El Papel Central de la Iglesia en la Edad Media
Funciones y Estructura del Clero Medieval
¿Qué papel desempeñó la Iglesia en la Edad Media? ¿A qué funciones se dedicaban sus miembros?
La Iglesia constituía el edificio más importante de cualquier aldea. Sus miembros se dedicaban a funciones espirituales, administrativas y sociales.
Clasificación del Clero
El clero se dividía en dos grandes grupos:
- Clero Secular: Compuesto por sacerdotes, párrocos, obispos y cardenales.
- Clero Regular: Compuesto por monjes y monjas dedicados a la oración y que vivían bajo una regla.
Jerarquía Social del Clero
- Alto Clero: Formado por cardenales, obispos y abades. Disfrutaban de los mismos privilegios que los nobles.
- Bajo Clero: Llevaban una vida similar a la de los campesinos.
La Vida en el Monasterio
Dependencias Clave del Monasterio
Describe cada una de las dependencias del monasterio:
- Scriptorium: Biblioteca donde los monjes escribían.
- Refectorio: Comedor.
- Claustro: Patio donde los monjes paseaban y hablaban.
- Sala Capitular: Donde se leían los capítulos de la Biblia.
La Regla Monástica
¿Qué era una Regla Monástica? ¿Qué obligaciones imponía a sus miembros?
La Regla Monástica era el conjunto de normas que determinaban cómo debían organizarse en el monasterio.
Las tareas que debían realizar estaban señaladas por la Regla Monástica, y sus ocupaciones se centraban en las oraciones y el trabajo.
El Feudo y las Condiciones de Vida Rural
Descripción del Feudo
Observa el dibujo y describe cómo era un feudo y qué elementos contenía:
Un Feudo es una tierra, bien o derecho otorgado por un señor feudal a su vasallo a cambio de la prestación de una serie de servicios.
Consecuencias de las Malas Cosechas
LECTURA
A: Malas cosechas, lluvias.
Las consecuencias de estos eventos eran:
- Corto Plazo: Pasar hambre.
- Medio Plazo: La gente se moría.
B: Ante la escasez, mezclaban hierbas, habas y todo lo que encontraban (incluyendo elementos de pájaros) para elaborar una especie de panes sustitutos.