Archivo Categorías: %s Español


El lenguaje como expresión semántica de la conciencia

Cerrillo;Contenidos (elementos no normales, tendencia a personificar Y humanizar, simbolismo de la obra, protagonista y secundarios) Técnica y estructura (dividido en tres Partes: desarrollo, nudo y desenlace. Carácterística común del libro: buenos, Malos… Se aprecia un elementarismo y rudimentarismo técnico por las Descripciones escasas y rápidas. Diálogos frecuentes y estructuras de forma Rápida) Forma y […]


La novela después de la Guerra Civil

TEMA 6:Novela En Los Años 40En la posguerra, la novela no pasa de un mediocre Realismo, cuando no de un costumbrismo elemental. Algunas obras acentúan la ambientación sórdidas de las acciones violentas. Se ha hablado del tremendismo. Los novelistas se encuentran dentro del campo de los vencedores y se nota en la orientación ideológica de […]


Ejercicios de libro diario resueltos

Localización de texto: La situación de la obra Campos de Castilla tiene lugar en Castilla, concretamente en una aldea, Vinuesa y Muedra, cerca de Cidones.  Tipo de texto: Se emplea un léxico connotativo (sugerir palabras con otro significado) conforme a estas carácterísticas Campos de Castilla está escrito en verso. Busca una poesía sencilla y directa […]


Respuesta de los personajes mortales de la odisea.

18: Explica las tres interpretaciones que tradicionalmente se dan de la escalera como elemento central de la obra Los tres actos de la obra se desarrollan en el mismo lugar: un «tramo de escalera con dos rellanos». Es en este espacio donde tiene lugar toda la acción; en la escalera se comentan los chismes y […]


Sempronio va en busca de Celestina y ambos llegan a casa de Calisto.

La Celestina.La Tragicomedia de Calisto y Melibea, mas conocida como La Celestina, es una de las obras fundamentales no solo del s.Xv español sino de toda la historia de la literatura universal por su alcance, profundidad y repercusión. El argumento. Calisto, prendado de Melibea, contrata los servicios de una vieja alcahueta llamada Celestina. Esta, con […]


Lengua

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNLos medios de comunicación (mass media) son aquellos instrumentos que permiten la difusión masiva de mensajes de diverso tipo en múltiples formatos.Sus FUNCIONES son variadas, pero entre ellas destacan:FunciónPROPIEDADESinformardifundir de manera objetiva hechos actuales de interés generalformar opinióninterpretar jurando aportando valoraciones, opiniones o críticas sobre los hechos comportamientos actitudes o personaspersuadirtransmitir una […]


La escolástica latinoamericana y su influencia en Europa

Literatura: la ilustración y el neoclasicismoSiglo XVIII: surge la mentalidad ilustrada, se caracteriza por los siguientes rasgos: Espíritu crítico: los intelectuales del Siglo XVIII, combatieron los dogmas la superstición y la ignorancia de la sociedad mayoritariamente analfabeta de su época sometíéndolos al análisis de la razón.Búsqueda de la felicidad: defendieron, además, la idea de que la […]


Don Quijote resumen corto

CervantesEscritor más importante del Siglo XVII.Cultivó todos los géneros literarios (poesía, novela y teatro).Dentro de la novela cultivó también todos los géneros.Con el Quijote creó la base de la novela moderna. Muchas de las técnicas literariasque utiliza en el Quijote aparecerán en la literatura posterior.El QuijoteEs la obra más importante de Cervantes.Se tradujo a todos […]


En que Robledo de corpes los infantas de Carrión toman vengadas contra el cid

Sociedad: siglo V (caída Imperio Romano de Occidente) hasta el XIV. Hay una sociedad jerarquizada. Hay 2 etapas distintas:Alta Edad Media (V-XII)Religión: Teocentrismo: Dios está en el centro de todo y él lo abarca todo. Vemos la vida como un camino hacia la muerte donde conseguiremos la vida eterna.Política: Feudalismo: Los señores-guerreros (bellatores “los que […]