Indiaca
El juego de la Indiaca consiste básicamente en lanzar la indiaca golpeándola con la mano y pasándola por encima de la red central del terreno de juego, de modo que caiga al suelo dentro de los límites del campo contrario antes de que el jugador adversario pueda golpearla y devolverla de nuevo a nuestro campo.
Técnica de Golpeo
Se coge la indiaca con la mano izquierda un poco por debajo de la cadera derecha, con las plumas apuntando en la dirección que deseamos que vuele. El tronco debe estar flexionado hacia adelante, con el pie contrario a la mano ejecutora del golpe adelantado. El brazo ejecutor se extiende atrás y arriba, luego hacia adelante deshaciendo el movimiento anterior y con la palma de la mano abierta y mirando hacia arriba para golpear la indiaca. Los toques podrán hacerse con la mano izquierda o derecha.
Variantes del Juego
Zonas de Golpeo
- Golpeo con las manos.
- Golpear con las piernas, brazos, antebrazos.
- Golpeos con palas o raquetas.
Modos de Juego
- Individuales.
- Dobles.
- Tríos.
- Equipos de 4 o 5 jugadores.
Número de Toques
- Un toque en las modalidades individuales, dobles y tríos.
- Por equipos se permiten dos toques por equipo.
- En equipos de 6 jugadores se permiten tres toques.
Campo de Juego
Terreno llano, de forma rectangular. Sus dimensiones varían: de 10 a 18 metros de largo por 4,5 a 9 metros de ancho. La altura de los postes es de 1,85 m hasta los 2,35 m y la red se sitúa entre 1,83 m y 2,15 m de altura.
Reglamento
- El sorteo del campo se realizará lanzando una moneda al aire.
- El saque se ejecutará con el brazo extendido de abajo arriba, por debajo de la cadera.
- En el último set, cuando se alcanzan 8 puntos, se realiza un cambio de campo.
- Los jugadores se colocarán formando dos líneas dentro de su campo de juego.
- El movimiento de los jugadores es libre, pero en el saque se aplica el mismo sistema que en el voleibol.
- Gana el partido el equipo o jugador que llegue a 3 sets ganados. Cada set se juega a 15 puntos y, en caso de empate, se requiere una diferencia de 2 puntos.
Tipos de Indiaca
- Indiaca estándar: Pelota aplanada de unos 70 mm de diámetro por 20 mm de grosor, de goma-espuma, unida a la pelota se encuentran las plumas con una longitud de 20 cm, con 3 o 4 plumas.
- Indiaca Play: Con forma de saquito o diábolo, de goma espuma, 6 cm de diámetro por 10 cm de longitud. Es una indiaca menos pesada.
- Indiaca Tenis: Se utiliza para jugar con palas o raquetas.
Golpes Básicos
Con la Mano
- Encima de la cabeza.
- A la altura del tronco.
- Por debajo de la cadera.
Con el Pie
- Empeine.
- Interior.
- Exterior.
- Talón.
Otros Golpes
- Cabeza.
- Codo.
- Antebrazo.
- Muslo.
Intercrosse
La Bola
Es de caucho blando.
Terreno de Juego
Los jugadores acuerdan las dimensiones del campo. Las medidas habituales son de 40 x 20 metros. Las porterías son las de balonmano, rodeadas por un semicírculo de 6 metros de radio. Dentro de esta zona no puede entrar ningún jugador. A 9 metros se coloca una línea desde donde se lanzan los golpes de castigo o penaltis.
Equipos
Se componen de 9 jugadores: 5 jugadores de campo y un portero, más tres suplentes. Las sustituciones son ilimitadas.
Lacrosse
El Lacrosse presenta diferencias significativas entre sus modalidades femenina y masculina.
Equipos
- Femenino: Lo forman 12 jugadoras.
- Masculino: Tiene 10 jugadores (tres atacantes, tres medios, tres defensas y un portero).
Contacto Físico
- Femenino: No se permite el contacto físico.
- Masculino: Se permite el contacto con el hombro y el bloqueo con el cuerpo.
Duración del Partido
- Femenino: Dura dos periodos de 25 minutos.
- Masculino: Dura cuatro periodos de 15 minutos.
Campo de Juego
- Femenino: No tiene medidas fijas.
- Masculino: Mide 100 metros de largo por 64 metros de ancho.
El Crosse (Stick)
- Femenino: Mide entre 0,9 y 1,1 metros.
- Masculino: Mide entre 1 y 1,8 metros.
Inicio del Juego y Faltas
El juez coloca la pelota en el centro del campo. Cuando pita, los jugadores pueden luchar para conseguir la posesión de la pelota. Está autorizado quitar la pelota con un golpe de stick, con una carga del hombro o con un choque corporal. Las faltas más graves incluyen pelear, zancadillear, sujetar, cargar, etc. Las faltas menos graves son meterse dentro del área.
Shutball
El volante tiene la misma forma que un volante de bádminton. Mide 17 cm, su cabeza es como una pelota de goma espuma, con una circunferencia de 23 cm y un número de plumas de 16 que miden 12 cm. Todo el conjunto pesa 50 gramos.
