Riesgos Laborales de las Condiciones de Seguridad
Los riesgos asociados a las condiciones de seguridad en el entorno laboral incluyen:
- Caídas al mismo nivel
- Caídas a distinto nivel
- Caídas de objetos por desplome o derrumbamiento
- Caídas de objetos en manipulación
- Choque contra objetos móviles o inmóviles
- Golpes o cortes
- Proyección de fragmentos o partículas
- Atrapamiento por vuelco de máquinas o vehículos
- Atrapamiento por o entre objetos
- Atropellos
- Contacto térmico o eléctrico
- Explosiones
- Incendio
Lugar de Trabajo
Definición del Lugar de Trabajo
Áreas del centro de trabajo, edificadas o no, en las que los trabajadores realizan sus tareas.
Gestión del Espacio
La gestión del espacio se divide en tres aspectos fundamentales:
- Orden
- Limpieza
- Mantenimiento
Equipos de Trabajo
Definición de Equipo de Trabajo
Se entiende como equipo de trabajo cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el desempeño de la labor.
Elección de Equipos
La elección de los equipos debe basarse en:
- Condiciones y características específicas del trabajo que se va a desarrollar.
- Riesgos del puesto de trabajo y los derivados por la utilización de dichos equipos o que pueden agravarse por ellos.
- En su caso, las adaptaciones necesarias para su utilización por personas con discapacidad.
Accionamiento
Los mecanismos de accionamiento deben cumplir con las siguientes condiciones de seguridad:
- Los órganos de accionamiento deben ser claramente visibles e identificables.
- La puesta en marcha solo se podrá efectuar con una acción voluntaria.
- Deben estar provistos de un órgano de accionamiento que permita su parada total en condiciones de seguridad.
Riesgo Eléctrico
Existen diferentes riesgos originados por la energía eléctrica, tales como:
- Choque eléctrico por contacto con elementos en tensión (contacto directo) o con masas puestas accidentalmente en tensión (contacto indirecto).
- Quemaduras por choque eléctrico o por arco eléctrico.
- Caídas o golpes como consecuencia de choque o arco eléctrico.
- Incendios o explosiones originados por la electricidad.
Factores del Riesgo Eléctrico
La gravedad del riesgo eléctrico depende de varios factores:
- Intensidad
- Tensión
- Resistencia
- Frecuencia
- Tiempo de contacto
- Recorrido de la corriente
- Reacción personal
Medidas de Seguridad Eléctrica
Las medidas de seguridad se clasifican según el tipo de contacto:
Contacto Directo
- Alejamiento de las partes activas.
- Interposición de obstáculos.
- Recubrimiento de partes activas.
Contacto Indirecto
- Doble aislamiento (utilizado en herramientas eléctricas).
- Separación de circuitos, por medio de transformadores.
- Tensiones de seguridad.
- Puesta a tierra con interruptores diferenciales.
- Puesta a neutro de las masas.
Incendio
El fuego es una reacción química que requiere la presencia de un combustible, un comburente (generalmente oxígeno) y una fuente de calor (energía de activación).
Medidas de Protección Contra Incendios
Las medidas de protección se dividen en estructurales, de detección y de evacuación:
Protección Estructural
- Paredes y puertas cortafuegos.
- Sectorización de huecos verticales.
- Conductos de ventilación para humos.
- Aislamiento de cerramientos.
Detección y Alarma
- Detectores iónicos (gases y humos).
- Detectores ópticos (humo o llamas).
- Detectores térmicos (temperatura).
Evacuación
- Apertura de las puertas en sentido de la evacuación.
- Tiempo horizontal.
- Tiempo en las escaleras.
Agentes Físicos
Ruido
Definición
Es una sensación en el órgano del oído que se produce por el movimiento vibratorio de los cuerpos.
Medidas de Control del Ruido
Cuando existan medidas para el control del ruido, utilícelas:
- Modificar, cambiar o aislar la máquina.
- Trabajar en cabinas insonorizadas.
- Utilizar protección auditiva.
- Colocar pantallas acústicas entre los trabajadores y la máquina.
Vibraciones
Definición
Es el movimiento oscilante de un sistema mecánico elástico.
