Carlos Cuauhtémoc Sánchez: Juventud en Éxtasis II
Prólogo
«Juventud en Éxtasis II» es una obra que ayuda a parejas, tanto casadas como solteras, explicando claramente cómo fundamentar una relación amorosa, constructiva y duradera.
En este libro, podemos encontrar temas como el noviazgo y el sexo prematrimonial, abordados de forma directa y actual. Proporciona a los jóvenes herramientas para decir «no» a las presiones de su entorno y para tomar las mejores decisiones en una relación íntima, evitando así consecuencias que puedan dañarlos.
La obra muestra una clara visión moderna y actual de la sexualidad, abordando su aspecto práctico, el daño que puede ocasionar el mal manejo de esta, y la importancia del amor, un sentimiento que a menudo se deja de lado y al que no se le presta el interés apropiado.
Después de haberla leído con la debida atención, nos ayuda a aclarar nuestras interrogantes y da paso a la solución adecuada de temas fundamentales de nuestra vida.
Introducción
Juventud en Éxtasis, Parte 2, enfrenta el tema del noviazgo y la elección de pareja de forma directa y actual, proporcionando a los jóvenes herramientas para tomar las mejores decisiones.
En el transcurso de las sesiones, cambian muchos conceptos dentro de los estudiantes, como su visión sobre:
- El aborto y el rol de la mujer.
- El amor, la sexualidad y el matrimonio.
- El verdadero enamoramiento.
- El significado real de «hacer el amor», una frase que estaba muy presente en su vocabulario, pero cuyo significado profundo desconocían.
Esta obra aborda el sexo y la sexualidad de una forma tan real que cualquier joven, padre de familia, maestro o líder juvenil puede entender. Les proporciona herramientas para decir «no» a las presiones sociales y tomar mejores decisiones sobre sus relaciones íntimas. Fue escrita por Carlos Cuauhtémoc Sánchez y generó una serie de opiniones encontradas tras su publicación: mientras algunas personas la veían como una excelente opción de enseñanza, otras la consideraban una puerta abierta al libertinaje.
Relatos y Reflexiones Personales
El coche de mi hija Citlalli estaba descompuesto, así que me retiré de mi negocio temprano para pasar a recogerla a la universidad.
—Me lo diste cuando tenía quince años y tal vez he pasado por alto muchas cosas —bajó la voz con angustia—. ¿Cómo te explicaré?
—Yo… te quiero mucho… —dijo—. Me siento muy honrada de que hayas escrito todo eso para mí, pero… tengo miedo de decepcionarte.
—¡Somos estudiantes de segundo año de medicina! Pero, ¿sabías que Sonia, una de las chicas que vimos en la motocicleta, ya estuvo embarazada una vez y abortó…?
Había dedicado muchos años al estudio de la conducta humana y a la capacitación, pero ahora me faltaba lo más elemental: comunicación con mi propia hija… Siempre me había costado trabajo acercarme a ella.
La frase que garabateé en la hoja decía: «Por favor, déjenme participar.»
Carta a mi Hija
Hija: Eres un bebé, un bebé muy pequeño. Tienes apenas diez días de nacido, fuiste prematura, así que eres más pequeña que los bebés normales, pero yo sé que crecerás y serás el mayor orgullo de mi vida. Apenas me encierro para disfrutarte, entra mi esposa o mi suegra y comienzan a hablarte como si fueras tonta y a hacerte ruiditos nasales o cantos absurdos.
Siento tantos celos de la gente que viene a verte, que te habla boberías, que te da de comer y que me aparta como si fuera el hombre inútil que no sabe cómo tratar a un bebé.
Citlalli, cuando te vi por primera vez sentí miedo, sentí la obligación de trabajar más fuerte, de esforzarme para darte lo mejor.
Preparación del Curso
Al día siguiente, mientras intentaba concentrarme en el trabajo de la oficina, llegó la siguiente embestida del tifón.
