Regla 1.- El terreno de juego
1.- Dimensiones. El Campo de juego será un rectángulo xde una longitud no mayor de 35m. Ni menor de 30m. Y una anchura no mayor de 25m.Ni menor de 20.En todos los casos el terreno de juego deberá ser rectangular2.- Modo de marcarlo. El 5.- Los Marcos. En el centro de cada línea de meta se colocaran los marcos, que estarán formados por dos postes verticales , separados de una distancia de 3m entre si y unidos en su extremos por un larguero horizontal cuyo borde inferior estará a 2m del suelo, el ancho y grueso de los largueros no podrá exceder de los 8cm ni menos de 5cm, para el buen desarrollo del partido deberán ponerse redes a los postes.6.- Área de esquina. Con un radio de un metro, medido desde cada esquina se marcaran cuatro arcos de circunferencia, las cuales servirán para que el jugador que ejecute el saque de esquina, al hacerlo deberá estar parado dentro de ella, y la ejecución debe hacerse al igual del saque de banda.Sanción: Como la regla dice: que el saque de esquina debe ser al igual que el saque de banda, esto indica que el jugador que incurra en el mal saque, se anule este y se otorgue un saque de banda al bando contrario del que vulneró la regla.R 2El balón tendrá una circunferencia de 65cm. Como máximo y 62cm. Como mínimo y su peso al comienzo del partido no será mayor de 340 gms. Ni menor e 300gms. El balón no podrá ser cambiado en pleno partido sin la autorización del arbitro. La presión del inflado deberá ser igual a la presión atmosférica(es decir 1kg/ cm2, al nivel del mar)R 5Desde el momento en que penetre en el campo de juego tendrá la facultad discrecional de amonestar a todo jugador que proceda con conducta inconveniente a esta pudiendo impedirle tomar parte en el partido en caso de reincidencia.No permitirá personas extrañas dentro del campo de juego durante el encuentrotendrá poder discrecional para expulsar definitivamente del campo sin advertencia previa a todo jugador culpable de conducta violenta.Dará la señal para reanudar el juego después de toda paradaRegla 9.El balón esta fuera de juego cuando:Cuando transporte íntegramente una línea de banda o meta ya sea por aire o tierra.Cuando el arquero lanza el balón mas del medio campo sin antes haber dado un bote dentro de su propio campo.Cuando el arbitro ha interrumpido el juego.Regla 11 El balón esta fuera de juego si un jugador dispara el balón desde fuera del área hacia el arco y convierte un gol Si la pelota ha sido jugada por el arquero y ha pasado el medio campo sin antes haber dado un bote en su propio terreno El balón esta fuera de juego cuando al ejecutar un saque de banda la pelota es lanzada al área de gol y penal contrario REGLA 13 Los tiros libres se clasifican en 2 tipos. El tiro libre directo del cual se puede ganar un tanto en contrato del equipo que cometíó la falta. Y el tiro libre indirecto del cual no puede lograrse válidamente un tanto si el balón antes de entrar a la portería haya sido jugado.Cualquier tipo de tiro libre que sea los jugadores de la barrera del equipo contrario debe estar a 2m. Del balón R. 14 El penal se tirara desde el punto de penal y antes que se ejecute todos los jugadores a excepción del que va a ejecutar el castigo deben estar en el campo de juego.El penal se origina al cometerse una falta y que la origine el jugador del equipo contrario en su área. R 16 Cuando el balón ha pasado en su totalidad la línea d meta excluida por la parte que se encuentra entre los postes del marco ya sea por tierra o por aire. Hay dos formas de que el balón regrese a estar en juego.1.-Si el jugador lanza la pelota hacia la línea de meta de su propia área ocurre un córner.2.- Si el contrario bota el balón por la otra línea de meta que no es la de su cancha el arquero hace un saque con el balón muerto.