Archivo Categorías: %s Historia


Evolución del Derecho Español: De las Cortes de Cádiz a la Constitución de 1978

PRIMERA CODIFICACIÓN LIBERALLa Junta Central Suprema y Gobernativa del Reino, surgida durante la Guerra de la Independencia, tuvo la función fundamental de organizar la defensa de España frente a la invasión de las tropas francesas. Las Juntas Locales de Defensa otorgaron poder a la Junta Central Suprema y Gobernativa del Reino para la defensa del […]


Figuras Clave del Siglo XX y la Unión Europea: Un Recorrido Histórico

Figuras Claves del Siglo XX23. John F. KennedyJohn Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917 – Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos. Durante la Segunda Guerra Mundial, destacó por su liderazgo como comandante de la lancha torpedera PT-109 en el área del Pacífico […]


El Reinado de Alfonso XII y la Oposición Política en la España de la Restauración

La Restauración Borbónica: El Ascenso de Alfonso XII y el Sistema CanovistaLa Restauración en España, que abarca el reinado de Alfonso XII y la implementación del sistema canovista, es un periodo crucial en la historia del país. Surgió en un contexto de inestabilidad política y crisis económica, tras la breve y turbulenta Primera República. El […]


La Guerra de Vietnam y el Conflicto de Suez: Dos Episodios Clave de la Guerra Fría

1957-1975: La Guerra de Vietnam (Dos Guerras)(Colonia francesa, Indochina, integrada por Laos, Camboya y Vietnam)Primera Guerra (1946-1954)En septiembre de 1945, las fuerzas comunistas del Viet Minh (Liga por la Independencia de Vietnam), bajo la dirección de Ho Chi Minh, proclamaron la República Democrática de Vietnam, con capital en Hanói. Francia reaccionó enviando tropas al mando […]


Historia de la Independencia Hispanoamericana y el Reinado de Isabel II: Un recorrido completo

1. Francisco Miranda y los comienzos de la emancipaciónA comienzos del siglo XIX en América española aparecen las primeras ideas de independencia. Entre los primeros ideólogos estuvo Miranda, quien preparó la senda para Bolívar y San Martín. Las razones para independizarse fueron:Filosóficas: basadas en la razón, en el derecho a la felicidad y otros argumentos […]


Transformación del Periodismo: Del Sensacionalismo Jazz al Compromiso en la Guerra Civil Española

11A) El Jazz Journalism: Sensacionalismo y CrisisEl Jazz Journalism surge tras la Primera Guerra Mundial como la tercera generación de la prensa de masas. Entre 1919 y 1926 aparecen el Daily News, el Daily Mirror (de Hearst) y el Daily Graphic, con un formato tabloide y un papel primordial para las ilustraciones fotográficas. Es una […]


Historia del Franquismo en España: De la Guerra Civil a la Transición

Historia del Franquismo en EspañaGlosario de Términos ClaveEste documento proporciona una explicación detallada de términos y conceptos clave relacionados con el franquismo en España.Alzamiento NacionalNombre que los sublevados dieron al golpe militar de julio de 1936 para justificar la rebelión armada como un levantamiento contra el desorden y el comunismo, en defensa de la patria. […]


Reparto del Mundo: Del Colonialismo al Imperialismo Japonés

El Reparto del MundoDel Colonialismo al ImperialismoSe inició en el siglo XVI. En primer lugar, los viejos imperios estaban ubicados en el continente americano; en la nueva etapa, la ocupación se realiza en África, Asia y el Pacífico. En segundo lugar, mientras las antiguas colonias habían sido de asentamiento y los emigrantes habían creado sociedades […]


Los Reyes Católicos: Creación del Estado Moderno Español

Reinado de los Reyes Católicos: Unificación y Expansión de España6.1 Unión Dinástica: Integración de las Coronas de Castilla y AragónEl matrimonio (1469) de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón dio origen, al acceder ambos al trono, a una nueva entidad política: la Monarquía hispánica. Esta debe entenderse como una unión dinástica de dos coronas, […]


Crisis del Antiguo Régimen en España (1808-1814): Guerra de la Independencia, Cortes de Cádiz y Constitución de 1812

Crisis del Antiguo Régimen en España (1808-1814)1. El reinado de Carlos IV y las repercusiones de la Revolución FrancesaDurante el reinado de Carlos IV, la Revolución Francesa de 1789 generó en España un miedo al contagio revolucionario. La monarquía absoluta y las autoridades adoptaron medidas para frenar la difusión de ideas liberales:Censura de prensa y […]