Le conté a mi padre con todo detalle lo acontecido a Sonia y a Magdalena, le hablé de la bomba molotov, de la confesión de Citlalli, de su petición de ayuda… Mi padre se mostró preocupado. Trabajamos con él organizando los temas, ideando ejercicios para los estudiantes y trazando un diagrama de flujo, esquematizando el curso.
Apenas llegamos a la ciudad, Dhamar y yo fuimos a la universidad para llevarle la carta a la directora, proponiéndole un curso para los alumnos de su escuela: un curso respetuoso pero fuerte, en el que se hable de sexualidad sin rodeos.
—Pongan la fecha. Carlos Cuauhtémoc Sánchez: Juventud en Éxtasis II. Marqué con un círculo el lunes de la siguiente semana. Miré a mi esposa para consultarle con la vista si estaríamos para entonces; ella asintió.
Orden y Estructura del Curso
Este curso abarca de forma directa la faceta conductual y, de forma indirecta (mediante trabajos de investigación), la biológica.
Normalmente, todo se inicia con el noviazgo, que de forma natural lleva a los jóvenes a caricias íntimas. Si estas se manejan adecuadamente, los conducirán al matrimonio. Cuando el noviazgo o las caricias se manejan mal, terminarán en decepción, a veces después de problemas de confusión sexual, que eventualmente podrán conducir a embarazos no deseados. Si la decepción amorosa se trata adecuadamente, el joven podrá alcanzar niveles de espera edificante, donde podrá iniciar nuevos noviazgos constructivos.
Noviazgo
El noviazgo es un compromiso moral de trato afectivo, fidelidad, ayuda y respeto recíproco, concertado entre dos excelentes amigos de sexos opuestos.
La definición del noviazgo puntualiza que es un compromiso moral de trato afectivo adquirido entre dos excelentes amigos. Dejan por sentado, de mutuo acuerdo, algunos aspectos como:
- Los horarios y días para verse.
- Las metas individuales y de pareja.
- Las formas de demostrarse confianza.
- Las actitudes de ayuda y apoyo.
- Hasta dónde llegar en cuestión de caricias y sexo.
Noviazgos Destructivos
Cuando alguien no desea estudiar o trabajar lo suficiente, cuando no le interesa hacer deporte con disciplina ni tiene el valor para enfrentar retos importantes, buscará novio o novia y se «aplastará» a su lado, evadiendo sus responsabilidades.
Un novio destructivo, por ejemplo, no escribirá cartas a su novia, querrá acompañarla a todos lados, estará constantemente tratando de experimentar con ella besos y caricias profundas, y buscará solo el lado sexual de la relación.
Terminada la sesión, Dhamar salió rápidamente, pues necesitaba ir a su consultorio para atender a Laura, la chica infectada de SIDA que pasaba por una etapa de depresión crítica.
—Por mí no hay ninguna objeción, hija. Carlos Cuauhtémoc Sánchez: Juventud en Éxtasis II
Caricias Íntimas
Las caricias casi siempre comienzan con el noviazgo, aunque en ocasiones se producen entre personas que no son novios.
Se considera caricia íntima a todo contacto físico que pueda despertar, en mayor o menor medida, vibraciones sensuales.
Si el hombre no se compromete en el umbral de la siguiente etapa, la chica inteligente «pone tierra de por medio» y lo deja con el sabor de boca de cuánto perdió.
La Verdadera Prueba de Amor
El amor real no tiene prisa, pues cuenta con fuertes bases en el conocimiento profundo de la otra persona (segunda etapa) y en la aceptación total de sus virtudes y defectos.
La mejor forma de comprobar si dos personas se aman de verdad es dejar a un lado los besos y caricias durante ciertos periodos.
Una regla fundamental en el noviazgo ordenado debe ser: jamás quedarse solos en una casa, departamento o habitación.
Los defensores argumentaban que quienes no estuvieran de acuerdo con el material manifestaban su falta de disposición para llevarlo a la práctica.
Comentó una joven llamada Ana: —Cuando a un alcohólico se le pide que deje de beber, suele portarse agresivo.
