Conceptos Clave en el Desarrollo de Software

Modelo de Ciclo de Vida (Cascada)Propone un conjunto de fases que se encadenan en secuencia. El fin de cada fase representa un hito del proyecto en el que se produce la entrega de un documento completo y preciso que se revisa y, una vez aprobado, se utiliza como información de entrada para la fase siguiente. […]


Estructura del Estado: Presidente y Gobierno en el Sistema Parlamentario

Para su aprobación, la Constitución establece dos condiciones:Un quórum: la participación de la mayoría (50%+1) de los electores (no se exige en los otros tipos de referéndums).La aprobación por la mayoría de los votantes.Al ser considerado como un instrumento coercitivo de las acciones parlamentarias, la ley aumenta las dificultades. Si el referéndum abrogativo triunfa, tiene […]


Fundamentos de la Imagen por Resonancia Magnética (IRM)

Tipos de ImanesImanes Permanentes: Tienen forma de «C», generan campos magnéticos bajos (0.02 – 0.3 Tesla), son fáciles de imantar, ligeros y de bajo coste. Sin embargo, su potencia es limitada, el campo magnético no es uniforme y se limita al paciente. Además, son pesados y no tienen apantallamiento.Imanes Resistivos: Conocidos como «bobinas conductoras», funcionan […]


La Santa Misa Católica: Significado, Estructura y Celebración

¿Qué es la Misa?Primero que nada, la Misa es una fiesta. ¿Por qué hacemos esta fiesta? Porque, gracias a que Jesús resucitó, todos los hombres podemos salvarnos, o sea, después de morir podremos ir al cielo y vivir ahí para siempre con Dios. ¡Claro que tenemos que festejar esto!Es la ceremonia religiosa de la Iglesia […]


Manejo de Accidentados: Técnicas y Posiciones Esenciales

Preguntas Frecuentes sobre Manejo de Accidentados¿En qué casos nunca se debe trasladar a un accidentado por nuestros propios medios?Si ha sufrido un traumatismo torácico grave.¿Cuál de estas NO es una posición de seguridad y espera?Técnica de arrastre.¿Cuál es el principal objetivo de la inmovilización en caso de fractura o luxación?Reducir el dolor y prevenir el […]


Habilidades de Comunicación y Entrevista en el Ámbito Social

Habilidades SocioemocionalesLas habilidades socioemocionales son actitudes que permiten la convivencia, manejar las emociones, expresarse auténticamente y comprender los elementos de la comunicación verbal y no verbal.Herramientas Socioemocionales BásicasRespetoEscucha activaLenguaje verbal y no verbalEmpatíaComunicación asertivaResolución de conflictosToma de decisionesEscucha ActivaDefinición: Acción voluntaria de escuchar con comprensión y cuidado, transmitiendo a la otra persona que


Marco Constitucional Argentino: Competencias y Control Judicial

Competencias del Congreso Nacional y el Poder EjecutivoEn la Unidad 2 tuvimos oportunidad de estudiar que el Congreso Nacional dicta dos tipos de leyes: las de carácter federal y las de carácter común.En el actual artículo 75 inciso 12 de la Constitución Nacional (artículo 67 inciso 11 en la redacción originaria) sigue la propuesta de […]


Etnomusicología: Fundamentos, Práctica y Estudio del Flamenco

Introducción a la Antropología y los Estudios Musicológicos de la Otredad1. Introducción a la Antropología1.1 Música y Antropología: EtnomusicologíaPara comenzar, entonces, es inevitable mencionar, aunque sea rápidamente, el vínculo originario entre la antropología y la música. La **etnomusicología** es una disciplina híbrida, nacida al son de dos tradiciones académicas independientes, a saber, la musicología por […]


Gestión del Aula: Claves para un Ambiente de Aprendizaje Efectivo

1. Importancia de la Dirección de Clase en el Contexto ActualLa mejora de la conducta del alumno y su implicación en el aprendizaje reside en una adecuada dirección en clase, que se define como: las acciones dirigidas a crear y mantener un ambiente de aprendizaje favorecedor del desarrollo de las metas instruccionales.Las características de que […]


Principios de la Educación Religiosa Escolar: Desarrollo, Moral y Fe

1. Fases del Desarrollo de la Religiosidad Infantil (0 a 12 años)El desarrollo de la religiosidad del niño pasa por diferentes fases a medida que crece y madura. A continuación, se describen las cuatro fases principales: Primera fase: Etapa Parental-Familiar (0-6 años)La experiencia de identificación del niño con los padres la proyecta sobre Dios y, […]