Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Países y capitales de américa en orden alfabético

Soberanía: Es el poder ó autoridad de una persona.Estado: Son los elementos políticos, que conforman y su fin es sastifacer las necesidades y demandas de la población.Desarrollo: consiste en la acción destinada de lograr una ampliación, vigorización y ampliación de la economía, una ampliación de oportunidades deempleo y un mejoramiento permanente del nivel de vida […]


Escuela montesca

EducabilidadSe refiere a la capacidad del ser humano de configurarse, de llevar a cabo aprendizajes nuevos, de modificar su forma de conducirse. Es una consecuencia del SNC. Las razones de la educabilidad las podemos encontrar en la indeterminación del ser humano. Ante la imposibilidad de abarcar todas las acciones (modo de comportamiento en cada situación) […]


Caracteristicas de desarrollo y subdesarrollo

Idea  y explique 1Idea y explique 2Idea y explique 3Se consolidó un sistema estatal de servicio sociales, altamente fragmentado y estratificadoEj: ed básica y servicios de salud en particular en el area matero infantil.La desigualdad social era fuerte y se daba un tema de debate políticoEj. Reforma agraria PRE 1973La temática que abordaba la política […]


Los valores son utilizados en el grupo o la sociedad como pautas de comportamiento

3.La noción de cultura incluye todos los conocimientos, creencias, costumbres e invenciones humanas. La antropología cultural es la disciplina que se ocupa de estudiar que es la cultura. La noción de cultura incluye, por tanto:Las herramientas, obras técnicas y tecnológicas que ha ideado el ser humano. Desde los instrumentos para cazar y cultivar hasta los […]


Postura cristiana ante la guerra y el terrorismo

Logística=Aprovisionamiento + Movilización de recursos.La relación entre estos tres elementos de la relación bélica es jerárquica y dialéctica. En efecto, desde el punto de vista decisional las capacidades logísticas condicionan la planificación estratégica y ésta, a su vez, impone la táctica más adecuada. Sin embargo, desde la perspectiva operativa la logística queda supeditada a las […]


Que es el desarrollo familiar

¿Por qué Lahire y Perrenoud consideran la escuela una institución burocrática?La escuela es una organización burocrática y aprender en ella es adquirir la forma de funcionamiento de las instituciones burocráticas: instituciones donde domina la regla impersonal sobre el poder personal, donde los comportamientos están regidos por normas codificadas y aplicables por igual a todos: donde […]


Que es la perspectiva sociologica

TEMA 1Investigación científica social: Es el proceso de aplicación del método y técnicas científicos a situaciones y problemas concretos en el área de la realidad social para buscar respuesta a ellos y obtener nuevos conocimientos.SOCIOLOGÍAEs el estudio sistemático de las sociedades humanas, de las formas en que se organiza socialmente la vida del hombre como ser […]


Escuela de sociologia industrial lewin

Las escuelas clásicas (formalistas)1900-1925- Taylor EE UU.Son la escuela de la administración científica y la escuela de la administración industrial.La escuela de la administración científica: 1900/1925. EE UU. Taylor.Propone analizar los procesos productivos con el objetivo de aumentar la eficiencia y la productividad.Esquema metodológico de Taylor:*Selección de obreros con potencial.*Estudio científico de las áreas.*Cronometrar las […]


Cual es la base de la educacion fisica

Antiguamente se consideraba que el cuerpo estaba separado del alma, por lo que la Educación Física tenía un carácter instrumental en la que el cuerpo era un medio para lograr otras metas de mayor trascendencia. Actualmente se considera a la persona como una unidad integral compuesta por aspectos cognitivos, afectivos, sociales y motores. Por lo […]


Provisionalidad de las teorías científicas

Según Popper, la contrastación de las teorías y sus conclusiones debe pasar las siguientes fases:Comparación lógica de las conclusiones.Estudio de la forma lógica de una teoría con el objeto de determinar su carácter.Comparación con teorías para averiguar si la teoría examinada constituirá un adelanto científico en caso de que sobreviva a las diferentes contrastaciones a […]