Archivo Categorías: %s Medicina


Informe de Prácticas Histopatológicas: Análisis de Láminas de Pulmón, Arteria, Corazón y Aorta

Práctica N° 1Lámina N° 9ÓRGANO:Pulmón.DESCRIPCIÓN:Se observan varios bronquiolos alterados por presentar exudado fibrino-leucocitario en el lumen; la pared bronquiolar con descamación del epitelio y separación del tejido fibromuscular con infiltrado polimorfonuclear. En otros focos hay lesión inflamatoria peribronquial con extensión al parénquima pulmonar circundante. Algunos alvéolos contienen material exudativo (polimorfonucleares) el resto de los alvéolos […]


Higiene Alimentaria: Prácticas Esenciales para Prevenir Enfermedades

Hábitos HigiénicosLas manos del manipulador de alimentos son la parte del cuerpo que más riesgo tiene de convertirse en un vehículo de transmisión de gérmenes.Hábitos Higiénicos: Lavado de las ManosEl número de veces que tiene que lavarse las manos un manipulador de alimentos es muy elevada.Situaciones en las que hay que Lavarse las ManosAl incorporarse […]


Protocolo de Urocultivo: Guía Completa para el Diagnóstico de Infecciones Urinarias

Protocolo de UrocultivoEste protocolo describe los procedimientos para el análisis de urocultivos, desde la resiembra hasta la interpretación de resultados, incluyendo la identificación de bacterias comunes y la detección de sustancias antibacterianas.ResiembraLas muestras con un sedimento patológico (más de 5 leucocitos por campo de 400x) y con un recuento de colonias menor de 10,000 UFC/mL […]


Estilos de Vida Saludables: Claves para el Bienestar Físico, Mental y Social

1. ¿Qué es la Salud?La salud es un estado de equilibrio, resultado de la combinación del bienestar físico, social y mental.Bienestar físico: es el resultado de una alimentación equilibrada, así como de unos hábitos de cuidado personal.Bienestar social: se fundamenta en la capacidad para relacionarse y para compartir algunos aspectos de la vida.Bienestar mental: tiene […]


Enfermedades y Malformaciones Congénitas: Causas, Diagnóstico y Tipos

1 Alteraciones en los cromosomas autosómicos: TrisomíasAlteraciones más comunes:Síndrome de DownCausa: Los afectados presentan un cromosoma de más en la pareja 21.Cuadro clínico: Retardo mental, braquicefalia, rasgos faciales característicos y alteraciones en varios órganos (corazón, ojos, etc.).Frecuencia: 1,5/1000 nacimientos.Síndrome de EdwardsCausa: Los afectados presentan un cromosoma de más en la pareja 18.Cuadro clínico: Deficiencia mental […]


Recién Nacido Prematuro: Características, Cuidados y Seguimiento

PrematurezEs la causa más importante de mortalidad neonatal, morbilidad y existencia de secuelas, fundamentalmente neurológicas (parálisis cerebral, retraso mental, alteraciones sensoriales), pulmonares y digestivas.EpidemiologíaEn el mundo nacen alrededor de 20 millones de recién nacidos con peso inferior a 2500 gr, y de estos entre el 40 al 70% son prematuros (REVISTA MEDICA PEDIÁTRICA 2000).En Chile […]


Aspectos Clave en Ortopedia y Traumatología

1. Dolor y Articulaciones1. El dolor en el sistema musculoesquelético puede ser causado por enfermedades y disfunciones de diversos componentes.2. Entre las artropatías inflamatorias que causan dolor se encuentra la artritis reumatoide.3. Entre las artropatías degenerativas que causan dolor se encuentra la gonartrosis.4. La causa más frecuente de dolor es la lumbalgia.5. La articulación sirve […]


Espirometría y Oximetría: Medición de la Función Pulmonar y Saturación de Oxígeno

Espirometría: Medición de la Función PulmonarCapacidades PulmonaresCapacidad Vital (CV)Capacidad Funcional Residual (CFR)Capacidad Pulmonar Total (CPT)Espacio MuertoEspacio Muerto (EM)Espacio Muerto Fisiológico (EMF)Volumen AlveolarVolumen Alveolar (VA)Relación entre VA, EM y VTVentilaciónVentilación (volumen de aire por minuto)Tipos de ventilaciónVentilación alveolar: FR x VAVentilación Pulmonar: FR x VTOtros ParámetrosVolumen Espiratorio Forzado al primer segundo (VEF1)Diferencias entre


Exploración del Sedimento Urinario y Evaluación de la Función Renal

**EL INFORME DEL SEDIMENTO URINARIO**El informe del sedimento urinario debe seguir la siguiente estructura:Debe ir precedido por el estudio de anormales.Observar al microscopio 40x, 20 o 30 campos.Debe proporcionar una visión del valor medio, de cada elemento o estructura, obtenido en todos los campos estudiados.Debe ser escueto y conciso.Debe seguirse un orden:En primer lugar, informe […]


Insuficiencia Cardíaca: Fisiopatología, Manifestaciones y Clasificación

Insuficiencia CardíacaSíndrome que puede aparecer como consecuencia de diversas alteraciones cardíacas y que está caracterizado por el hecho de que el corazón es incapaz de mantener un gasto cardíaco suficiente para satisfacer las necesidades de los tejidos, al menos con una presión de llenado normal.Algunos conceptos sobre la fisiología cardíacaEl gasto cardíaco o volumen minuto […]