Políticas Fundamentales de la Unión Europea
- Política Monetaria:
- Decide la cantidad de dinero en circulación y su precio. Afecta a todos los países que integran la zona euro.
- Política Exterior y de Seguridad Común (PESC):
- Refuerza la seguridad internacional de la UE, mantiene la paz y fomenta la cooperación internacional con otros Estados.
- Política Agrícola Común (PAC):
- Garantiza el suministro estable de alimentos a precios asequibles, protege los ingresos de los agricultores y mantiene la vitalidad de las zonas rurales.
- Política Pesquera Común (PPC):
- Dinamiza el sector de la pesca y asegura un nivel de vida justo para las comunidades pesqueras.
- Política Regional:
- Reduce las diferencias económicas, sociales y territoriales entre los Estados miembros.
- Política Energética:
- Garantiza el funcionamiento del mercado interior de la energía, asegura el suministro eléctrico y fomenta el desarrollo de energías renovables y el ahorro energético.
- Política Industrial:
- Establece un marco que favorece la competitividad industrial.
- Política de Transporte:
- Crea un espacio único europeo de transporte, competitivo y sostenible.
La Comisión Europea
Composición:
La Comisión está compuesta por 27 comisarios, uno nombrado por cada país miembro. De estos 27 comisarios, se nombran:
-
El Presidente de la Comisión:
- Propuesto por el Consejo Europeo y aprobado por el Parlamento.
- Es el encargado de asignar a cada comisario la responsabilidad de un área política específica.
- El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: Representa a la UE ante organizaciones internacionales y otros Estados.
- Siete Vicepresidentes: Asisten al Presidente en el ejercicio de sus funciones.
Sede:
Bruselas y Luxemburgo.
Funciones:
- En función de los objetivos de los tratados de la UE, la Comisión propone nuevas leyes al Parlamento y al Consejo.
- Supervisa cómo los Estados miembros aplican los reglamentos y las directivas europeas, siendo la «guardiana del Derecho de la Unión».
- Evalúa si las leyes de la UE han surtido los efectos deseados para las empresas y los ciudadanos europeos.
- Gestiona los distintos programas financiados por la UE.
El Consejo de la Unión Europea
Composición:
- Los diferentes ministros de los gobiernos nacionales de la UE.
- Hay 10 formaciones diferentes en función del tema a tratar (ej. agricultura, transporte).
- Está presidido por uno de los Estados miembros. La presidencia se establece por turnos rotatorios por un período de seis meses.
- Para asegurar la coordinación y la continuidad de los proyectos, las tres presidencias consecutivas cooperan estrechamente durante un período de 18 meses, lo que se conoce como trío de presidencias.
Sede:
Bruselas.
Funciones:
- Negocia y adopta la legislación de la UE, junto con el Parlamento Europeo, en aquellas cuestiones en las que los Estados han cedido su soberanía.
- Coordina las políticas nacionales.
- Aprueba el presupuesto anual de la UE, junto con el Parlamento.
- Concluye los acuerdos internacionales negociados por la Comisión.
Funcionamiento:
-
Reuniones públicas en las que se debate un proyecto legislativo y se aprueban las decisiones a adoptar por votación:
- Por mayoría simple: Para asuntos de menor importancia.
- Por mayoría cualificada: En la mayoría de los casos, es necesario el 55% de los votos de los Estados miembros.
- Por unanimidad: Para cuestiones importantes, como la fiscalidad, la modificación de los tratados, la puesta en marcha de una nueva política común o la adhesión de un nuevo Estado.
- Para bloquear una decisión, son necesarios al menos cuatro países que representen el 35% de la población total de la UE.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
Entre otros, los temas más comunes que resuelve el Tribunal se refieren a:
- Clarificar cómo deben interpretar los tribunales nacionales la legislación europea.
- Aplicar la ley ante el incumplimiento de la legislación europea por parte de un país miembro de la UE.
- Anular normas europeas si se considera que vulneran los tratados de la UE o los derechos fundamentales.
- Sancionar a las instituciones europeas cuando se considere que han vulnerado los derechos de cualquier persona, empresa u organización.
Composición:
- Un juez de cada país de la UE y once abogados generales.
- Tribunal General: Dos jueces por cada país de la Unión.
Sede:
Luxemburgo.
Funciones:
- Garantizar el respeto de la legislación de la UE y la correcta interpretación y aplicación de los tratados.
- Solucionar los conflictos legales entre los gobiernos de los distintos países de la UE y las instituciones europeas.
- Resolver conflictos surgidos entre particulares, empresas u organizaciones y las instituciones europeas, cuando consideren que sus derechos han sido vulnerados por estas últimas.