El Reinado de Alfonso XIII y el Colapso de la Restauración (1902-1931)

El Reinado de Alfonso XIII y el Ocaso de la Restauración (1902-1931)En mayo de 1902, Alfonso XIII alcanzó la mayoría de edad e inició su reinado.Características del Reinado de Alfonso XIIIA diferencia de la reina regente (María Cristina), el joven rey mostró gran interés por la participación activa en política.Se produjo un relevo generacional de […]


Conceptos Clave y Clasificación de Costos en Contabilidad

Introducción a la ContabilidadLa contabilidad tiene como objetivo informar y controlar.El Estado de Flujo de Efectivo nos muestra el origen y aplicación de los fondos.La empresa es un organismo o institución que tiene una estructura interna, una cierta distribución de elementos en un determinado orden interno y que es independiente de la forma jurídica que […]


La Constitución de 1978 y los Primeros Gobiernos Democráticos en España

La Constitución de 1978 y los Primeros Gobiernos Democráticos (1978-1982)En un contexto de crisis económica y riesgo para la democracia debido al terrorismo, se logró un consenso político y económico, reflejado en los Pactos de la Moncloa, que permitió la creación de una Constitución. Las Cortes elegidas democráticamente se convirtieron en Cortes Constituyentes. Ante la […]


Movimientos Migratorios en España: Evolución Histórica y Dinámicas Actuales

Las Migraciones Interiores Tradicionales (Antes de 1975)Estas migraciones se caracterizaron principalmente por:Desarrollarse antes de 1975.Estar motivadas por razones laborales.Ser protagonizadas preferentemente por jóvenes.Ser unidireccionales: del campo a ciudades industriales o terciarias.Tipos de Migraciones Interiores TradicionalesPodemos clasificarlas en diferentes tipos:Estacionales y temporales: Ocurrieron desde el último tercio del siglo XIX hasta 1960. Estaban destinadas a trabajos […]


La Guerra Civil Española: Orígenes, Desarrollo y Contexto Internacional

Intereses Políticos y Causas de la Guerra CivilLos grupos oligárquicos (aristócratas, terratenientes, altos mandos militares, alto clero y grandes financieros) temían la revolución democrática emprendida en 1931, con posibilidades de un desarrollo legal tras el triunfo del Frente Popular en las elecciones de 1936. Se planteaban cambios esenciales para modernizar España, tales como:Una redistribución territorial […]


Oposición al Cánovismo y la Crisis Española de 1898

Oposición al Sistema CanovistaEl Sistema de la Restauración excluía a republicanos, carlistas, socialistas, anarquistas y nacionalistas, quienes no conseguían representación suficiente en el Parlamento y, por tanto, ejercían una oposición activa al régimen.El Movimiento Obrero y Campesino: Anarquistas y SocialistasContextoLa lenta industrialización de España provocó un desarrollo tardío del movimiento obrero (finales del siglo XIX).Durante […]


El Enfoque de la Modernización: Ideas y Exponentes Clave

El Enfoque de la ModernizaciónEl enfoque de la modernización muestra gran influencia del evolucionismo clásico, que se pueden graficar en:Su visión lineal del cambio social, que los lleva a pensar que las sociedades atrasadas deben recorrer el mismo camino que las desarrolladas.Los cambios son irreversibles y se mueven inevitablemente hacia la modernidad, basada en valores […]


Hallazgos Anatómicos Post-Mortem: Órganos y Patologías

Bloque del CuelloJudiciales: Estudio obligatorio, investigar posibles causas de muerte relacionadas con lesiones traumáticas, asfixias, y otros que puedan tener implicaciones legales. Clínicas: Menor relevancia.La LaringePatrón de NormalidadSe localiza sobre la abertura de la tráquea y ayuda a que el alimento y los líquidos no entren en ella.Patrón de AnormalidadLa patología grave más común es […]


Joyas Arquitectónicas Medievales: Mezquita, Catedral y Sainte-Chapelle

La Mezquita de Córdoba: Esplendor del Islam en Al-ÁndalusLa Mezquita de Córdoba es uno de los monumentos más emblemáticos del arte islámico en Occidente. Su construcción comenzó en el siglo VIII bajo el emir Abd al-Rahman I, fundador del Emirato de Córdoba, y continuó expandiéndose a lo largo de los siglos hasta alcanzar su máximo […]


Fundamentos de Liderazgo, Motivación y Relaciones Humanas

Introducción a la AdministraciónLa palabra «administración» proviene del latín «ad-« que significa dirección, para y «minister-« que significa subordinación.Teoría de las Relaciones HumanasCausas del SurgimientoLas tres principales causas del surgimiento de la teoría de las relaciones humanas son:Necesidad de humanizar y democratizar la administración.El desarrollo de las llamadas ciencias humanas, en especial la psicología y […]