Archivo Categorías: %s Lengua


Teatro poético del Siglo XX

En Este período podemos establecer dos grandes grupos de autores: unos que realizan Un teatro que cuentan con el favor del público, aunque son escasamente Renovadores (teatro triunfante); un segundo grupo que renueva las formas Dramáticas (teatro innovador). El teatro Triunfante en España Podemos distinguir varias líneas: –// Teatro continuador Del Realismo del siglo XIX, […]


» boda de sangre» porque no se había casado la novia y leonardo

CUADRO SEGUNDO:(Exterior de la cueva de la novia.Tonos blancos grises y azules fríos. Grandes chumberas. Tonos sombríos y plateados)La criada prepara las mesas para el convite mientras recita versos sobre la boda. Llegan el padre de la novia y la madre del novio.Creen ser los primeros, pero la criada les informa de que ya llegaron […]


Estructura interna de la novela

2. ESTRUCTURA DE LA NOVELADesde el punto de vista argumental, Los santos inocentes es una novela tradicional. La obra responde al esquema tradicional de planteamiento, nudo y desenlace.Posee una estructura, una forma de composición en la que destaca el desenlace final. El crimen (asesinato del señorito Iván) puede enfocarse, desde el punto de vista estructural, […]


Por que Fernando y elvira no se ponen de acuerdo y retrasan el momento de ir a dar el pésame a carmina por la muerte de su padre-historia de una escalera

Acto primeroEn al acto primero nos cuenta, que el cobrador de la luz va pidiendo el dinero a los vecinos protagonistas de esta obra de teatro, y una de las vecinas,Doña Asunción, no tiene dinero para pagar los gastos de la luz ya que su hijo no esta en casa y no andan muy bien […]


Valoración critica luces de bohemia

Estudio de Luces de Bohemia de Ramón del Valle-Inclán1 El primer esperpento.–Luces de Bohemia es la primera obra a la que valle da ese nombre y es en la famosa escena XII donde desarrolla la teoría del nuevo género teatral.-Max afirma que nuestra tragedia (tragedia de España) no es es una verdadera tragedia porque ese […]


A un olmo seco recursos literarios

“A un olmo seco” es un poema que se encuentra incluido en una de las  más famosas obras (Campos de Castilla)  del autor Antonio Machado (Sevilla, 1875- Colliure, 1939). Este escritor pertenecíó a una corriente literaria denominada la Generación del 98, que surgíó a partir de la crisis colonial que sufríó España en el año […]


La casa encantada cuento fantástico

iceberg hemingwey:todo relato debe reflejar tan sólo una parte pequeña de la historia, dejando el resto a la lectura e interpretación del lector, sin evidenciar el veradero fona. Tal y como sucede con un iceberg.Yo he sido siempre y primordialmente considerado como un prosista. La poesía es un poco mi juego secreto, la guardo casi […]


Resumen del libro los santos inocentes de Miguel Delibes

La novela española en el Siglo XX La novela de Possguerra : Las novelas inaugurales de los años 40 ;1.1 LA NOVELA EN LOS AÑOS 40: LA NOVELA EXISTENCIAL.Al finalizar la Guerra Civil (1936-1939), comienza una dura posguerra en la década de los 40. Se había instaurado un régimen político dictatorial acompañado de una férrea […]


Crónica de una muerte anunciada Realismo mágico ejemplos

6. El Realismo mágico es un técnica narrativa de mediados del Siglo XXEn las novelas y cuentos Mágicos-realistas, el narrador presenta hechos improbables, oníricos e ilógicos De manera natural, sin asombrarse por ellos ni darle al lector una explicación Como si pertenecieran a la realidad. En el Realismo mágico confluyen la influencia Del psicoanálisis y […]


Cántico clamor y homenaje

Jorge GUILLÉN (1893)Poética•Pasó por ser el máximo representante de la poesía pura. Pero frente a una poesía «químicamente pura» (simple, deshumanizada), fue partidario de una «poesía compuesta, compleja», que incluyera «otras cosas humanas».Recurre a una personal estilización de la realidad.Parte de realidades o situaciones concretas, pero para extraer de ellas las ideas o sentimientos más […]