentes (VP): $309,308.04 + $294,583.07 + $290,424.14 + $283,774.71 = $1,178,089.96

VPN = -Inversión Inicial + VP

VPN = -$1,070,000 + $1,178,089.96

VPN = $108,089.96

Conclusión: El proyecto es viable, ya que el VPN es positivo ($108,089.96). Esto indica que la inversión generará un valor superior al costo de oportunidad de la empresa.


3. Determinación de la Tasa Interna de Retorno (TIR) – Segundo Caso

La planta automotriz Mitsow desea introducir un nuevo modelo de vehículo familiar, destinado a los estratos sociales B y C. La línea de ensamblado tendría un costo de $1,400,000 y la gerencia de producción prevé que la inversión generará flujos durante los próximos cinco años de:

  • Año 1: $380,000
  • Año 2: $380,000
  • Año 3: $380,000
  • Año 4: $380,000
  • Año 5: $380,000

Con los datos anteriores, la junta directiva desea saber si la inversión en esta nueva línea de vehículos es rentable o no, puesto que su costo de oportunidad de invertir en cualquier instrumento financiero es del 13%. Para ello, acuden a usted como especialista en evaluación de proyectos de inversión, para que determine la Tasa Interna de Retorno (TIR) aproximada, a través de la técnica de la interpolación, y explique por qué sería conveniente o no hacer la inversión.

Cálculo de la TIR por Interpolación (Caso 2)

Valor Presente Neto (VPN) a diferentes tasas:

  • VP1 (al 11%): $380,000 * (1 – (1 + 0.11)^-5) / 0.11 = $1,404,440.87
  • VP2 (al 12%): $380,000 * (1 – (1 + 0.12)^-5) / 0.12 = $1,369,814.96

Interpolación para la TIR:

X / 0.01 = (1,404,440.87 - 1,400,000) / (1,404,440.87 - 1,369,814.96)

X = 0.01 * (4,440.87) / 34,625.91

X = 0.001283

TIR = 0.11 + 0.001283 = 0.111283

TIR = 11.13%

Conclusión: La inversión no es viable, ya que la TIR (11.13%) es menor que el costo de oportunidad (13%).


4. Evaluación de Proyectos de Automatización (VPN) – Segundo Caso

La industria metalmecánica “El Ensamble, C.A.” considera la automatización de su departamento de fundido y ensamblado. Para ello, el gerente de planta ha acumulado la siguiente información:

  1. Se necesitará comprar un equipo cuyo costo es de $2,450,000 y que para poder ponerlo en funcionamiento, habrá que cancelar por concepto de instalación la cantidad de $245,000. El equipo se deprecia por el método de línea recta durante sus cuatro años de vida útil y se espera que su valor de salvamento final sea de $125,000.
  2. La propuesta de automatización se traduciría en una reducción de costos de mano de obra (ahorros), antes de depreciación e impuestos, de:
    • Año 1: $900,000
    • Año 2: $1,050,000
    • Año 3: $1,390,000
    • Año 4: $1,600,000
  3. La empresa está sujeta a una tasa de impuesto (ISLR) del 40%.

Con los datos suministrados, determine:

  1. Los flujos de efectivo netos futuros estimados para el proyecto.
  2. El Valor Presente Neto (VPN) del proyecto analizado por “El Ensamble” si el costo de oportunidad de la empresa es del 24% anual.
  3. De acuerdo con el resultado obtenido en el punto anterior, indique si llevaría a cabo la ejecución del proyecto o si, por el contrario, lo rechazaría. Explique su respuesta.

Cálculo de Flujos de Efectivo y VPN (Caso 2)

Datos clave:

  • Inversión Inicial: $2,450,000 (Costo Equipo) + $245,000 (Instalación) = $2,695,000
  • Vida Útil: 4 años
  • Valor de Salvamento: $125,000
  • Tasa de Impuesto (ISLR): 40%
  • Costo de Oportunidad (i): 24%
  • Depreciación Anual: ($2,450,000 + $245,000) / 4 = $673,750
Tabla de Flujos de Efectivo Netos
ConceptoAño 1Año 2Año 3Año 4
Ahorro (Reducción de Costos)$900,000$1,050,000$1,390,000$1,600,000
(-) Depreciación($673,750)($673,750)($673,750)($673,750)
Flujo antes de ISLR$226,250$376,250$716,250$926,250
(-) 40% Impuesto (ISLR)($90,500)($150,500)($286,500)($370,500)
Flujo después de ISLR$135,750$225,750$429,750$555,750
(+) Depreciación$673,750$673,750$673,750$673,750
Flujo de Caja Operativo$809,500$899,500$1,103,500$1,229,500
(+) Valor de Salvamento$125,000
(-) Impuesto sobre Salvamento (40%)($50,000)
Flujo de Efectivo Neto Futuro$809,500$899,500$1,103,500$1,304,500
Cálculo del Valor Presente Neto (VPN)

Valor Presente de los Flujos Futuros (VP):

  • VP Año 1: $809,500 / (1 + 0.24)^1 = $652,822.58
  • VP Año 2: $899,500 / (1 + 0.24)^2 = $585,002.60
  • VP Año 3: $1,103,500 / (1 + 0.24)^3 = $578,771.69
  • VP Año 4: $1,304,500 / (1 + 0.24)^4 = $551,769.06

Suma de Valores Presentes (VP): $652,822.58 + $585,002.60 + $578,771.69 + $551,769.06 = $2,368,365.93

VPN = -Inversión Inicial + VP

VPN = -$2,695,000 + $2,368,365.93

VPN = -$326,634.07

Conclusión: El proyecto no es viable, ya que el VPN es negativo (-$326,634.07). Esto indica que la inversión no generará un valor suficiente para cubrir el costo de oportunidad de la empresa.