La Raqueta
Está hecha de plástico duro y rígido, con un peso de 225 gramos. Su mango mide 16 cm de largo por 3 cm de diámetro, con una superficie de golpeo de 24 cm de largo por 18 cm de ancho y 4 cm de grosor.
Objetivos Generales de Juegos Alternativos
Estos objetivos son comunes a varios de los juegos y deportes alternativos presentados:
- Coordinación dinámico-general y óculo-manual.
- Dominio corporal y de los objetos.
- Estructuración y ajuste espacio-tiempo.
- Velocidad de reacción y reflejos.
- Transferencia positiva a los juegos de raqueta.
- Aumento de capacidades físicas.
Malabares
Los elementos para malabares pueden ser de pompón, pelota de tenis o de goma.
Pelota de Pompón
Está hecha de filamentos de caucho unidos a un núcleo central. Sus características son:
- No botan.
- Colores muy llamativos.
- Diámetro aproximado entre 7 y 10 cm.
- Pesan entre 60 y 70 gramos.
Objetivos de los Malabares
- Coordinación óculo-manual.
- Coordinación dinámico-general.
- Dominio manual de los objetos.
- Creatividad, juego y diversión.
- Concentración.
Balonkorf
Superficie de Juego
Rectangular, entre 40 a 60 metros de largo por 20 a 30 metros de ancho. También se puede jugar en un campo de baloncesto o balonmano.
Postes y Cestos
- Postes: De forma cilíndrica, con un diámetro de 5 a 8 cm, y son de madera o metálicos.
- Cestos: De forma cilíndrica, su diámetro es de 40 cm y su profundidad de 25 cm. Su borde está situado a 3,50 m del suelo.
Balón
Se utiliza un balón de fútbol.
Jugadores
Salen a jugar 8 jugadores, en modalidad mixta (4 jugadores y 4 jugadoras), que se reparten dentro de las 2 zonas de juego. A la hora de los marcajes, solo se puede vigilar a chicas con chicas y a chicos con chicos. Un jugador en posesión del balón no puede andar ni correr, pero sí botarlo y lanzarlo al cesto. Los demás jugadores se podrán mover libremente.
Duración del Partido
Dura 60 minutos con un descanso de 10 minutos.
Reglamento
- Cambio de zona: Cada dos puntos, atacantes y defensores cambian de zona y función.
- Salida del balón.
- Saque o puesta en juego.
- Lanzamiento franco.
- Penalti.
- Saque neutral o del árbitro.
Prohibiciones
- Tocar el balón con los pies o piernas.
- Golpear el balón con el puño.
- Correr o andar con el balón en posesión.
- Jugar individualmente (sin pasar el balón).
- Entregar el balón de mano a mano a un compañero sin lanzarlo.
- Interrumpir inútilmente el juego.
- Arrebatar el balón violentamente.
- El contacto físico.
- Empujar al adversario.
- Defender estorbando al adversario.
- Defender a un adversario del sexo opuesto.
- Retener el balón más de 4 segundos.
- Lanzar al cesto desde la zona de defensa.
Palas y Pelota: De Juego Popular a Deporte Alternativo en el Medio Escolar
El Juego
Consiste en golpear una pelota con la pala contra una pared o bien dirigiéndola hacia el compañero. Por otro lado, tenemos el juego de palas en la playa, intentando mantener la pelota en el aire lo máximo posible. También se puede jugar en terreno delimitado buscando hacer punto.
Modalidades
- En la playa.
- En pared o frontón.
- En pala corta (en campo de voleibol con volante de bádminton).
El Material
La Pala
- Palas de playa: De superficie de golpeo ancha, mango corto y ligeras.
- Palas de frontón:
- La pala corta mide 51 cm y pesa 650-700 gramos.
- La pala larga mide 52,5 cm y pesa 800-900 gramos, con un grosor de 3,5 cm. Ambas son de madera.
La Pelota
La que más se utiliza es la de tenis.
El Agarre o Presa
La pala se coge con los dedos de la mano rodeando la empuñadura, el pulgar por un lado y los demás dedos por el otro lado, abrazándola.
Tipos de Golpeo
- Golpe de derechas o drive.
- Golpe de revés.
- Por encima de la cabeza.
- Golpeo por debajo de la cintura.
Los Juegos de Raqueta: Pala Cántabra
El juego de las Palas Cántabras consiste en un par de palas de madera y una pelota de tenis. El objetivo del juego es mantener la pelota en el aire sin que caiga.
El Material
La Pala
La pala suele ser de madera maciza de haya. En Pala Cántabra es necesario que pese bastante (650-900 gramos) para poder desplazar la bola con soltura.
Tipos de Pala Cántabra según su Forma
- Pera: El modelo más antiguo, con el mango corto y una superficie de golpeo ligeramente mayor. Su mayor peso permite pegar mejor, pero la hace menos manejable para parar.
- Sartén: Su menor peso y mango largo la hacen más polivalente y manejable, siendo la mejor para parar.
La Bola
Debe ser de tenis o pádel, fosforescente y con mucho bote.
El Agarre
Debe ser firme, pero sin tensión continua. Solo justo en el momento de golpear la pelota apretaremos fuertemente la pala, y tras el golpeo, relajaremos la tensión sobre la presa.