Proceso Penal por Daños y Hurto: Un Caso Práctico de Derecho Salvadoreño

Caso Práctico: La Botella DestrozadaEl Día 14 de julio de 2025 a las 10:15, el Licenciado Luis Antonio Villeda Figueroa destrozó la botella de Víctor.Cuestionamientos Legales Iniciales¿Es este un hecho constitutivo de infracción penal?¿Se considera lo de la botella una falta?Si es un hecho punible, debe haber un autor, en este caso, el Licenciado Villeda.Proceso […]


Fundamentos de Proyectos y Contabilidad Empresarial: Conceptos Clave y Ciclo Operativo

Gestión de Proyectos: Conceptos Fundamentales y EtapasUn proyecto es una herramienta o instrumento que busca recopilar y analizar de forma sistemática un conjunto de datos para obtener los resultados esperados.Importancia de los ProyectosSu importancia radica en que se realizan para solucionar problemas (como el extravío de herramientas y material) y para satisfacer necesidades específicas.Tipos de […]


Clasificación de Deportes y Técnicas Fundamentales

Clasificación de los DeportesDeportes sin Cooperación y sin OposiciónEl deportista participa solo, no se enfrenta de manera directa a un adversario. Intenta participar lo mejor posible en su deporte para ganar a otros deportistas. No se trata de competición, sino de otros tipos de metas, y de alguna manera compite contra sí mismo o contra […]


Literatura Española Posguerra: Poesía y Teatro (1939-1950s)

La Poesía Española desde la Guerra Civil hasta los Años 501. Marco HistóricoEl comienzo de la dictadura franquista y el exilio de muchos intelectuales españoles cortaron la evolución natural de la literatura española y la sumieron en un profundo aislamiento, vigilado, además, por la censura. Al final de la guerra, el panorama para la cultura […]


Evolución Constitucional Española: De Cádiz a la Restauración (1812-1876)

La Constitución de 1812: Pilares del Liberalismo EspañolSoberanía NacionalEl Artículo 3 establecía que «La soberanía reside esencialmente en la Nación y por lo mismo pertenece a esta exclusivamente el derecho a establecer sus leyes fundamentales».División de PoderesPoder Ejecutivo: Reside en el rey, quien elige a sus ministros. El Artículo 16 indicaba: «La potestad de hacer […]


Arquitectura Renacentista Italiana: Brunelleschi, Alberti y Bramante

Brunelleschi: El Pionero del Renacimiento en FlorenciaLa obra de Filippo Brunelleschi se manifiesta principalmente en Florencia durante el Quatrocento. Este arquitecto, pintor y escultor recuperó el vocabulario arquitectónico de la Grecia y Roma clásicas, sin abandonar por completo ciertas formas medievales o góticas. Florencia, en el siglo XV, era una república próspera y contaba con […]


Comprender la UE: Historia, Instituciones Clave y Normativa

Orígenes de la Unión EuropeaEn 1957 se firman los Tratados de Roma, por los que los seis países de la CECA amplían el proyecto de integración europea a toda la economía, crean un mercado común y fundan otras dos instituciones: la Comunidad Económica Europea (CEE), que es considerada antecesora de la actual UE, y el […]


Cosmología Estelar: Un Viaje por la Evolución del Universo y las Estrellas

Grandes Hitos en la Comprensión del UniversoA lo largo de la historia, diversos pensadores y científicos han contribuido a nuestra comprensión del cosmos. A continuación, se presenta un resumen de sus modelos y descubrimientos clave:Ptolomeo (Siglo II) Se basó en la idea de Aristóteles, que postulaba que la Tierra estaba ubicada en el centro del […]


Othello de Shakespeare: Personajes, Temas y Simbolismo de la Tragedia

Personajes de OthelloOthelloNoble moro al servicio del Estado veneciano. Se enamora y casa con Desdémona. Es amable, valiente y un buen guerrero. Sus defectos principales son los celos y el orgullo.DesdémonaEsposa de Othello, de alta sociedad y buena crianza. Aunque se la percibe frágil, es más fuerte de lo que parece.La Relación entre Othello y […]