Elementos Clave de la Narrativa Cinematográfica
Trailers y Teasers: Herramientas de Promoción Fílmica
Un tráiler es un anuncio corto que destaca escenas clave de próximos estrenos. Existen tres tipos principales de tráilers, clasificados según el porcentaje de la película filmada:
- Primer tráiler: 30% de la película filmada.
- Segundo tráiler: 50% de la película filmada.
- Tercer tráiler: 100% de la película filmada.
El teaser es una pieza de promoción que se lanza cuando la película aún no ha sido filmada (0%). No muestra escenas de la película, solo presenta los derechos y la premisa, poniendo al espectador en contexto, revelando el género y el conflicto central.
Estructura Dramática en Tres Actos
La narrativa cinematográfica clásica se divide en tres actos principales:
Acto 1: El Planteamiento
- Incidente Inicial: Presenta al protagonista y el mundo en el que vive (aprox. minuto 3).
- Pregunta Activa/Gancho: Una pregunta central que se responderá al final de la película (aprox. minuto 10).
- Pinza 3: Un punto de inflexión que se identifica retrospectivamente.
- Punto de Giro 1: Marca el fin del primer acto e introduce el segundo. Suele exigir una toma de decisión o compromiso por parte del protagonista, cambiando la dirección de la historia y adquiriendo impulso (aprox. minuto 30).
Acto 2: El Desarrollo
Este acto se divide en dos mitades, sostenidas por las «pinzas», que son escenas representativas y funcionan como puntos de giro dentro de sus subtramas:
- Pinza 1: Primer escollo, generalmente una prueba externa (aprox. minuto 45).
- Punto Medio: Un punto de distensión que divide el acto 2 en partes temáticas. No suele tener diálogo y se expresa a través de la imagen (aprox. minuto 60).
- Pinza 2: Adelanta el clímax, representando una prueba interna (aprox. minuto 75).
- Punto de Giro 2: La historia adquiere un nuevo impulso e introduce el acto 3, cambiando nuevamente la dirección de la narrativa (aprox. minuto 90).
Acto 3: La Resolución
- Crisis: El penúltimo escollo, que sirve de trampolín hacia el clímax. Puede haber múltiples crisis y clímax.
- Clímax: El punto de mayor tensión dramática, donde se responde la cuestión central de la película.
- Epílogo: El final de la película, que no suele durar más de 3 minutos.
Fuera de la estructura de los actos, al final de la película, se presentan los créditos finales.
Estructuras Narrativas Fílmicas
Estructuras Dinámicas
- Estructura Clásica: Una trama lineal y cronológica. Ejemplos: Casablanca, King Kong y Sueños de Libertad.
- Estructura en Flashback: La narrativa se interrumpe para mostrar eventos pasados. Ejemplos: El Gran Pez y Titanic.
- Estructura en Paralelo: Historias contadas de forma simultánea que se conectan en el clímax. Ejemplos: Crash y Nicotina.
- Estructura Secuencial: Distintas historias contadas de forma consecutiva, unidas por una unidad temática. Ejemplos: La Dimensión Desconocida y Relatos Salvajes.
- Estructura Coral: Cada personaje que se cruza con otro genera un giro en la trama. Ejemplos: Tiempos Violentos (Pulp Fiction) y Magnolia.
- Estructura Invertida: La historia se narra de atrás hacia adelante cronológicamente. Ejemplos: Té con Mussolini e Irreversible.
- Estructura en Caracol: Escenas que se repiten en un bucle, con cambios o adiciones en cada repetición. Ejemplos: El Día de la Marmota y Al Filo del Mañana.
Estructuras Complejas
- Híbridas: Combinan dos o más estructuras en una misma película. Ejemplo: Pulp Fiction (estructura coral y de flashback).
Catalizadores en la Trama
Los catalizadores son elementos esenciales que apoyan, aceleran y ayudan a comprender la trama. Todas las escenas cruciales los contienen y suelen manifestarse como elementos de utilería o vestuario.
Géneros Cinematográficos
- Tragedia:
- Presenta un protagonista que, en lugar de resolver un conflicto, lo complica, lo que a menudo lleva a la destrucción de su mundo, y vive para presenciarlo.
- Comedia:
- Existen dos tipos principales: sátira y parodia.
- Drama:
- El protagonista no suele lograr su objetivo y, generalmente, muere. Se subdivide en:
- Drama Positivo: El protagonista logra su objetivo, pero muere.
- Drama Negativo: El protagonista no logra su objetivo y muere.
