Marco Conceptual del Derecho Internacional
Clasificación de los Tratados Internacionales
Los tratados pueden clasificarse según diversos criterios, incluyendo el número de partes, la forma de conclusión, su objeto y su naturaleza jurídica:
Según el número de partes
- Bilaterales
- Multilaterales
Según la forma de conclusión
- Concluidos de debida forma (o forma solemne)
- Concluidos de forma simplificada
Según su objeto o materia
- De extradición
- Culturales
- Fiscales
- Sociales
- Económicos
- Consulares
- De amistad
- De navegación
- De ley
Según su naturaleza jurídica
- Tratados contrato
- Tratados ley
- Regulatorios
- De asociación
Según la posibilidad de adhesión y duración
- Abiertos
- Cerrados
- De duración determinada
Fases del Proceso de Celebración de un Tratado
El proceso de celebración de un tratado se compone de las siguientes etapas:
NEGOCIACIÓN
Tiene por objeto lograr un acuerdo entre las partes a fin de determinar las cláusulas del tratado.
ADOPCIÓN DEL TEXTO
Una vez negociado el tratado, se adopta como definitivo. Tradicionalmente, los tratados se adoptan por el acuerdo unánime de las partes.
AUTENTICACIÓN DEL TEXTO
Es el acto mediante el cual se establece el texto definitivo y se certifica que el texto correspondiente quedará establecido como auténtico y definitivo.
MANIFESTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO
Es el acto por el cual los estados se obligan a cumplir el tratado. (El texto original se refería a este paso como «Manifestación de Conocimiento»).
Definiciones de Zonas Marítimas
A continuación, se definen las principales zonas marítimas según el Derecho del Mar:
MAR TERRITORIAL
Franja de mar adyacente al continente que se extiende hasta 12 millas mar adentro.
ALTAMAR
Zona del mar que está alejada de la costa y tiene profundidad.
PLATAFORMA CONTINENTAL
Parte sumergida de los bloques continentales con una pendiente pronunciada.
ZONA CONTIGUA
Extensión de mar adyacente al mar territorial. Abarca desde las 12 hasta las 14 millas marítimas.
AGUAS INTERNAS
Están situadas, según el Derecho del Mar, hacia el interior de la línea base del mar territorial.
