Principios de la Educación Religiosa Escolar: Desarrollo, Moral y Fe

1. Fases del Desarrollo de la Religiosidad Infantil (0 a 12 años)El desarrollo de la religiosidad del niño pasa por diferentes fases a medida que crece y madura. A continuación, se describen las cuatro fases principales: Primera fase: Etapa Parental-Familiar (0-6 años)La experiencia de identificación del niño con los padres la proyecta sobre Dios y, […]


Principios de Imagen Digital, Edición y Representación Artística

Imágenes DigitalesLas imágenes digitales pueden ser manipuladas con la ayuda de programas informáticos, mediante los cuales se pueden cambiar sus colores, sus dimensiones o su composición.Conceptos ClavePixel: Elemento más pequeño en que puede descomponerse una imagen digital.Bit: Unidad mínima de información para describir en el sistema digital los posibles valores tonales de los píxeles de […]


Conceptos y Teorías Fundamentales del Desarrollo Económico

1. Desarrollo Equilibrado vs. DesequilibradoDesarrollo equilibrado (Rosenstein-Rodan, Nurkse): aquel en el que la inversión se reparte entre todos los sectores.Los argumentos avanzados por los defensores de esta estrategia eran la necesidad de aumentar el tamaño del mercado; la posibilidad de obtener economías de escala (condiciones satisfactorias de eficacia); el aprovechamiento de las economías externas pecuniarias […]


Tipos de Empresas: Clasificación, Formas Jurídicas y Marco Legal

Criterios de Clasificación de Empresas1. Según la Titularidad del CapitalEmpresa privada: El capital es propiedad de particulares.Individual: La propiedad es de una sola persona.Colectiva: La propiedad está repartida entre dos o más personas.Empresa pública: El capital pertenece en su totalidad al Estado o a las Administraciones Públicas (AA. PP.).Empresa mixta: Existen propietarios públicos y privados.2. […]


Conceptos Fundamentales de Metodología de Investigación Educativa

HipótesisDe Investigación: Se corresponde con la principal respuesta que el investigador posee frente a la investigación.Alternativas: Otras posibles soluciones a los problemas de investigación.Nulas: Niega la hipótesis de investigación.Tipos de Hipótesis (Según su Naturaleza)Causal: Se aplican en las ciencias formales.Diferencia de Grupo: Establecen relación de semejanza o diferencia entre dos o más grupos.Descriptiva: Exponen una […]


El Sonido de la Infancia: Explorando la Música en la Educación Temprana

1. La Altura como Lenguaje¿Qué es la música?La música es el arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo, o de producirlos con instrumentos musicales.La palabra «música» procede de la palabra griega «musiké», término con el que se designaba al arte de […]


Fundamentos del Conocimiento: Racionalismo Cartesiano y Empirismo

El Conocimiento Filosófico: De Descartes al EmpirismoEl conocimiento ha sido una preocupación fundamental en la filosofía a lo largo de la historia. ¿Cómo podemos estar seguros de lo que sabemos? ¿Es posible alcanzar un conocimiento indudable? Durante la modernidad, surgieron dos grandes corrientes filosóficas que intentaron responder estas cuestiones: el racionalismo y el empirismo.Racionalismo Cartesiano: […]


España 1902-1931: Crisis de la Restauración, Dictadura y Advenimiento de la República

El Reformismo de MauraTras el desastre del 98, los líderes políticos intentaron modernizar el sistema de forma gradual. Antonio Maura, desde el Partido Conservador, impulsó el proyecto reformista más ambicioso con el objetivo de ampliar la participación ciudadana, acabar con la corrupción electoral y mejorar la administración estatal. También promovió la descentralización para calmar a […]


Conceptos Clave de Sistemas de Navegación Aérea y Radioayudas

Principios y Sistemas de Navegación AéreaRadarUn radar de tierra que transmite a una PRF de 1200 pulsos por segundo tendrá un alcance máximo inequívoco de aproximadamente: 67 NMLa frecuencia de los radares meteorológicos a bordo es: 9375 MHzEl radar primario opera sobre el principio de: la técnica del pulsoComplete la siguiente declaración: Un radar de […]


Fundamentos del Pensamiento Kantiano: Razón, Moralidad y Conocimiento

Teoría del Conocimiento KantianoLa teoría del conocimiento de Immanuel Kant, expuesta principalmente en su obra Crítica de la razón pura, busca reconciliar dos enfoques opuestos: el empirismo y el racionalismo. Kant sostiene que el conocimiento humano es el resultado de una interacción entre el sujeto que conoce y el objeto conocido, es decir, entre la […]