Archivo Categorías: %s Biología


Conceptos Fundamentales de Biología Ambiental y Sostenibilidad

Componentes y Fenómenos Ambientales ClaveEl Ozono y su Rol en la AtmósferaEl ozono se localiza de 15 a 50 km sobre la superficie del planeta. Este actúa como filtro de los rayos UV. Posee un espesor de 3 mm y está formado por tres átomos de oxígeno. Es nocivo en la troposfera porque provoca daños […]


Diccionario de Términos Botánicos y Micológicos Esenciales

Términos con P Pálea: En las Compuestas, bracteola protectora de las flores que se insertan en el receptáculo del capítulo. En Gramíneas, glumela superior. Palinología: Ciencia dedicada al estudio del polen y otras esporas. Palmada: Hoja cuyos nervios nacen de la base de la hoja y divergen como los dedos de una mano abierta. Palmatinervia: […]


Exploración Detallada de los Componentes Celulares y sus Roles Biológicos

Peroxisoma: Orgánulo de Degradación y DetoxificaciónPequeño orgánulo membranoso que degrada ácidos grasos y aminoácidos (aa) mediante reacciones oxidativas. Estas reacciones utilizan O2 y generan peróxido de hidrógeno (H2O2), una sustancia citotóxica que es convertida en H2O y O2 por la enzima catalasa.Presencia y CantidadPresente en células animales (riñón, hígado y pulmones) y vegetales (fotorrespiración).Aproximadamente 500 […]


Proteínas: Clasificación, Estructura y Funciones Biológicas Fundamentales

Introducción a las ProteínasLas proteínas son imprescindibles en todas las etapas de la vida, ya que cumplen funciones estructurales y funcionales vitales para el organismo.Clasificación de las ProteínasPor su Composición QuímicaHoloproteínas: Proteínas compuestas únicamente por aminoácidos. Ejemplos: Albúmina, Globulina.Heteroproteínas: Proteínas compuestas por aminoácidos y un grupo prostético no proteico. Ejemplos: Mioglobina (Miogb), Hemoglobina (Hb).Por su […]


Clasificación y Características de Neoplasias de Tejidos Blandos

PELIGRO DE INTOXICACIÓN: Se recomienda una comprensión exhaustiva de las siguientes neoplasias de tejidos blandos, incluyendo los tumores del tejido fibroso, para un diagnóstico preciso y un manejo clínico adecuado.Tumores del Tejido FibrosoEstos tumores se originan a partir de fibroblastos y miofibroblastos, presentando una amplia gama de comportamientos biológicos.Proliferaciones Fibroblásticas BenignasFascitis NodularDescripción: Proliferación fibroblástica benigna, […]


Fundamentos de Genética Molecular: ADN, Replicación, Transcripción y Regulación Génica

Genética Molecular: Tema 161. El ADN como Molécula Portadora de la Información GenéticaEl ADN es la molécula que contiene la información de las características biológicas de los seres vivos.¿Cómo se logró identificar el ADN como molécula portadora del mensaje genético? Consideraciones de partida:Molécula químicamente estable.Capacidad de replicarse y originar copias.Capacidad de transmisión de una generación […]


Sistemas de Relación y Coordinación del Cuerpo Humano

La Relación, los Sentidos y el Sistema Nervioso1. La Función de Relación y CoordinaciónLa función de relación es la responsable de que los seres vivos podamos interactuar con el medio, procesando estímulos y elaborando respuestas.El proceso de relación sigue la siguiente secuencia:Estímulo → Receptor → Centro nervioso → RespuestaLa respuesta puede ser ejecutada por:Efector músculoEfector […]


El Origen y la Evolución de la Vida: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales

Origen de la VidaGeneración EspontáneaLa vida se originaba a partir de objetos inanimados, y que esto no había ocurrido solo en épocas remotas sino que seguía sucediendo bajo ciertas condiciones.Experimento de RediFrancesco Redi, un médico italiano, demostró que los gusanos que se encontraban en la carne descompuesta eran larvas de mosca que procedían de los […]


Producción Porcina: Genética, Manejo y Optimización

Producción Porcina: Base AnimalProducción Porcina en EspañaConsumo elevado per cápita (47-50kg/hab/año).Alto potencial para disminuir costes (mayor productividad, integración en granjas más grandes).Problema medio, controlable (contaminación acuíferos por nitratos).Concentración de las explotaciones en áreas específicas.EGD: Espesor Grasa Dorsal, P2. Mínimo para curarlo son 20 mm, es un indicador de Grasa Intramuscular (GIM). P2 con los años […]


Explorando la Biología Molecular: Replicación del ADN, Transcripción Genética y Síntesis Proteica

Replicación del ADN: Mecanismos y DesafíosCuando se separan ambas cadenas de ADN, la ADN polimerasa puede comenzar a leer en una de ellas en sentido 3′-5′ —fabricando en sentido 5′-3’—. Sin embargo, la síntesis parece ocurrir en ambos sentidos, y la enzima también parece leer la cadena molde en sentido 5′-3′ —fabricando en sentido 3′-5’—. […]