Conceptos Fundamentales de Genética
- Gen:
- Se trata de un fragmento de ADN que controla un determinado carácter.
- Alelo:
- Es cada una de las alternativas que puede presentar un gen.
- Genotipo:
- Es el conjunto de genes que posee un individuo; la mitad de los cuales proviene de uno de sus progenitores y la otra mitad, del otro.
- Fenotipo:
- Es el conjunto de cualidades físicas observables en un organismo, ya sean anatómicas, fisiológicas o de comportamiento.
- Locus:
- Es el lugar que ocupa un gen a lo largo de un cromosoma.
- Herencia Poligénica:
- Se refiere a un carácter que es el resultado de la combinación de varios genes, como la altura, el peso o el color de la piel.
- Alelismo Múltiple:
- Se produce cuando un gen presenta varios alelos, por ejemplo, en el caso de los grupos sanguíneos.
- Teoría Cromosómica de la Herencia:
- Es una teoría según la cual los cromosomas son la base física de la herencia biológica. Los genes se encuentran en los cromosomas colocados de forma lineal, uno a continuación del otro, y en un cromosoma hay multitud de genes.
- Genes Ligados:
- Son los genes que se encuentran en el mismo cromosoma, están muy juntos y tienden a heredarse juntos.
Leyes de Mendel sobre la Herencia
Ley de la Uniformidad (Primera Ley de Mendel)
Al cruzar dos individuos puros u homocigóticos (uno dominante y otro recesivo) para un determinado carácter, en este caso el color de la semilla del guisante, siempre se obtiene el 100% de la descendencia con el fenotipo dominante. Todos los individuos de la F1 son iguales entre sí y a uno de los progenitores, y todos presentan genotipo heterocigótico o híbrido.
Conclusión: Siempre que se crucen dos líneas puras para un determinado carácter, toda la descendencia manifiesta el carácter dominante, mientras que el carácter recesivo queda oculto. La descendencia presenta uniformidad, es decir, son todas iguales en fenotipo y genotipo.
Principio de la Segregación (Segunda Ley de Mendel)
Al autofecundar dos híbridos de la F1, los alelos se separan y forman dos tipos de gametos diferentes: la mitad de los gametos llevará el alelo dominante (A) y la otra mitad llevará el alelo recesivo (a). El resultado es una F2 donde el 75% mostrará el carácter dominante y el 25% el carácter recesivo, es decir, la proporción fenotípica es 3:1.
Principio de la Segregación Independiente (Tercera Ley de Mendel)
En este caso, Mendel estudió dos caracteres a la vez: por un lado, el color de la semilla y, por otro, su aspecto. Para ello, cruzó una planta pura con semillas amarillas y lisas y otra pura con semillas verdes y rugosas. El resultado de la F1 estaba formado por semillas amarillas y lisas.
Tipos de Cruzamientos Genéticos
Cruzamiento Prueba
Es un tipo de cruzamiento que se lleva a cabo para determinar si un individuo que expresa el fenotipo dominante es homocigótico o heterocigótico. Para ello, se cruza el individuo problema con el homocigótico recesivo. Pueden ocurrir dos situaciones:
- Si el 100% de la descendencia expresa el carácter dominante, podemos afirmar que el individuo problema es homocigótico.
- Si en la descendencia se observan individuos que expresan el carácter dominante y el carácter recesivo, podemos concluir que el individuo es heterocigótico.
Patrones de Herencia No Mendeliana
Dominancia Incompleta
Es un tipo de herencia que tiene lugar cuando un alelo no domina completamente sobre el otro, sino que ambos se expresan de forma intermedia. Al cruzar dos individuos homocigóticos distintos, el resultado son individuos heterocigóticos con un fenotipo intermedio al de sus progenitores.
Codominancia
Es un tipo de herencia en el que no existe dominancia, por lo tanto, los dos alelos se manifiestan simultáneamente. Al cruzar dos homocigóticos distintos, los descendientes expresan los dos alelos a la vez y son heterocigóticos.
Herencia Ligada al Sexo
Herencia del Sexo
- Cuando se forman los gametos, los dos cromosomas sexuales se separan de manera que cada gameto tiene un cromosoma sexual. En las mujeres, todos los óvulos poseen un cromosoma X. En los hombres, unos espermatozoides tendrán el cromosoma X y otros el cromosoma Y.
- Si el óvulo es fecundado por un espermatozoide que contiene el cromosoma Y, nacerá un niño; y si el óvulo es fecundado por un espermatozoide que contiene el cromosoma X, nacerá una niña.
Herencia Ligada al Cromosoma X
- Hay caracteres que están determinados por genes que se encuentran en los cromosomas sexuales y cuya herencia está ligada al sexo. Debido al tamaño de ambos cromosomas y a los genes exclusivos que poseen, el cromosoma X es más grande y, por lo tanto, posee más genes que el cromosoma Y.
- Los caracteres recesivos ligados al cromosoma X suelen transmitirse en las mujeres y manifestarse en los hombres, debido a:
- Los hombres, al tener un solo cromosoma X, la acción de los genes situados en él está influida por un solo alelo, por lo que siempre se expresa.
- En las mujeres, que tienen dos cromosomas X, la acción de los genes situados en ellos solo se manifiesta si se encuentran en ambos cromosomas X, es decir, si son homocigóticas recesivas para ese carácter. Las mujeres heterocigóticas para ese carácter recesivo se les llama portadoras, ya que llevan un alelo recesivo y no manifiestan el carácter.