Estudios de Caso: Sinopsis y Objetivos Fílmicos
The Shawshank Redemption (1994)
Es la historia de Andy Dufresne, un banquero exitoso que es condenado injustamente a cadena perpetua por el asesinato de su esposa y su amante. Durante su tiempo en la prisión de Shawshank, Andy forja una amistad con otro preso y utiliza su inteligencia y perseverancia para sobrevivir y llevar esperanza a quienes lo rodean. El objetivo es mostrar cómo la esperanza, la resiliencia y la amistad pueden liberar el espíritu incluso en los lugares más oscuros y difíciles. ¿Se cumplió? Sí. Andy logra su libertad y la esperanza prevalece.
Casablanca (1942)
Es la historia de Rick Blaine, un expatriado americano dueño de un popular café en Casablanca durante la Segunda Guerra Mundial, un lugar lleno de refugiados, espionaje y tensión política. Su vida cambia cuando llega inesperadamente su antiguo amor, Ilsa, acompañada de su esposo, un líder de la resistencia, buscando ayuda para escapar de los nazis. El objetivo es que Rick debe decidir entre su amor por Ilsa y su compromiso con una causa mayor, enfrentando dilemas y sacrificios en medio del conflicto bélico. ¿Se cumplió? Sí. Rick sacrifica su amor personal por un bien mayor.
Tiburón (1975)
Es la historia de un pequeño pueblo costero llamado Amity Island que se ve aterrorizado por un gran tiburón blanco que ataca y pone en peligro la temporada turística. El jefe de policía Martin Brody, junto con un biólogo marino y un cazador de tiburones, se embarcan en una peligrosa misión para capturar o matar al tiburón antes de que siga causando más víctimas. El objetivo es proteger a la comunidad y enfrentar el miedo que genera esta amenaza. ¿Se cumplió? Sí. El tiburón es cazado y la comunidad queda a salvo.
Se7en: Los Siete Pecados Capitales (1995)
Es la historia de dos detectives, el veterano William Somerset y el novato David Mills, que investigan una serie de asesinatos. Los asesinatos están inspirados en los siete pecados capitales y cada crimen refleja uno de estos pecados de manera simbólica. El objetivo es descubrir al asesino en serie antes de que complete su retorcido plan, enfrentándose a sus propios demonios y al horror que encierra la naturaleza humana. ¿Se cumplió? Parcialmente. El asesino es descubierto, pero logra llevar a cabo su plan.
Rocky (1976)
Es la historia de Rocky Balboa, un boxeador amateur que lleva una vida sencilla y sin grandes expectativas, trabajando como cobrador de deudas. Tras la oportunidad inesperada de pelear contra el campeón mundial de peso pesado, Apollo Creed, Rocky decide entrenar con todo su esfuerzo para demostrar su valentía y cambiar su destino. El objetivo es mostrar cómo, con determinación, esfuerzo y corazón, una persona común puede superar sus límites y luchar por sus sueños. ¿Se cumplió? Sí. Rocky demuestra coraje y dignidad, alcanzando su objetivo personal.
El Club de la Pelea (1999)
Es la historia de un hombre común y desencantado con su vida y su trabajo, que sufre de insomnio y una profunda crisis existencial. Al conocer a Tyler Durden, un carismático vendedor de jabón, funda un club secreto de peleas donde hombres comunes descargan su frustración y buscan sentido en la violencia y la anarquía. El objetivo es explorar la lucha interna del protagonista entre su vida controlada y la liberación caótica que le ofrece el club, mientras se enfrenta a cuestionamientos profundos sobre la sociedad y el consumismo. ¿Se cumplió? Sí. El protagonista enfrenta su dualidad y la crítica social queda expuesta.
Anora (2024)
Es la historia de Ani, una joven stripper de Brooklyn que, tras un encuentro casual con Iván, acepta ser su novia por una semana a cambio de millones de dólares. Al enamorarse genuinamente de Iván, Ani se ve atrapada en una red de poder, riqueza y expectativas familiares. Cuando los padres de Iván llegan desde Rusia para anular el matrimonio, Ani debe enfrentarse a un mundo de lujo y corrupción que desafía su identidad y valores. El objetivo es mostrar cómo, a través de una relación inesperada, Ani lucha por encontrar su lugar en una sociedad que la margina, mientras navega entre el amor, el poder y la supervivencia. ¿Se cumplió? Sí. Explora la compleja situación de Ani, su relación y los dilemas de identidad.
Qué Bello es Vivir (1946)
Es la historia de George Bailey, un hombre que ha dedicado su vida a ayudar a los demás en el pueblo de Bedford Falls, sacrificando sus propios sueños y aspiraciones. En un momento de desesperación y crisis personal, piensa en quitarse la vida, pero es visitado por un ángel guardián que le muestra cómo sería el mundo si él nunca hubiera nacido. El objetivo es que George comprenda el impacto positivo que ha tenido en la vida de quienes lo rodean y encuentre un nuevo sentido y esperanza para seguir adelante. ¿Se cumplió? Sí. George ve su valor y decide seguir viviendo.
12 Hombres en Pugna (1957)
Es la historia de doce hombres que forman parte de un jurado encargado de decidir la culpabilidad o inocencia de un joven acusado de asesinato en un juicio en Estados Unidos. Durante la deliberación, inicialmente once de ellos están convencidos de la culpa del acusado, pero uno solo (el N.º 8) comienza a cuestionar las pruebas y a sembrar dudas razonables entre sus compañeros. El objetivo es demostrar cómo la reflexión y la justicia pueden prevalecer sobre los prejuicios y las decisiones apresuradas. ¿Se cumplió? Sí. El jurado cambia su veredicto.
La Naranja Mecánica (1971)
Es la historia de Alex DeLarge, un joven que lidera una banda que comete actos brutales y desafiantes contra la sociedad en un futuro distópico. Tras ser arrestado por sus crímenes, Alex es sometido a un controvertido tratamiento de rehabilitación llamado «Ludovico», diseñado para eliminar su comportamiento violento a través del condicionamiento psicológico. El objetivo es explorar los límites de la libertad y el control social, mientras Alex lucha por recuperar su identidad y su humanidad en un sistema que intenta someterlo. ¿Se cumplió? Sí, aunque de manera abierta y ambigua, la película expone esos temas y muestra el conflicto interno de Alex.
El Secreto de sus Ojos (2009)
Es la historia de Benjamín Espósito, un empleado judicial retirado que decide escribir una novela basada en un caso de asesinato no resuelto que lo marcó profundamente hace décadas. Al revivir la investigación del brutal asesinato de una joven mujer y su impacto en su vida personal, Espósito rememora su relación con su jefa Irene y las dificultades para encontrar justicia en una Argentina marcada por la corrupción y la impunidad. El objetivo es que Espósito intente cerrar heridas del pasado, comprender la verdad y encontrar una forma de reconciliación personal. ¿Se cumplió? Sí. Espósito resuelve el caso, enfrenta su amor por Irene y cierra heridas emocionales.
Misántropo (2023)
Es la historia de Eleanor Falco, una joven y talentosa policía de Baltimore, reclutada por el FBI tras un tiroteo masivo que dejó varios muertos en la noche de Año Nuevo. Su capacidad para entender la psicología criminal la convierte en una pieza clave en la investigación. Junto al agente Geoffrey Lammark, se adentra en una caza del asesino que desafía las convenciones del thriller tradicional. El objetivo es descifrar la mente del criminal, mientras Eleanor enfrenta sus propios problemas internos y cuestiona las estructuras de poder que la rodean. ¿Se cumplió? Sí. El personaje de Eleanor evoluciona y la crítica social queda clara.
La Máquina del Tiempo (1960)
Es la historia de un científico e inventor conocido como “El Viajero en el Tiempo”, que construye una máquina capaz de transportarlo a través del tiempo. Al usar su máquina, viaja hacia un futuro lejano y descubre un mundo dividido en dos especies: los Eloi y los Morlocks. El objetivo es que el Viajero en el Tiempo entienda la evolución y las consecuencias de la sociedad humana, mientras intenta sobrevivir y buscar una forma de regresar a su propio tiempo. ¿Se cumplió? Sí. El Viajero comprende la evolución social y la naturaleza humana y logra regresar, completando su misión.
Un Hombre Llamado Ove (2015)
Es la historia de Ove, un hombre viudo que vive solo y lleva una vida rutinaria y estricta, marcado por la pérdida de su esposa y su firme sentido de la justicia. Tras ser forzado a interactuar con sus vecinos, especialmente con una familia joven que se muda al lado, Ove comienza a abrir su corazón y a descubrir nuevas razones para vivir, a pesar de su dolor y su resistencia inicial. El objetivo es mostrar cómo, a través de la conexión humana, la amistad y el amor inesperado, Ove encuentra un nuevo propósito y una forma de reconciliarse con su pasado y con el mundo que lo rodea. ¿Se cumplió? Sí. Ove se abre a la comunidad, encuentra nuevas amistades y motivos para vivir.
