Archivo Categorías: %s Biología


Fisiopatología y Manejo de Enfermedades Cardiovasculares, Renales y Respiratorias

Sistema CardiovascularCirculación Sistémica y PulmonarCirculación SistémicaParte del lado izquierdo del corazón (ventrículo izquierdo), impulsando sangre oxigenada hacia todo el cuerpo a través de la aorta.Circulación PulmonarParte del lado derecho del corazón, transporta sangre desoxigenada hacia los pulmones, donde se oxigena.AterosclerosisEs una enfermedad crónica caracterizada por la acumulación de lípidos, colesterol y células inflamatorias en las […]


Fundamentos del Aparato Locomotor: Estructura, Movimiento y Patologías Musculoesqueléticas

El Ser Humano y el MovimientoEl Aparato Locomotor es el conjunto de órganos que permite el movimiento del cuerpo en su totalidad y también el de sus partes.Componentes del Aparato LocomotorHuesosArticulacionesMúsculosEstructura y Función del Sistema ÓseoEl Hueso es una estructura anatómica dura que cumple varias funciones esenciales en el organismo.El Esqueleto es el conjunto de […]


Patología Oral y Maxilofacial: Clasificación de Trastornos del Desarrollo Dental y Estructural

Trastornos del Desarrollo de los MaxilaresHipertrofia HemifacialDe causa desconocida, puede afectar el hueso frontal, maxilar superior, paladar duro, proceso alveolar y cóndilo. Se caracteriza por:Aumento de secreción de glándulas.Macroglosia unilateral.Aumento de tamaño de dientes.Maloclusión.Atrofia HemifacialDisminución progresiva del tamaño de la cara. Puede deberse a traumatismos, infecciones, entre otros. El lado afectado presenta:Piel más gruesa e […]


Radiación Solar y Fotoprotección Cosmética: Preguntas Clave y Respuestas

Cuestionario de Repaso: Radiación y Fotoprotección¿Qué tipo de radiación nos llega del espectro solar? ¿Toda la radiación tiene efectos fotobiológicos en nosotros?Nos llega radiación UV, IR y visible. Solo la radiación IR (Infrarroja) y UV (Ultravioleta) tienen efectos fotobiológicos en el cuerpo humano.¿Qué efectos nocivos produce la radiación en el cuerpo humano?Eritema solarFotoenvejecimientoLesiones malignasAlteraciones inmunitariasDaño […]


Fundamentos de Espectrofotometría y Cinética Enzimática en Bioquímica

Principios de Espectrofotometría y Cuantificación de ProteínasEspectrofotometría de absorciónLa espectrofotometría de absorción es una técnica que mide, en un rango de 220 a 800 nm, la atenuación que una muestra efectúa sobre una radiación incidente sobre sí misma con un espectro definido. Este espectro incluye:Radiación visible: por encima de 380 nm.Radiación ultravioleta (UV): por debajo […]


Fundamentos y Aplicaciones de la Biotecnología Moderna: Ingeniería Genética y PCR

Biotecnología1. ConceptoLa biotecnología es el uso de **organismos vivos** para obtener productos de valor para el hombre. También se utiliza para la preparación del pan y de bebidas alcohólicas. La biotecnología moderna incorpora el uso de técnicas de **biología molecular**.2. Microorganismos utilizados en BiotecnologíaLa biotecnología se sirve de **seres vivos** como **microorganismos**, **enzimas** o **ácidos […]


Método Vodder y el Sistema Linfático: Anatomía y Funcionamiento

El Método Vodder: Orígenes y FundamentosEl método Vodder es una de las técnicas principales de drenaje linfático manual, aunque también existen otras como el método Leduc. Su origen se remonta a los años 30, cuando el matrimonio danés compuesto por Emil y Astrid Vodder trabajaba en un balneario de la Costa Azul tratando a pacientes […]


Conceptos Clave de Agrometeorología para la Agricultura Sostenible

Evapotranspiración de Referencia (ETo)La evapotranspiración de referencia (ETo) se define como la máxima pérdida de agua por evapotranspiración, en un momento dado, desde una superficie de terreno extensa cubierta por césped verde, de altura uniforme, en crecimiento activo y sin déficit de agua en el suelo.Factores que afectan la evapotranspiraciónLa energía disponible para la evaporación.Las […]


Fundamentos de Microbiología Clínica: Bioseguridad, Tinciones Diferenciales y Medios de Cultivo

Evaluación de Conceptos Fundamentales en MicrobiologíaTEST 1: Bioseguridad y Epidemiología a) El campo estéril radial que genera el mechero Bunsen se debe a corrientes de convección. a) 1 d) Fecohídrica c) Los microorganismos del grupo 2 pueden causar enfermedad en el hombre; hay poca probabilidad de que se propague y existe una profilaxis y tratamiento […]


Fundamentos de Anatomía y Fisiología: Estructura y Organización del Cuerpo Humano

Organización Biológica y Estructura CorporalNiveles de Organización del Cuerpo HumanoEl cuerpo humano se organiza en una jerarquía de complejidad creciente, desde el nivel atómico hasta el organismo completo:Nivel Químico Molecular: Los átomos son las partes más pequeñas de un organismo. Se unen para formar moléculas que constituyen la base de la materia viva.Nivel Celular: Las […]