5. Cálculo del Flujo de Caja Libre (FCL) de Microsoft Inc.

Los accionistas de Microsoft Inc. desean saber cuál es el flujo de caja libre generado por la empresa durante el ejercicio fiscal finalizado en junio de 2024. Para ello, usted es contratado y recibe la siguiente información de los últimos dos años por parte del administrador del negocio:

Datos Financieros de Microsoft Inc.
ConceptoJunio 2023Junio 2024
Ventas Netas$8,600$10,700
Utilidad en Operaciones (EBIT)$1,600$2,300
Inversiones de Capital (CAPEX)$830$1,250
Activos Circulantes$4,130$5,860
Pasivos Circulantes$3,610$5,000
Tasa Efectiva ISLR10%12%
Margen de EBITDA20%24%

En base a los datos suministrados, determine el flujo de caja libre de la compañía Microsoft Inc., correspondiente a junio de 2024.

Cálculos Preliminares para el FCL

ConceptoJunio 2023Junio 2024
Capital de Trabajo Neto (Activos Circulantes – Pasivos Circulantes)$4,130 – $3,610 = $520$5,860 – $5,000 = $860
Variación del Capital de Trabajo Neto$860 – $520 = $340
EBITDA (Ventas Netas x Margen EBITDA)$8,600 x 20% = $1,720$10,700 x 24% = $2,568
Depreciación (EBITDA – EBIT)$1,720 – $1,600 = $120$2,568 – $2,300 = $268

Cálculo del Flujo de Caja Libre (FCL)

ConceptoJunio 2023Junio 2024
Utilidad Operativa (EBIT)$1,600$2,300
(-) Impuesto sobre la Renta (ISLR)($1,600 * 10% = $160)($2,300 * 12% = $276)
(+) Depreciación$120$268
Flujo de Caja Bruto Operativo$1,560$2,292
(-) Variación del Capital de Trabajo Neto($340)
(-) Inversión en Activos Fijos (CAPEX)($830)($1,250)
Flujo de Caja Libre (FCL)$730$702

El flujo de caja libre de Microsoft Inc. para el ejercicio fiscal finalizado en junio de 2024 es de $702.


6. Conceptos Fundamentales en Finanzas Corporativas

6.1. Pronóstico de Ventas

El pronóstico de ventas es una estimación de las ventas futuras de una empresa en un período determinado. Es un factor clave para elaborar el presupuesto de efectivo, ya que permite prever los ingresos y las necesidades de financiamiento.

Tipos de datos que lo conforman:

  • Datos históricos: Ventas pasadas que sirven de base para identificar patrones, estacionalidades y tendencias.
  • Tendencias del mercado: Información sobre el comportamiento del sector, cambios en las preferencias del consumidor, innovaciones tecnológicas y el entorno competitivo.
  • Factores internos: Decisiones y capacidades propias de la empresa, como cambios en precios, estrategias de marketing y promociones, capacidad productiva, lanzamiento de nuevos productos o mejoras en la distribución.
  • Factores externos: Variables macroeconómicas (crecimiento del PIB, inflación, tasas de interés), regulaciones gubernamentales, eventos políticos o sociales, y la situación de la competencia.

6.2. Tipos de Proyecciones de Estados Financieros

Al proyectar estados financieros, se deben considerar principalmente dos tipos de proyecciones:

  1. Proyecciones optimistas: Muestran cómo se espera que estén los estados financieros en el futuro bajo supuestos favorables. Estas proyecciones son útiles para establecer metas ambiciosas, planificar el crecimiento y evaluar el potencial máximo de un proyecto o negocio.
  2. Proyecciones realistas o conservadoras: Basadas en estimaciones más prudentes, tomando en cuenta posibles riesgos, limitaciones o escenarios menos favorables. Ayudan a la empresa a prepararse ante situaciones adversas, a establecer planes de contingencia y a asegurar la viabilidad financiera incluso en condiciones desafiantes.

6.3. Efectos Impositivos (ISLR) sobre los Flujos de Efectivo Iniciales de Proyectos de Inversión

Los efectos del Impuesto sobre la Renta (ISLR) pueden influir significativamente en los flujos de efectivo iniciales de un proyecto de inversión. Algunos de los más relevantes son:

  1. Depreciación acelerada: Permite deducir una mayor parte del costo de los activos en los primeros años de su vida útil. Esto reduce la base imponible y, por lo tanto, el monto del ISLR a pagar en esos años, mejorando el flujo de efectivo inicial del proyecto.
  2. Gastos deducibles inmediatos: Ciertos costos asociados con el inicio de un proyecto, como estudios de factibilidad, gastos de organización o instalación, pueden ser deducibles en el primer año. Esta deducción reduce la utilidad gravable y, consecuentemente, el ISLR, impactando positivamente el flujo de efectivo inicial.
  3. Créditos fiscales o exoneraciones: Algunos proyectos de inversión, especialmente aquellos que promueven el desarrollo en sectores específicos o regiones, pueden calificar para créditos fiscales o exoneraciones de ISLR. Estos beneficios reducen directamente la carga impositiva y, por ende, aumentan los flujos de efectivo disponibles en las etapas iniciales del proyecto.
  4. Pago anticipado de impuestos: En algunas jurisdicciones, las empresas deben realizar pagos anticipados de ISLR basados en estimaciones de ganancias futuras. Si bien no es un gasto adicional, este pago puede afectar negativamente la liquidez y el flujo de efectivo inicial del proyecto al requerir una salida de fondos antes de que se generen ingresos significativos.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *