Negocios Jurídicos sobre Patentes: Cesión y Licencias

Negocios Jurídicos sobre PatentesLa patente, como objeto de un derecho de propiedad especial, es susceptible de cesión (transmisión definitiva), copropiedad, usufructo, hipoteca mobiliaria o expropiación por causa de utilidad pública o interés social, mediando justa indemnización.El artículo 82 de la Ley de Patentes establece como principio general que tanto la solicitud de patente como la […]


Optimización del Proceso de Compras Empresariales

El Proceso de Compra: Función Estratégica y Ventajas CompetitivasLa empresa productiva se concibe como un sistema que transforma unos factores productivos (materias primas, inversiones, mano de obra) en unos determinados productos finales o servicios, mediante la acción de la dirección.Uno de los objetivos de la función de compra es tener los productos disponibles en la […]


El Homicidio en el Código Penal Español: Tipos y Regulación Legal

El Homicidio en el Código Penal EspañolLa palabra “homicidio” se emplea en el Código Penal (CP) en un sentido amplio equivalente a la muerte de una persona por otra, comprendiendo todas sus modalidades y variantes.Tras la reforma operada por la Ley Orgánica (LO) 1/2015, de 30 de marzo, en el delito de homicidio hay que […]


Fundamentos de Estrategia y Sistemas de Información Empresarial

Estrategia InformáticaA través de un proceso minucioso, se estudia la operación de todas las áreas, identificamos y valoramos las oportunidades con un buen uso de la tecnología.Oportunidades más comunesReducción de costos de personal administrativo / financiero, inventario, costos de producción, ciclos de venta, distribución, desarrollo in house.Incremento en ventas.Mayor disponibilidad de información confiable para tomar […]


Industrialización, Agricultura y Sociedad en la España Decimonónica

Inicio de la Revolución Industrial en EspañaLa Revolución Industrial en España comenzó a comienzos del siglo XIX.Modernización Agrícola: ObstáculosLa modernización de la agricultura en España se vio dificultada por:Problemas para integrar un mercado eficiente de intercambio de productos.La concentración de la mayor parte de las tierras en manos de dueños absentistas.Balance de la Industrialización EspañolaSe […]


Dimensiones del Tiempo: De lo Físico a lo Histórico y su Implicación Educativa

2º Procedimiento: Los Conceptos Temporales y el Tiempo HistóricoPese a ser uno de los pilares de nuestro pensamiento y de nuestras vivencias, el concepto tiempo tiene difícil definición debido a su variedad de matices y dimensiones: existe al mismo tiempo un tiempo absoluto y medible; un tiempo más variable que puede depender de la cultura […]


Minería, energía e industria: un análisis completo

MineríaMinería: Sustancia natural inorgánica que se encuentra en la corteza terrestre formando parte de las rocas. Cuando se concentran en un lugar, hablamos de yacimientos.Las explotaciones mineras se clasifican en cuatro tipos:Explotaciones a cielo abierto: El mineral se encuentra a poca profundidad.Minas a cielo abierto (yacimientos metálicos)Canteras (granito)Explotaciones al descubierto (carbón)Minas de placer (oro)Minas subterráneas: […]


Historia de España: Crisis de la Restauración, República y Dictadura (1902-1936)

La Crisis de la Restauración, Intentos Regeneradores y Oposición al RégimenEn 1902, Alfonso XIII asumió el trono con 16 años y el poder que le otorgaba la Constitución de 1876, como nombrar y cesar gobiernos. En ese momento, ni Cánovas ni Sagasta estaban ya presentes, y sus sucesores, Canalejas y Maura, no controlaban los partidos […]


Aspectos Clave del Seguro Social Venezolano: Preguntas y Respuestas

Preguntas del Segundo ParcialLa Cámara Venezolana de la Industria Textil, la cual agrupa a todo este sector de la economía nacional, se ha visto obligada en los últimos años a arbitrar una serie de medidas relacionadas con el contrabando o importación desmedida de los ítems que ellos fabrican, llevando a algunas de estas compañías al […]


Claves del Contrato de Obra Pública: Preparación, Adjudicación y Ejecución

En casos de baja temeraria, donde la obra inicialmente presupuestada en una cantidad determinada de dinero, desgraciadamente no se puede finalizar. A esta situación se ha llegado, si hay baja temeraria, por ineptitud o impericia.Finalmente, las dos instituciones que deben velar por un contrato de obra pública bien ejecutado son: el Tribunal de Cuentas del […]