Filosofía Platónica: Conceptos Clave de Metafísica y Ética

Dualismo AntropológicoLa doctrina del alma y del cuerpo son los componentes del ser humano. Establece una diferencia radical entre alma y cuerpo. El alma es la parte racional y pertenece al mundo de las Ideas, mientras que el cuerpo es un receptáculo material en el que el alma vive aprisionada. El alma es eterna e […]


Legado de Roma: Deidades, Latín y Creaciones Artísticas

La Religión en la Antigua Roma: Dioses y CultosLos romanos tenían su propia religión y divinidades. Sin embargo, tras entrar en contacto con el mundo griego, incorporaron muchos dioses de esta cultura a los suyos. Por ello, la mayoría de los dioses romanos tienen un nombre distinto, pero las mismas funciones que los griegos.Principales Dioses […]


Miguel de Cervantes: Legado Literario de El Quijote y Novelas Ejemplares

Novelas Ejemplares de Miguel de CervantesEn 1613, Miguel de Cervantes publica un libro con doce narraciones breves al que le da el título de Novelas Ejemplares. La palabra «novela» hacía referencia en la época a un tipo de relato breve de origen italiano, la novella. En el prólogo de la obra, Cervantes afirma ser el […]


Principios Clave de la Herencia Genética en Biología

Conceptos Fundamentales de GenéticaGen:Se trata de un fragmento de ADN que controla un determinado carácter.Alelo:Es cada una de las alternativas que puede presentar un gen.Genotipo:Es el conjunto de genes que posee un individuo; la mitad de los cuales proviene de uno de sus progenitores y la otra mitad, del otro.Fenotipo:Es el conjunto de cualidades físicas […]


Gestión y Clasificación de Daños e Inventarios en Taller Automotriz

Clasificación de Daños en CarroceríaEn esta sección, se clasifican los daños en la carrocería de un vehículo según su extensión y dificultad de reparación.Daño LeveEn este grupo se clasifican aquellos daños de superficie pequeña, de aproximadamente el tamaño de un puño.Los típicos rayones con una longitud de hasta 30 cm y una anchura de chapa […]


Marco Legal del Empleado Público: Derechos, Deberes e Incompatibilidades

Marco Legal del Empleado Público: Derechos, Deberes e IncompatibilidadesEste documento detalla aspectos fundamentales del régimen jurídico de los empleados públicos en España, abordando sus derechos, deberes, situaciones administrativas y el marco de incompatibilidades, con especial énfasis en la Ley 7/2007, del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), y la Ley 53/1984, de Incompatibilidades.Derechos y Deberes […]


Fundamentos de Filosofía y Epistemología: Conceptos Clave y Corrientes de Pensamiento

Conceptos Fundamentales de Filosofía y EpistemologíaExploración de términos clave que sientan las bases del pensamiento filosófico y la teoría del conocimiento.MitosSon narraciones o doctrinas fantásticas que pretenden ofrecer explicaciones de los hechos. Pretendían ofrecer una explicación completa a todas las cuestiones esenciales del ser humano. Estas respuestas eran fantásticas, no racionales, y todos los sucesos […]


Desarrollo Motor Infantil: Fundamentos Neurológicos, Movimientos y Habilidades Clave

Importancia del Desarrollo Motor InfantilEl desarrollo motor es de vital importancia en la evolución infantil, ya que es el origen de la actuación y la iniciativa del bebé. A diferencia del desarrollo sensorial, con el que niños y niñas inician su conducta adaptativa a través de los estímulos que reciben de forma pasiva del exterior, […]


Currículum y Programación de Aula en Educación Infantil: Fundamentos y Concreción Pedagógica

¿Qué es el Currículum Educativo?El currículum es el documento oficial que **recoge lo que los estudiantes deben aprender en cada etapa educativa**. Es decir, determina el **“qué enseñar”**, el **“cómo enseñar”** y el **“cómo evaluar”**. Pero no se trata solo de una lista de contenidos: incluye también los **valores**, **principios pedagógicos**, **competencias clave**, **objetivos generales […]


El Reinado de Isabel II: Conceptos Clave y Protagonistas del Liberalismo Español

Figuras y Conceptos Fundamentales1. ¿A qué grandes figuras se les llamó ‘espadones’?Militares como Espartero, Narváez, O’Donnell y Serrano.2. Define regente:Persona que, ante la minoría de edad, enfermedad o fallecimiento del monarca, reinaba temporalmente.3. ¿A qué se llamó liberales moderados y progresistas durante la primera regencia?Liberales Moderados: Partidarios de amplios poderes para la Corona y de […]