Me percaté de que el tiempo de la clase se había agotado y pedí a los jóvenes que contestaran las preguntas del registro.
Lo que verdaderamente le dolía no era el hecho de que su novio, seguramente en un forcejeo posterior, le hubiese arrancado los botones del vestido, sino la desilusión que le causaba, con su conducta cáustica, alguien a quien ella quería tanto.
—Citlalli —intervine—, deseo ser un padre muy equilibrado, pero en estas circunstancias tengo que usar una frase que nunca creí que recitaría: te prohíbo ver de nuevo a Juan Carlos.
Confusión Sexual
Carlos Cuauhtémoc Sánchez: Juventud en Éxtasis II
Cuando se ha vivido acoso, discriminación, abuso, o desorden en el noviazgo o en las caricias íntimas, las personas suelen caer en confusión sexual.
El estado solo tiene tres salidas:
- Embarazo no deseado.
- Decepción amorosa.
- Soledad nociva.
El individuo se llena de ideas contradictorias, es incapaz de discernir lo conveniente de lo inconveniente, confunde sexualidad con genitalidad, se paraliza indeciso, pero a la vez se alista para participar en juegos de seducción.
La Genitalidad
Es el uso exclusivo de los órganos reproductores y las zonas erógenas del cuerpo para obtener placer erótico.
Decir «Te Amo»
Los hombres aprenden tarde o temprano que las mujeres son preponderantemente románticas y que poseen una enorme necesidad de amor.
Dhamar organizaba una dinámica por equipos para contestar las preguntas del cuestionario cuando dos muchachos de cuerpo atlético se pusieron de pie y me enfrentaron agresivamente.
Embarazo No Deseado
Se origina en una etapa de confusión sexual que a su vez puede provenir de un mal noviazgo o de una soledad nociva.
El embarazo no deseado es la noticia de una futura paternidad que reciben dos jóvenes indispuestos y no preparados para enfrentarla.
Aunque los métodos anticonceptivos se encuentran en la actualidad al alcance de todos, los embarazos de adolescentes continúan aumentando.
La Clave del Éxito en una Frase
Carlos Cuauhtémoc Sánchez: Juventud en Éxtasis II
El éxito en la vida es directamente proporcional a la capacidad para adoptar las mejores decisiones en los momentos precisos.
Las madres solteras necesitan enfrentar el duelo de una profunda decepción amorosa, el acoso sexual de muchos hombres y la escasez de pretendientes serios.
Los gobiernos invierten millones de dólares en salvar a los enfermos de SIDA o en descubrir nuevos medicamentos, pero siguen permitiendo el aborto.
Comentábamos esa noche, mientras cenábamos alrededor de la mesa de la cocina, que, cuando se expusieron los datos sobre el aborto, Sonia bajó la cabeza y trató inútilmente de disimular un ligero llanto.
¡Qué paradójica es la vida! La mejor manera de crecer es cayéndose y la más útil forma de ayudar a alguien es únicamente acompañándolo mientras se levanta.
Sin embargo, yo deseaba estar en primera fila para escuchar el énfasis de una experta sobre cómo salir de esa coyuntura y cómo ayudar a salir a las personas que amaba…
Decepción
Las vivencias de amor y sexualidad nos llevan con mucha frecuencia a la decepción, estado que, si se resuelve bien, puede conducirnos a una espera edificante, pero, si se resuelve mal, nos arrastrará a la soledad nociva.
La decepción representa el vínculo afectivo, capaz de romperse en cualquiera de las cuatro etapas (enamoramiento, conocimiento, compromiso o intimidad).
Cuanto más avanzada se encuentre la relación, el precipicio debajo del puente será mayor y, por consecuencia, la caída más dolorosa.
Decepción por Mal Manejo del Sexo
La masturbación adictiva, el libertinaje sexual (pornografía, aventuras rápidas, disfunciones y desviaciones), la atracción homosexual, la promiscuidad venérea, el embarazo no deseado y otros eventos similares producen confusión y decepción.
