Archivo Categorías: %s Lengua


Poemas del movimiento medieval

EDAD MEDIA: época entre la caída del Imp. romano hasta el descubrimiento de América. En España convivieron 3 culturas: cristiana (hubo varios reinos cristianos), judíos (se asentaron colonias judías) y musulmanes (llegaron en 711 y se mantuvieron hasta 1492).1. La sociedad estaba dividida en 3 estamentos: NOBLEZA: vivía de la guerra y tenía muchos privilegios. Difundieron una […]


Comentario de texto luces de bohemia escena 12

Luces de Bohemia estética y temas.Esta  obra  trata  sobre  Max  Estrella,  el  protagonista,  que  pasa  su  última  noche  en  la calletras ir a recuperar unos libros que su amigo Don Latino de Hispanis había empeñado. Durante  esa  noche  suceden  muchas  cosas  como  por  ejemplo  que  lo encierran  por  escándalo  público  o  que  se   pasa  parte  […]


Poesia contemporanea caracteristicas

LA POESÍA ESPAÑOLA POSTERIOR A LA GUERRA CIVIL.En el período que comprende desde el final de la guerra civil hasta actualmente se reconocen diferentes corrientes poéticas. En los años treinta se desarrolla una poesía centrada en la situación social del ser humano, entre los autores que cultivaron esta poesía destaca Miguel Hernández. Durante la guerra […]


La prosa del siglo XVIII

La literatura del siglo XVIII:El movimiento lustrado se basa en el empirismo y el racionalismo. En esta época se practica despotismo ilustrado, la sociedad defiende la eliminación de los privilegios del clero y la aristocracia. El aspecto religioso el poder político está secularizado, es decir, debe ser independiente.La ilustración en España:Entramos en un periodo de […]


El ensayo en la generacion del 98

1ºIntroduccion.El periodo comprendido entre el inicio del S. XX y la Guerra Civil de 1936 en el que se pueden distinguir tres etapas que se corresponden con tres generaciones literarias:-Generación del 98.-Generación del novecientos o Generación del 14.-Generación del 27.·Estas generaciones tienen una serie de novedades y características:-Ruptura con la narrativa realista y naturalista. Crisis […]


Rubén darío y la generacion del 98

Períodos históricos del siglo XXA lo largo del siglo XX, el mundo occidental experimenta una profunda transformación. Acontecimientos que marcaron su historia fueron las dos guerras mundiales, la Revolución rusa y la fuera fría.En torno a los acontecimientos anteriores se establecen los siguientes períodos históricos:De principios de siglo hasta la Primera Guerra Mundial (1900-1914). Período […]


Ley organica de la contraloria general de la republica y del sistema nacional de control fiscal 2010

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICAREGULACIÓN:artículos 98, 99 y 100 del Capítulo X ORGANISMO AUTÓNOMO: Según el artículo 98 En base a aquello algunos señalan que la Contraloría es un Poder del Estado.El Contralor nombra su propio personal sin consulta a otra autoridad.El Contralor goza de inamovilidad.La Contraloría tiene independencia económica.Sus facultades están establecidas en la […]


Personajes del conde lucanor

Vulgarismos. Son palabras o expresiones incorrectas debido a la ignorancia de los hablantes. Se produce en todos los niveles de la lengua. Hay diferentes vulgarismos:-fonéticos: la confusión L y R. Ejemplos; el arquiler. También el cambio de las consonantes: ej.; cocreta, pograma.-Morfológicos: los leísmos, laísmos y loísmos. Por ejemplo; las dije, lo pego una torta, […]


Personajes del genero dramatico

CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO DRAMÁTICOEl género dramático es aquel en el que el artista, llamado dramaturgo, representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes. Ha sido creado para ser representado o interpretado por actores frente a un público, pudiendo estar escrito en prosa o en […]