Tipos de Efectos de Vibración
Los dos tipos de efectos de vibración son:
- Cuerpo entero
- Sistema mano-brazo
Medidas de Control de las Vibraciones
- Otros métodos de trabajo.
- Elección de equipos de trabajo adecuados.
- Información y formación.
- Empleo de equipo auxiliar (amortiguadores).
- Mantenimiento de los equipos.
- Limitación de la exposición.
Iluminación
Definición
Debe permitir que las personas trabajadoras dispongan de condiciones de visibilidad adecuadas para desarrollar sus actividades sin riesgo.
Sistema de Iluminación
- Iluminación natural complementada con artificial.
- Distribución lo más uniforme posible.
- Niveles y contrastes adecuados a las tareas.
- Evitar reflejos y deslumbramientos.
- Evitar intermitencias y efectos estroboscópicos.
Radiaciones
Definición
Se define como la energía ondulatoria o partículas materiales que se propagan a través del espacio.
Radiaciones Ionizantes
La radiación ionizante es un tipo de energía de muy alta potencia que viaja en forma de partículas o de ondas electromagnéticas, capaz de arrancar electrones de los átomos.
Tipos de Radiación Ionizante
- Radiación alfa (α)
- Radiación beta (β⁺)
- Radiación gamma (γ)
- Radiación de neutrones
- Rayos X
Radiaciones No Ionizantes
No tiene la energía suficiente para arrancar electrones de los átomos o moléculas, es decir, no produce ionización.
Tipos de Radiación No Ionizante
- Radiofrecuencias y microondas
- Láser
- Infrarroja
- Ultravioleta
- Radiación visible
- Campos electromagnéticos
Condiciones Termohigrométricas (Temperatura)
Se incluyen en este concepto la temperatura, la humedad relativa, la velocidad y las corrientes de aire, y la renovación mínima del aire.
Condiciones Termohigrométricas que Hay que Evitar
- Temperaturas y humedades extremas.
- Cambios bruscos de temperatura.
- Corrientes de aire molestas.
Agentes Químicos
Definición
Se entiende por agente químico todo elemento o compuesto químico tal como se presenta en estado natural o es producido.
Puede aparecer de tres formas diferentes: sólido, líquido o gaseoso.
Efectos de los Agentes Químicos
Los agentes químicos pueden tener los siguientes efectos en la salud:
- Irritabilidad
- Neumoconióticos
- Asfixiantes
- Tóxicos
- Mutágenos
- Corrosivos
- Alérgenos
- Anestésicos
- Cancerígenos
Medidas Preventivas y de Protección
- Sustitución del agente químico peligroso.
- Procedimientos de trabajo que eviten el contacto.
- Ventilación y protección colectiva.
- Protección individual.
Agentes Biológicos
Prevención y Protección
- Evitar o minimizar la liberación de agentes biológicos en el lugar de trabajo.
- Reducir el número de personas expuestas.
- Adoptar medidas de protección colectiva o de protección individual.
- Elaborar planes para hacer frente a accidentes.
Medidas Higiénicas
- Prohibir comer, beber y fumar en las zonas de trabajo con riesgo.
- Proveer a las personas de uniformidad y EPI (Equipo de Protección Individual).
- Tener cuartos de aseo apropiados para la limpieza de todo tipo.
- Tener un lugar para el almacenamiento de los equipos de protección.
Riesgos Psicosociales
Se definen como los aspectos del diseño del trabajo, de la organización y de la dirección del trabajo que pueden generar riesgos para la salud física y mental.
Estrés Laboral
Es la respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento de una persona que intenta adaptarse a presiones laborales.
Factores de Riesgo Psicosocial
- Carga de trabajo.
- Tiempo de trabajo.
- Control de la tarea.
- Desempeño de rol.
- Demandas psicológicas.
- Desinterés por las personas.
- Rasgos de personalidad.
Efectos del Estrés Laboral
Sobre la Persona
- Insomnio.
- Violencia.
- Depresión.
- Dificultad de atención.
Sobre la Empresa
- Disminución de la productividad.
- Incremento de la conflictividad.
- Absentismo laboral.