Con el mal manejo del sexo, la persona se ve eventualmente detenida por un mecanismo de defensa natural que le permite percatarse de cuánto ha caído. Es un momento de pausa en el que puede decidir, ya sea un cambio de conducta para mejorar o una degradación mayor.
Superación de la Decepción
Para superar la depresión se requiere vivir el dolor sin evasiones, lamentarse a solas, no reprimir el llanto: es conveniente llorar hasta que se sequen las lágrimas y se logre el completo desahogo.
Para superar la ira es necesario sacar todo el coraje, decir cuantas pestes y maldiciones sea preciso, escribir, hablar a solas o con alguien de suma confianza. Especialmente, debe realizarse un nuevo plan de ejercicio físico forzado, trabajar más y corregir enérgicamente los objetivos personales.
Una persona que ha sufrido decepción amorosa, al perdonar, es capaz de bendecir a su examante, brindarle ayuda desinteresada si la necesita y desearle sinceramente lo mejor en su vida.
Una prueba inequívoca de que se ha llegado a esta etapa es encontrarse de frente con la persona o circunstancia que ocasionó la caída y no sentir la menor exaltación. Sonreír, pero sin percibir que el corazón late más rápido ni que el sistema nervioso registra la más mínima emoción.
Conflicto y Resistencia
No pude estar en el aula como me lo propuse porque se produjo un pequeño contratiempo: antes de entrar al salón hallamos al prefecto en la puerta interceptándonos el paso.
—Un par de jóvenes vino ayer —comenzó—. Me dijeron que usted y su esposa estaban atemorizando a los estudiantes —permanecí callado—. ¿Es cierto todo eso?
Podemos cerrar los ojos y pretender que no pasa nada o aguantar las presiones de la crítica y seguir luchando por auxiliar a los chicos en medio de la tempestad.
—Comprendo… Es difícil confiar en cualquier persona, pero si tienes alguna duda sobre sexualidad que quieras platicar con un hombre… En fin.
Masturbación
Quien no supera la decepción o la confusión cae en una soledad nociva, pero antes de llegar al cuadro crítico puede recorrer una antesala conocida como masturbación filtro.
Este estadio posee una pequeña línea de escape hacia la espera edificante, así como una línea de bajada hacia la masturbación vicio.
Masturbación Filtro
La masturbación filtro es practicada emergente y eventualmente por los jóvenes para desfogar su tensión genital, evitando así caer en situaciones más graves. Suele estar acompañada de libertinaje sexual (uso de pornografía, aventuras fugaces, disfunciones, desviaciones) y promiscuidad venérea.
Cómo se Cae en Adicción a la Masturbación
Carlos Cuauhtémoc Sánchez: Juventud en Éxtasis II
La hipófisis, controlador central de la producción endocrina, provoca en el organismo un determinado grado de sensibilidad ante los estímulos sexuales.
La masturbación vicio comienza cuando el joven con una gran carga hormonal se procura diversos estímulos para autoinducirse reacciones y repetir obsesivamente la resolución orgásmica.
Los estímulos más fuertes son las fantasías mentales, producidas al recordar o imaginar episodios cargados de erotismo.
Es importante mencionar, aunque se trate de casos extremos, que las prácticas pederastas, la seducción de menores y la homosexualidad se inician casi siempre con la masturbación colectiva.
Abandonar la Masturbación Filtro
Cuando un joven usa la masturbación como filtro para no tener problemas más graves, debe concienciar el peligro de caer en un vicio si no se propone conscientemente controlar su práctica.
Es deseable que un joven abandone la masturbación filtro enfrentando el reto de las enormes ventajas de carácter que se adquieren mediante el control pleno de los impulsos.
La salida de la masturbación filtro es usar la fuerza de voluntad por una pequeña línea que conduce al alto sexual y a la espera edificante.
En el suelo había muchas herramientas, pero yo no sabía cuál era la llave inglesa. Me gritó inútil, que le estorbaba, dijo que me fuera con mi madre y le ayudara a ella en la cocina.
Dhamar tardó en salir más de treinta minutos. Cuando salió parecía a la vez contenta y preocupada.