Hormonas del Sistema Endocrino: Origen y Funciones
El sistema endocrino es una red compleja de glándulas y órganos que producen y secretan hormonas, sustancias químicas que regulan diversas funciones corporales. A continuación, se presenta un compendio de las hormonas más importantes, clasificadas por su órgano de origen y tipo bioquímico, junto con sus principales acciones fisiológicas.
Hipotálamo
El hipotálamo, una región clave del cerebro, produce hormonas que controlan la función de la hipófisis, regulando así gran parte del sistema endocrino.
- Hormona Liberadora de Tirotropina (TRH) (péptido) → Estimula la secreción de tirotropina (TSH) y prolactina.
- Hormona Liberadora de Corticotropina (CRH) (péptido) → Induce la liberación de corticotropina (ACTH).
- Hormona Liberadora de la Hormona del Crecimiento (GHRH) (péptido) → Induce la liberación de la hormona del crecimiento (GH).
- Hormona Inhibidora de la Hormona del Crecimiento (Somatostatina o GHIH) (péptido) → Inhibe la liberación de la hormona del crecimiento (GH).
- Hormona Liberadora de Gonadotropinas (GnRH) (péptido) → Induce la liberación de la hormona luteinizante (LH) y de la hormona estimulante del folículo (FSH).
- Factor Inhibidor de Prolactina (PIF) o Dopamina (amina) → Inhibe la liberación de prolactina.
Adenohipófisis (Lóbulo Anterior de la Hipófisis)
La adenohipófisis produce una variedad de hormonas peptídicas que regulan el crecimiento, el metabolismo y la reproducción.
- Hormona del Crecimiento (GH) (péptido) → Estimula la síntesis de proteínas y el crecimiento general de casi todas las células y tejidos.
- Hormona Estimulante de la Tiroides (TSH) (péptido) → Estimula la síntesis y secreción de las hormonas tiroideas (tiroxina y triyodotironina).
- Corticotropina (ACTH) (péptido) → Estimula la síntesis y secreción de las hormonas corticosuprarrenales (cortisol, andrógenos y aldosterona).
- Prolactina (PRL) (péptido) → Favorece el desarrollo de la mama femenina y la secreción de leche.
- Hormona Estimulante del Folículo (FSH) (péptido) → Induce el crecimiento de los folículos en el ovario y la maduración de los espermatozoides.
- Hormona Luteinizante (LH) (péptido) → Estimula la síntesis de testosterona por las células de Leydig; también estimula la ovulación.
Neurohipófisis (Lóbulo Posterior de la Hipófisis)
La neurohipófisis almacena y libera hormonas producidas por el hipotálamo, cruciales para el equilibrio hídrico y la reproducción.
- Hormona Antidiurética (ADH o Vasopresina) (péptido) → Incrementa la reabsorción de agua por los riñones e induce vasoconstricción y aumento de la presión arterial.
- Oxitocina (péptido) → Estimula la eyección de la leche de las mamas y las contracciones uterinas.
Tiroides
La glándula tiroides, ubicada en el cuello, produce hormonas que regulan el metabolismo y el crecimiento.
- Tiroxina (T₄) y Triyodotironina (T₃) (aminas) → Incrementan la velocidad de las reacciones químicas en casi todas las células.
- Calcitonina (péptido) → Favorece el depósito de calcio en los huesos y reduce la concentración de iones calcio en el líquido extracelular.
Glándulas Suprarrenales
Corteza Suprarrenal
La corteza suprarrenal produce hormonas esteroides vitales para el metabolismo, el equilibrio de electrolitos y la respuesta al estrés.
- Cortisol (esteroide, hormona del estrés) → Tiene múltiples funciones metabólicas en el control del metabolismo de las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas; también posee efectos antiinflamatorios.
- Aldosterona (esteroide) → Incrementa la reabsorción de sodio a nivel renal y la secreción de potasio e iones hidrógeno.
