Archivo Categorías: %s Español


Palabras extrañas de un texto expositivo

oración: es un enunciado con sentido completo, delimitado por puntos (o pausas) y con una entonación completa. Debe tener al menos un verbo.frase: es un enunciado con sentido completo, pero no tiene verbo.TextoEs un enunciado con sentido completo y unitario formado por múltiples oraciones.Adjetivos: explicativo: – va delante del nombre– informa de una cualidad inherente al nombreespecificativos:– […]


Donde son azotadas y humilladas las hijas del cid

Lírica tradicional:canciones anónimas, transmitidas oralmente tema amoroso (métrica arte menor, rima asonante) Trovadores y jugalaresLírica culta, autor=trabdor, transimitda desde la escritura Jarchas: poemas en mozárabe tema: amor perpectiva femenina (lamento ausencia del amado). Poemas breves cuatro versos octosilavos Cantigas: Cantigas de amigoEl amigo es el amado Cantigas de amor y cantigas de escarnio Autor lamenta no […]


Fernando el temerario

Manuel Vázquez Montalbán, Félix de Azúa, Pedro Gimferrer, Guillermo Carnero, Ana María Moix o Vicente Molina Foix. Preocupación máxima por el lenguaje  Esteticismo literatura de la literatura. presencia de los mass media como referente•Uso frecuente de procedimientos experimentales •Presencia Surrealismo • separar completamente realidad y poesía.Dentro de este grupo podemos distinguir dos líneas1) Autores […]


Comentario de texto de la carta 6 de cartas marruecas

Góngora y Calderón. En reacción contra esto, se impone el Neoclasicismo, es decir, una vuelta a la moderación clásica. El escritor debe seguir una serie de reglas y preceptos, que están inspirados en los que habían triunfado en Francia en el siglo XVII: se busca el equilibrio, la razónpredomina por encima del sentimiento y la […]


modernismo y la generación del 98

Coincidencias entre modernistas y noventayochistas. –Ambos se trataron en el Madrid del cambio de siglo. -Tenían encuentros en los cafés literarios.-El contacto habitual entre ellos se tradujo en tener carácterísticas comunes: Su interés, estética, ideas, estilos, críticas al régimen de la restauración, su participación en nuevos proyectos de editoriales comunes, su colaboración en los suplementos culturales […]


¿Que finalidad tenían los juglares en la sociedad

T12Carácterísticas de la poesía popularSon anónimas, se transmiten oralmente, tienen versos asonantes, uso de recursos sencillos y suelen ir acompañados de música.Las jarchasBreves composiciones líricas de transmisión oral originarias de Al-Ándalus, se escribían en árabe vulgar. Tiene una estructura de dos a cuatro versos con rima consonante teniendo sencillez expresiva.Cantigas de amigoaparecen en el noroeste […]


Selección sistemática de elementos muéstrales

El lenguaje poético y la prosa: La obra literaria se presenta en dos formas de expresión diferentes: el verso y la prosa.1. El verso: es una unidad rítmica que se da entre dos pausas. En la escritura, cada verso ocupa una línea distinta del que le precede y del que le sigue. Se caracteriza por […]


Comentario de texto de oligarquía y caciquismo

Tema 5. Artículos y comentariosArtículos de opiniónEl Artículo hace referencia a modelos de opinión no periódicos que son requeridos por el periódico a autores que por su implicación con el mismo tienen algo que decir. / Los artículos de opinión/tribunas de opinión son textos, generalmente amplios, en el que un autor de reconocido prestigio analiza […]


Virtual 1

Los textos periodísticos se clasifican en géneros informativos (predomina la información objetiva), géneros de opinión (hay interpretación de los mismos) y géneros mixtos o híbridos que participan de las carácterísticas de los anteriores.1. Géneros informativos:a) La noticia.Consiste en el relato de un acontecimiento reciente de interés general. Se debeinformar de manera objetiva, clara y concisa. […]