Archivo Categorías: %s Arte


Pintores italianos del barroco

Una serie de cuadros religiosos plenamente tenebristas (Crucifixión de San Pedro, Conversión de San Pablo, Entierro de Cristo) muestran escorzos violentos y composiciones barrocas en diagonal, aspa o en línea abierta; están desprovistos de toda idealización religiosa:Devotos pastores o esbirros enseñan sus sucios pies en primer plano.En conclusión su pintura es tensa y violenta, tanto […]


Diferencias entre la arquitectura del quattrocento y cinquecento

1) LA ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO EN ITALIA1.1Características generales– Frente a las formas góticas oponen las formas y principios de la arquitectura clásica; se parte de los órdenes y demás elementos arquitectónicos griegos y romanos, pero modificando sus proporciones, etc.                                   – Toman como fundamento las formas básicas geométricas claramente perceptibles: círculo, cuadrado, cubo, etc., mostrando especial preocupación


Materiales casa kaufmann

Pabellón Alemán, (Mies Van der Rohe, 1886-1969), fecha: 1929, reconstruido: 1986. Barcelona, estilo racionalista, materiales: piedra (mármol travertino, ónix, granito), acero inoxidable y vidrio. Análisis Formal: Arquitectura tradicional adintelada en la que los pilares de acero tienen todo el protagonismo en la sustentación del edificio y libran los robles de su función de carga. De […]


Modernismo geometrico

4- El urbanismo de la segunda mitad del s.XIX En el siglo XIX resurge la necesidad de nuevas concepciones urbanísticas al agudizarse los problemas de habitabilidad en unas ciudades que crecían raída y desordenadamente a consecuencia de la revolución industrial. Si en la primera mitad del siglo destacan los ensayos urbanísticos de los socialistas utópicos, […]


Biografia de miguel lillo

Tema 5: Prerromanico Asturiano: Es el conjunto de manifestaciones artísticas que se produjeron entre el año 722 y el 910. Es el arte del primer reino hispano-cristiano y está vinculado a la monarquía. El carácter de la Corte influye en la estructura y funcionalidad de las creaciones. Fases y edificios: +Etapa inicial: hasta el año […]


Caracteristicas sociales del renacimiento

1. INTRODUCCIÓN: COORDENADAS HISTÓRICAS, CRONOLOGÍA Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL RENACIMIENTO1.1. Los Orígenes italianos–Este movimiento nace en Italia, país que tenía más cerca las fuentes que ahora van a servir de inspiración a los artistas renacentistas. Italia estaba salpicada de innumerables retos del Antiguo Imperio Romano, de los que los humanistas sacarán las mejores enseñanzas.- Además […]


Martirio de san sebastian alonso berruguete

La Escuela de Atenas (1509-1511). RAFAEL SANZIO: En La Escuela de Atenas aparecen representados una serie de personajes (sabios, artistas y filósofos) que están en el interior de un grandioso edificio cubierto con bóvedas de cañón artesonadas y un amplio espacio central sobre el cual percibimos parte del tambor de una gran cúpula. El marco […]


Funcion y significado de la catedral de santiago de compostela

I.- CATALOGACIÓN DE LA OBRA:– Descripción de los elementos. Obra arquitectónica, concretamente una planta de cruz latina. Los elementos sustentantes son de tres tipos: pilares cruciformes con columnas adosadas en el interior, gran cantidad de contrafuertes en el exterior y un muro que cierra todo el conjunto. Como elementos sutentados destacan la bóveda de medio […]


Superposicion de arcos

Descripción artísticaFue construida por el emir Abd al-Rahman I sobre la que fuera iglesia gótica de San Vicente. Posee una superficie de 23.400 metros cuadrados. Tiene planta rectangular y sigue el modelo de la primitiva mezquita Al-Aqsa de Jerusalén y de la de Damasco por la utilización de arcos de herradura. Se piensa que está […]


Retrato apoteósico de augusto

LA ESCULTURA ROMANA– En la escultura romana es clara la influencia helénica, particularmente en las de carácter religioso, y también la influencia etrusca, sobre todo en el realismo del retrato.2.1. Escultura religiosa Se observa una tendencia evolutiva desde el idealismo griego en la República y el Alto Imperio hacia el hieratismo y rigidez de las […]