Niños del Cielo (1997)
Es la historia de Ali, un niño iraní de una familia humilde, que accidentalmente pierde los zapatos de su hermana Zahra. Como su familia no tiene dinero para comprar otros, los hermanos deciden compartir el mismo par de zapatillas. A pesar de las dificultades, los niños intentan ocultar el problema a sus padres y seguir con su rutina diaria. Ali encuentra una oportunidad inesperada cuando se entera de una carrera escolar en la que el tercer premio es un par de zapatillas. El objetivo es que Ali gane ese tercer premio para poder regalarle los zapatos a su hermana y aliviar la carga de su familia, mostrando cómo el amor y la esperanza pueden florecer incluso en medio de la pobreza. ¿Se cumplió? Sí. Ali ganó el concurso.
Capitán Fantástico (2016)
Es la historia de Ben, un padre que cría a sus seis hijos en el bosque, enseñándoles a sobrevivir en la naturaleza y vivir bajo sus propios ideales, en un entorno de autosuficiencia y educación poco convencional. Tras la muerte de su esposa, Ben se ve obligado a sacar a sus hijos del aislamiento y emprender un viaje hacia la civilización para asistir al funeral. En ese recorrido, chocan sus principios con las normas del mundo moderno, lo que genera conflictos familiares, cuestionamientos internos y desafíos inesperados. El objetivo es que Ben logre encontrar un equilibrio entre sus ideales y el bienestar de sus hijos, aprendiendo que ser un buen padre no significa imponer una visión, sino adaptarse y escuchar, incluso si eso implica cambiar. ¿Se cumplió? Sí. Aunque no renuncia a sus principios, Ben reconoce la necesidad de adaptación para el bienestar de sus hijos.
Little Miss Sunshine (2006)
Es la historia de la familia Hoover, una familia disfuncional y llena de tensiones internas, que emprende un viaje para llevar a Olive a participar en un concurso de belleza infantil llamado Little Miss Sunshine en California. A lo largo del viaje, los miembros de la familia se enfrentan a una serie de obstáculos y situaciones inesperadas que ponen a prueba sus vínculos, creencias y emociones. El objetivo es redescubrirse como familia, aceptarse con sus defectos y entender que la perfección ni el triunfo es lo importante en la vida. ¿Se cumplió? Sí. La familia llega al concurso, se une más y acepta sus imperfecciones.
Manchester Junto al Mar (2016)
Es la historia de Lee Chandler, un hombre solitario y marcado por una tragedia personal, que trabaja como encargado de mantenimiento en Boston. Su vida cambia cuando recibe la noticia de que su hermano ha fallecido y debe regresar a su pueblo natal para hacerse cargo de su sobrino adolescente, Patrick. Al regresar, Lee se ve obligado a enfrentar los dolorosos recuerdos de su pasado. La convivencia con su sobrino y el reencuentro con personas de su pasado lo enfrentan con su culpa, su dolor y su incapacidad de perdonarse. El objetivo es que Lee encuentre una forma de reconstruir una relación con su sobrino y consigo mismo, enfrentando el duelo y aprendiendo a vivir con las cicatrices de su pasado. ¿Se cumplió? Parcialmente. Lee no logra sanar completamente ni quedarse a vivir en Manchester, pero sí acepta su dolor y deja que su sobrino tenga un entorno mejor, dando un paso hacia la aceptación.
Psicosis (1960)
Es la historia de Marion Crane, una joven secretaria que roba una gran suma de dinero de la empresa donde trabaja para poder comenzar una nueva vida junto a su amante. Escapando de la ciudad, se detiene en un motel llamado Bates Motel, administrado por un joven llamado Norman Bates. Tras pasar la noche allí, Marion desaparece misteriosamente. Su desaparición desata una investigación que va revelando oscuros secretos sobre Norman, su madre y el motel. El objetivo es descubrir qué sucedió con Marion y desenmascarar la perturbadora verdad que se esconde detrás de la fachada aparentemente inocente de Norman Bates. ¿Se cumplió? Sí. La película revela el misterio detrás de la desaparición de Marion y el oscuro secreto de Norman.
Perfiles de Personajes: Deseo, Dificultad y Evolución
Psicosis – Norman Bates
- Deseo:
- Proteger la “presencia” de su madre y ocultar su trastorno.
