Archivo Categorías: %s Medicina


Conceptos Esenciales en Patología Clínica: Tiroides, Mama, Tórax y Glándulas Salivales

Glándula Tiroidea: Función y Patologías1. ¿Cuál es la función de la glándula tiroidea?Es la secreción de la hormona tiroxina (T4), que se convierte en triyodotironina (T3). Ambas hormonas circulan por la sangre y ayudan a regular el metabolismo.2. ¿Qué significa un nódulo caliente?Es un nódulo hipercaptante en la gammagrafía tiroidea, es decir, que produce hormonas […]


Métodos Diagnósticos y de Monitoreo en Ginecología y Salud Femenina

Detección y Predicción de la OvulaciónLa detección y predicción de la ovulación es crucial en pacientes con infertilidad o hemorragia uterina anormal, así como para la programación de donantes e inseminación artificial homóloga.Métodos EmpleadosLos métodos empleados reflejan la secreción ovárica de progesterona.Temperatura Corporal Basal (TCB): Es el método más usado.La TCB es la temperatura que […]


Prevención de Infecciones: Higiene, Desinfección y Cadena Epidemiológica

Cadena Epidemiológica: Conceptos FundamentalesLa cadena epidemiológica describe el proceso de transmisión de una enfermedad infecciosa, desde el agente causal hasta el huésped susceptible. Comprender cada eslabón es crucial para la prevención y el control de infecciones.Eslabones de la Cadena EpidemiológicaAgente Causal: Es el microorganismo (bacteria, virus, hongo, parásito) capaz de producir una enfermedad.Reservorio: Lugar donde […]


Manejo Integral del Paciente Quirúrgico: Cuidados Esenciales Antes, Durante y Después de la Cirugía

Introducción a la Cirugía y Cuidados PerioperatoriosLa cirugía es una rama fundamental de la medicina que busca curar enfermedades, reparar daños o mejorar la calidad de vida mediante intervenciones quirúrgicas.Clasificación de la CirugíaSegún el ObjetivoCirugía diagnóstica: Permite identificar enfermedades. Ejemplo: biopsia.Cirugía curativa: Repara o extirpa partes dañadas del cuerpo. Ejemplo: apendicectomía.Cirugía restaurativa: Previene discapacidades, alivia […]


Patologías Hepáticas y Pancreáticas: Conceptos Clave y Afecciones del Sistema Digestivo

Órganos AccesoriosEl hígado, la vesícula biliar y el páncreas exocrino se clasifican como órganos accesorios del tracto gastrointestinal. Además de producir secreciones digestivas, el hígado y el páncreas desempeñan otras funciones importantes.Marcadores BioquímicosSustancia que se detecta en la orina, sangre u otros líquidos o tejidos orgánicos. Puede servir como signo de una enfermedad u otra […]


Causalidad y Prevención en Salud Pública: Conceptos Epidemiológicos Clave

Causalidad en Epidemiología: Conceptos FundamentalesLa comprensión de la causalidad es esencial en epidemiología para identificar los factores que influyen en la salud y la enfermedad.¿Cuándo se establece una relación dosis-respuesta?Una relación dosis-respuesta se establece cuando los cambios en el nivel de exposición a un factor causal se asocian directamente con cambios en la prevalencia o […]


Fundamentos de Epidemiología: Conceptos Clave y Métodos de Investigación en Salud Pública

Conceptos Fundamentales en EpidemiologíaLa epidemiología es el estudio de los factores que determinan la frecuencia y la distribución de las enfermedades en las comunidades humanas. Su objetivo final es mejorar el perfil de salud de las poblaciones.Pilares de la EpidemiologíaMedicina Clínica SocialEstadísticaLa Enfermedad como Proceso de SaludLa enfermedad es un proceso social que ocurre en […]


Guía Completa sobre Enfermedades de Transmisión: Respiratoria y Sanguínea

Enfermedades de Transmisión: Respiratoria y SanguíneaEnfermedades de Transmisión RespiratoriaCaracterísticas epidemiológicas: Implicación de diferentes agentes. Fuente de infección humana. El aire es la vía de difusión más importante. El hacinamiento es un factor fundamental. Implicación de factores ambientales.Importancia:Elevada morbilidad: Existencia de diferentes serotipos. Fácil contagio.MortalidadGasto social y sanitario: 1ª causa de consultas. 1ª causa de absentismo […]


Fisiología del Ejercicio: Capacidad Aeróbica, VO2máx y Adaptaciones Cardiovasculares

Conceptos Fundamentales de la Aptitud AeróbicaCapacidad y Potencia AeróbicaPor Capacidad Aeróbica entendemos «la máxima cantidad de oxígeno que el organismo puede extraer de la atmósfera y utilizar en los tejidos.» Su indicador es el Consumo Máximo de Oxígeno (VO2máx).La Potencia Aeróbica está directamente relacionada con la capacidad aeróbica. Una mayor potencia nos permitirá soportar durante […]


Abdomen Agudo: Enfoque Diagnóstico y Manejo de Urgencia

Abdomen Agudo: Enfoque Diagnóstico y ManejoEl abdomen agudo es un cuadro clínico caracterizado por dolor abdominal, habitualmente de inicio súbito o brusco, de intensidad moderada o severa, que motiva la consulta al servicio de urgencia.Puede estar asociado a síntomas y/o signos variados, y posee distintas etiologías, tanto médicas como quirúrgicas. Es fundamental recordar que un […]