Regiones Vitivinícolas de Francia: Médoc y Sauternes (Burdeos)
Médoc: Vinos Tintos de la Orilla Izquierda
La región de Médoc, conocida por sus prestigiosos vinos tintos, posee una superficie vitícola declarada de 5560 hectáreas. Anualmente, la producción media asciende a 36 000 000 de botellas.
Características de la Producción
- Tipos de Vinos: Se producen exclusivamente vinos tintos.
- Suelos: La zona presenta tres tipos principales de suelos: Grava del Garona, Grava pirenaica y suelos de arcilla y piedra caliza.
- Variedad Dominante: La variedad dominante es la Cabernet Sauvignon, la cual se suele mezclar con Merlot, Cabernet Franc y Petit Verdot.
- Aromas: Los vinos de Médoc deben su amplia paleta de aromas a la gran variedad de los suelos presentes en la denominación.
Sauternes: El Vino Dulce de la Podredumbre Noble
La región de Sauternes está situada a 30 km al sur de Burdeos, en la orilla izquierda del río Garona, y se extiende a ambos lados del río Ciron.
Datos Geográficos y Varietales
- Superficie Vitícola: Cuenta con 1600 hectáreas de viñedos.
- Comunas: La región se divide en cinco comunas: Sauternes, Barsac, Bommes, Fargues y Preignac.
- Variedades Usadas: Las variedades principales son Semillón, Sauvignon Blanc y Muscadelle. La proporción común en estos vinos es de 75-15-10%, respectivamente.
El Fenómeno de la Botrytis Cinerea
La zona de Sauternes se caracteriza por sus vinos dulces elaborados con uvas afectadas por la Botrytis cinerea, también conocida como podredumbre noble. Esto ocasiona que las uvas queden parcialmente pasificadas, lo que resulta en una mayor concentración de azúcar.
Este fenómeno es debido a su clima particular y su situación geográfica. El clima otoñal es templado y seco, y la diferencia de temperaturas entre los dos ríos (Garona y Ciron) produce niebla que desciende por los viñedos desde el atardecer hasta bien entrada la mañana. A mediodía, el sol ayuda a disipar la neblina y seca las uvas, impidiendo que se desarrolle una podredumbre menos favorable.
Denominación de Origen Terra Alta (España)
La DO Terra Alta está situada en el sur de Cataluña, en el interior de Tarragona, entre el río Ebro y la frontera con tierras aragonesas. Fue reconocida como Denominación de Origen en 1972 y está formada por 45 bodegas.
Datos de Producción y Clima
- Superficie de Viñedo: 5993 hectáreas.
- Producción: 99 940 hectolitros.
- Clima: Presenta una mezcla de clima mediterráneo y continental. Los veranos son calurosos y los inviernos muy fríos.
- Suelos: Están formados por materiales terciarios como la caliza, la arcilla y, en menor proporción, la arenisca.
- Disposición del Viñedo: Los viñedos se sitúan entre 350 y 550 metros de altura y se disponen en terrazas.
Variedades y Características del Vino
- Variedades Blancas: Garnacha Blanca (predominante), Macabeo, Parellada, Chardonnay y Moscatel.
- Variedades Tintas: Garnacha Tinta, Garnacha Peluda, Cariñena, Merlot, Cabernet Sauvignon y Syrah.
- Producción Predominante: Principalmente el vino blanco.
- Características: Los vinos presentan un perfil potente, recio, de gran cuerpo y alta graduación.
Región Vitivinícola del Douro (Portugal)
La región del Douro se distingue en tres subregiones:
- Baixo Corgo
- Cima Corgo
- Douro Superior
Portugal cuenta con 250 000 hectáreas de viñedo, de las cuales 26 000 hectáreas conforman la Denominación de Origen (DO) Douro. El tipo de suelo predominante es la formación geológica de esquisto (xisto) con inclusiones graníticas.
Variedades y Vinos de Oporto
Variedades Tintas Clave
- Touriga Franca
- Touriga Nacional
- Tinta Barroca
Variedades Blancas Clave
- Gouveio
- Rabigato
- Viosinho
Características del Vino de Oporto
El Vino de Oporto es un vino generoso que se caracteriza por la adición de alcohol (encabezado), su dulzor natural y una graduación alcohólica que oscila entre 19% y 22% vol.
Vinos Tintos Representativos
- Ruby
- Tawny
Categorías Especiales
Entre las categorías especiales se encuentran LBV (Late Bottled Vintage), Vintage y Colección (colector).
Bodegas Representativas
Algunas bodegas representativas son Ramos Pinto, Sandeman, Taylor’s y Ferreira.
Vino Blanco Más Dulce
El vino blanco más dulce de la región es el Blanco Lágrima.
La Toscana: Corazón Vitivinícola de Italia
La región de la Toscana se localiza en la parte central de Italia. Posee 62 000 hectáreas de viñedo y su producción anual de vino es de 3 millones de hectolitros.
Estructura de las Denominaciones
- DOCG (Denominación de Origen Controlada y Garantizada): Existen actualmente 7 DOCG.
- DOC (Denominación de Origen Controlada): Existen 29 DOC.
Posición y Producción
La Toscana ocupa el tercer lugar en cuanto a viñedo cultivado dentro de Italia, detrás de Sicilia y Apulia. El 80% de su producción corresponde a vino tinto.
Apelaciones y Variedades
Las cinco grandes apelaciones toscanas que se agrupan bajo la amplia apelación Chianti DOCG son:
- Vernaccia di San Gimignano
- Brunello di Montalcino
- Vino Nobile di Montepulciano
- Carmignano
- Pomino
Variedades Características y Propias
Algunas de sus variedades características y propias incluyen Malvasia Nera, Mammolo, Colorino, Canaiolo, Trebbiano, Vermentino y Vernaccia.
Vino Passito
El vino passito se elabora con las variedades Trebbiano y Malvasía Blanca.