- Dificultad:
- Su personalidad dividida y los asesinatos que comete.
- Decisión:
- Continuar con el engaño, dejando que la personalidad de su madre domine.
- Pensamiento:
- Justifica sus acciones a través de una moralidad distorsionada.
- Personalidad:
- Tímido, educado, perturbado, doble.
- Pasado:
- Una infancia marcada por una relación tóxica con su madre, que genera una identidad fragmentada.
Manchester by the Sea – Lee Chandler
- Deseo:
- Alejarse del dolor de su pasado y evitar el apego.
- Dificultad:
- La pérdida de su hermano y la responsabilidad de cuidar a su sobrino.
- Decisión:
- Ceder la custodia, reconociendo sus límites emocionales.
- Pensamiento:
- Se ve a sí mismo como una persona rota e incapaz de sanar.
- Personalidad:
- Reservado, melancólico, responsable, emocionalmente bloqueado.
- Pasado:
- Perdió a sus hijos en un incendio que él causó accidentalmente; se separó de su esposa y abandonó su pueblo.
Little Miss Sunshine – Olive Hoover
- Deseo:
- Ganar el concurso.
- Dificultad:
- La falta de recursos, el desorden familiar y la presión estética del concurso.
- Decisión:
- Participar con autenticidad, sin importar lo que piensen los demás.
- Pensamiento:
- Tiene una mirada inocente pero firme sobre el mundo; cree en sí misma.
- Personalidad:
- Dulce, optimista, perseverante.
- Pasado:
- Una infancia en una familia amorosa pero disfuncional.
Capitán Fantástico – Ben Cash
- Deseo:
- Criar a sus hijos bajo sus principios éticos y educativos.
- Dificultad:
- El choque con el mundo real y la oposición de la familia política.
- Decisión:
- Adaptarse parcialmente, sin abandonar sus ideales.
- Pensamiento:
- Cree firmemente en la autosuficiencia y la educación crítica.
- Personalidad:
- Firme, idealista, inteligente, algo autoritario.
- Pasado:
- Alejado del sistema, cría a sus hijos tras la enfermedad de su esposa.
Niños del Cielo – Ali
- Deseo:
- Conseguir unos zapatos para su hermana.
- Dificultad:
- Pobreza, vergüenza, esfuerzo físico (correr para compartir los zapatos).
- Decisión:
- Participar en la carrera con la esperanza de ganar zapatos.
- Pensamiento:
- Cree que es su responsabilidad ayudar a su hermana.
- Personalidad:
- Generoso, comprometido, sensible.
- Pasado:
- Vive en un hogar pobre pero lleno de valores.
Un Hombre Llamado Ove – Ove
- Deseo:
- Morir para reencontrarse con su esposa.
- Dificultad:
- La constante interrupción de sus intentos por parte de nuevos vecinos.
- Decisión:
- Volver a vivir, conectarse con los demás.
- Pensamiento:
- Piensa que su vida ya no tiene valor sin su esposa.
- Personalidad:
- Gruñón, leal, justo, de buen corazón.
- Pasado:
- Una vida dura marcada por el trabajo y la pérdida.
La Máquina del Tiempo – El Viajero en el Tiempo
- Deseo:
- Explorar el futuro y entender el progreso humano.
- Dificultad:
- Descubre un mundo distópico y peligroso.
- Decisión:
- Intervenir en el conflicto Eloi-Morlocks y luego regresar.
- Pensamiento:
- Tiene una visión científica pero también ética del mundo.
- Personalidad:
- Curioso, valiente, reflexivo.
- Pasado:
- Intelectual, solitario, con una necesidad de respuestas filosóficas.
Misántropo – Eleanor Falco
- Deseo:
- Resolver el caso y demostrar su capacidad profesional.
- Dificultad:
- Su carácter antisocial y un entorno hostil.
- Decisión:
- Aceptar trabajar en equipo y confrontar sus emociones.
- Pensamiento:
- Cree que debe mantenerse distante para protegerse.
- Personalidad:
- Fría, inteligente, introspectiva.
- Pasado:
- Historia de trauma y aislamiento.
El Secreto de sus Ojos – Benjamín Espósito
- Deseo:
- Escribir una novela basada en un caso del pasado y cerrar heridas.
- Dificultad:
- La falta de justicia y el amor no expresado hacia Irene.
- Decisión:
- Enfrentar la verdad y reencontrarse con su deseo de justicia y amor.
