2
Diseños Experimentales de Series Cronológicas Múltiples
Los diseños experimentales de series cronológicas múltiples sirven para analizar efectos inmediatos o a corto plazo.
Diseños Factoriales
Los diseños factoriales manipulan dos o más variables independientes. Se utilizan en la investigación experimental y consisten en que todos los niveles o modalidades son tomados en combinación con todos los de las otras variables independientes.
Validez Externa
Posibilidad de generalizar los resultados a situaciones no experimentales, así como a otras personas, casos y poblaciones.
Fuentes de Invalidación Externa
- Efecto reactivo o de interacción de las pruebas: Cuando la preprueba afecta a la postprueba.
- Efecto de interacción entre los errores de selección y el tratamiento experimental: Elegir personas que hagan que el tratamiento produzca un efecto que no se daría si las personas no tuvieran esas características.
- Efectos reactivos de los tratamientos: Cuando hay demasiado control en las condiciones, lo que las vuelve artificiales.
- Imposibilidad de replicar los tratamientos: Cuando los tratamientos son tan complejos que no pueden replicarse en situaciones no experimentales.
- Efectos de novedad e interrupción: Un nuevo tratamiento puede tener resultados positivos por su novedad o, por el contrario, un efecto negativo.
- El experimentador: Que genere alteraciones que no se presentan en situaciones no experimentales; es decir, que el efecto solo se produzca con la intervención del experimentador.
- Interacción entre la historia o el lugar y los efectos del tratamiento experimental: Imposibilidad de duplicar un experimento conducido en un contexto particular (tiempo y lugar) o que los resultados del experimento no puedan generalizarse a otros lugares o ambientes.
Contextos Generales de los Experimentos
- Experimentos de laboratorio: En los que el efecto de las variables independientes se mantiene reducido lo más posible.
- Experimentos de campo: Experimento en una situación más real o natural en la que el investigador manipula una o más variables.
Diseños Cuasiexperimentales
En los diseños cuasiexperimentales, los sujetos no se asignan al azar ni se emparejan, sino que dichos grupos ya están conformados antes del experimento: grupos intactos.
Pasos de un Experimento
- Paso 1: Decidir cuántas variables independientes y dependientes deberán incluirse. Deben incluirse las variables que sean necesarias para probar las hipótesis, alcanzar los objetivos y responder las preguntas de investigación.
- Paso 2: Elegir los niveles de manipulación de variables independientes y traducirlos en tratamientos experimentales.
- Paso 3: Desarrollar el instrumento o instrumentos para medir las variables dependientes.
- Paso 4: Seleccionar una muestra de casos o personas del perfil que nos interesa.
- Paso 5: En el caso de que sean individuos, reclutarlos. Esto implica ponerse en contacto con ellos, darles las explicaciones necesarias, obtener su consentimiento e indicarles lugar, día, hora y persona con quien deben presentarse.
- Paso 6: Seleccionar el diseño experimental o cuasiexperimental apropiado para nuestras hipótesis, objetivos y preguntas de investigación.
- Paso 7: Planear cómo vamos a manejar los casos o a los participantes.
- Paso 8: En el caso de experimentos “puros”, dividirlos al azar o emparejarlos; y en el caso de cuasiexperimentos, analizar las propiedades de los grupos intactos.
- Paso 9: Aplicar las prepruebas (cuando las haya), los tratamientos y las pospruebas.
Investigación No Experimental
Se realizan sin la manipulación deliberada de variables y en los que solo se observan los fenómenos en su ambiente natural para analizarlos.
Diseños No Experimentales
- Diseños Transeccionales (Transversales):
- Se trata de una exploración inicial en un momento específico.
- Descriptivos: Indagan la incidencia de las modalidades, categorías o niveles, siendo estudios puramente descriptivos.
- Correlacionales-Causales: Describen relaciones entre dos o más categorías, conceptos o variables en un momento determinado, ya sea en términos correlacionales o en función de la relación causa-efecto.
- Diseños Longitudinales: Estudios que recaban datos en diferentes puntos del tiempo para observar sus causas y efectos.
- Diseños de tendencia y de evolución de grupo: Ambas clases de diseños monitorean cambios en una población o subpoblación a través del tiempo.
- Diseños panel: Toda una población o grupo es seguido a través del tiempo.
Investigación Experimental y No Experimental
Se utilizan para el avance del conocimiento dependiendo del problema de investigación al que nos enfrentemos.
Estudios de Caso
Que, al utilizar los procesos de investigación cuantitativa, cualitativa o mixta, analizan una unidad holística para responder al planteamiento del problema, probar hipótesis y desarrollar alguna teoría.