Médula Suprarrenal
La médula suprarrenal es parte del sistema nervioso simpático y produce catecolaminas que preparan al cuerpo para la respuesta de «lucha o huida».
- Noradrenalina y Adrenalina (aminas) → Producen efectos similares a la estimulación simpática, preparando al cuerpo para situaciones de estrés.
Páncreas
El páncreas, una glándula mixta, produce hormonas que regulan los niveles de glucosa en sangre.
- Insulina (péptido, producida por las células beta) → Favorece el paso de la glucosa al interior de muchas células y de esta forma controla el metabolismo de los hidratos de carbono.
- Glucagón (péptido, producido por las células alfa) → Incrementa la síntesis y liberación de glucosa desde el hígado a los líquidos corporales.
Paratiroides
Las glándulas paratiroides regulan el metabolismo del calcio y el fósforo.
- Hormona Paratiroidea (PTH) (péptido) → Controla la concentración de iones calcio en el suero por aumento de su absorción intestinal y renal, y liberación del calcio de los huesos.
Gónadas
Testículos
Los testículos, gónadas masculinas, producen hormonas esteroides esenciales para el desarrollo sexual y la reproducción.
- Testosterona (esteroide) → Favorece el desarrollo del aparato reproductor masculino y los caracteres sexuales secundarios del hombre.
Ovarios
Los ovarios, gónadas femeninas, producen hormonas esteroides cruciales para el ciclo menstrual, el embarazo y los caracteres sexuales femeninos.
- Estrógenos (esteroides, hormonas femeninas por excelencia) → Estimulan el crecimiento y desarrollo del aparato reproductor femenino, de la mama femenina y de los caracteres sexuales secundarios de la mujer.
- Progesterona (esteroide) → Estimula la secreción de leche uterina por las glándulas endometriales del útero y favorece el desarrollo del aparato secretor de la mama.
Placenta
Durante el embarazo, la placenta actúa como una glándula endocrina temporal, produciendo hormonas vitales para el mantenimiento de la gestación.
- Gonadotropina Coriónica Humana (hCG) (péptido) → Favorece el crecimiento del cuerpo lúteo y la secreción de estrógenos y progesterona.
- Somatomamotropina Humana (hCS) (péptido) → Ayuda a favorecer el desarrollo de algunos tejidos fetales y de las mamas de la gestante.
Riñón
Los riñones, además de su función excretora, también producen hormonas importantes para la regulación de la presión arterial y la producción de glóbulos rojos.
- Renina (péptido) → Cataliza la conversión de angiotensinógeno en angiotensina I (actúa como una enzima).
- 1,25-Dihidroxicolecalciferol (esteroide) → Incrementa la absorción intestinal de calcio y la mineralización del hueso.
- Eritropoyetina (EPO) (péptido) → Incrementa la producción de eritrocitos.
Corazón
El corazón, principalmente conocido por su función circulatoria, también produce una hormona que ayuda a regular la presión arterial.
- Péptido Natriurético Auricular (ANP) (péptido) → Incrementa la excreción de sodio por los riñones y reduce la presión arterial.
Estómago
El estómago, parte del sistema digestivo, produce hormonas que regulan la digestión.
- Gastrina (péptido) → Estimula la secreción de ácido clorhídrico por las células parietales.
Intestino Delgado
El intestino delgado produce hormonas que coordinan la digestión y la absorción de nutrientes.
- Secretina (péptido) → Estimula la liberación de bicarbonato y agua en las células acinares del páncreas.
- Colecistocinina (CCK) (péptido) → Estimula la contracción de la vesícula biliar y la liberación de enzimas pancreáticas.
Adipocitos (Células Grasas)
Los adipocitos, o células grasas, no solo almacenan energía, sino que también actúan como un órgano endocrino, produciendo hormonas que influyen en el metabolismo y el apetito.
- Leptina (péptido) → Inhibe el apetito y estimula la termogenia.