- Pensamiento:
- Cree en la justicia, incluso cuando el sistema falla.
- Personalidad:
- Leal, reflexivo, apasionado.
- Pasado:
- Atrapado entre el deber judicial y los sentimientos reprimidos.
La Naranja Mecánica – Alex DeLarge
- Deseo:
- Vivir según su propia voluntad y disfrutar del caos.
- Dificultad:
- El castigo y el intento del Estado de reprimirlo.
- Decisión:
- Retomar su libre albedrío a pesar del castigo sufrido.
- Pensamiento:
- Al principio hedonista; luego cuestiona su libertad.
- Personalidad:
- Encantador, sádico, rebelde.
- Pasado:
- Joven sin guía moral, criado en una sociedad decadente.
12 Hombres en Pugna – Jurado N.º 8
- Deseo:
- Asegurarse de que el acusado tenga un juicio justo.
- Dificultad:
- La presión de los demás jurados.
- Decisión:
- Defender su postura con lógica hasta que cambien de opinión.
- Pensamiento:
- Cree que la duda razonable es esencial para la justicia.
- Personalidad:
- Razonable, empático, firme.
- Pasado:
- No se revela mucho, pero demuestra principios éticos sólidos.
Anora – Ani
- Deseo:
- Mejorar su vida, escapar de la marginalidad.
- Dificultad:
- El mundo de poder y manipulación que la rodea.
- Decisión:
- Defender su libertad y dignidad frente a los intentos de control.
- Pensamiento:
- Práctica, busca sobrevivir sin perder su esencia.
- Personalidad:
- Astuta, resiliente, emocionalmente compleja.
- Pasado:
- Viene de un contexto social difícil y marginado.
El Club de la Pelea – El Narrador
- Deseo:
- Sentir algo real, escapar del vacío existencial.
- Dificultad:
- La aparición de su alter ego Tyler y la pérdida de control.
- Decisión:
- Confrontar y destruir a Tyler para recuperar su identidad.
- Pensamiento:
- Al principio alienado; luego busca una identidad auténtica.
- Personalidad:
- Apático, frustrado, inteligente.
- Pasado:
- Vida corporativa vacía y sin propósito.
Rocky – Rocky Balboa
- Deseo:
- Demostrar que no es un fracasado, tener una oportunidad.
- Dificultad:
- Sus limitaciones físicas y falta de entrenamiento profesional.
- Decisión:
- Entrenar con todo y resistir hasta el final de la pelea.
- Pensamiento:
- Cree que vale la pena luchar, incluso si pierde.
- Personalidad:
- Humilde, noble, perseverante.
- Pasado:
- Boxeador de poca monta con pocas oportunidades.
Se7en – Somerset
- Deseo:
- Resolver el caso antes de retirarse.
- Dificultad:
- La crueldad del asesino y la desesperanza del entorno.
- Decisión:
- Continuar investigando, aunque sea emocionalmente devastador.
- Pensamiento:
- Cree que el mundo está perdido, pero aún hay que intentar hacer lo correcto.
- Personalidad:
- Cínico, sabio, introspectivo.
- Pasado:
- Años de experiencia lo han vuelto escéptico.
Tiburón – Martin Brody
- Deseo:
- Proteger a su familia y la comunidad.
- Dificultad:
- El tiburón, la presión de las autoridades locales.
- Decisión:
- Enfrentar al tiburón en el mar.
- Pensamiento:
- La seguridad de las personas está por encima de todo.
- Personalidad:
- Responsable, valiente, algo inseguro en el mar.
- Pasado:
- Policía de ciudad recién mudado al pueblo costero.
Casablanca – Rick Blaine
- Deseo:
- Vivir sin involucrarse emocional ni políticamente.
- Dificultad:
- La reaparición de Ilsa y el conflicto político.
- Decisión:
- Sacrificar su amor por un bien mayor.
- Pensamiento:
- Cree que el idealismo está muerto, pero cambia.
- Personalidad:
- Cínico, noble, reservado.
- Pasado:
- Herido por una traición amorosa en París.
The Shawshank Redemption – Andy Dufresne
- Deseo:
- Recuperar su libertad y mantener la esperanza.
- Dificultad:
- Injusticia, abuso en prisión, aislamiento.
- Decisión:
- Escapar y comenzar una nueva vida.
- Pensamiento:
- Cree que la esperanza es esencial para sobrevivir.
- Personalidad:
- Inteligente, paciente, íntegro.
- Pasado:
- Banquero acusado falsamente de asesinato.