Archivo Categorías: %s Química


Nomenclatura IUPAC y Propiedades Esenciales de Compuestos de Coordinación y Elementos

Nomenclatura IUPAC de Compuestos de CoordinaciónA continuación, se presenta una lista de diversos compuestos de coordinación, con sus fórmulas y nombres sistemáticos según las reglas de la IUPAC. Esta sección es fundamental para comprender la estructura y composición de estas importantes moléculas en la química inorgánica.Complejos de Aminas (NH₃)[Cu(NH₃)₄]²⁺: Ion tetramincobre(II)[Ag(NH₃)₂]⁺: Ion diaminplata(I)[Co(NH₃)₆]³⁺: Ion hexaamincobalto(III)[Ni(NH₃)₆]


Química y Bioquímica de la Levadura y la Fermentación en Panadería

Conservación de la LevaduraLa levadura debe conservarse en condiciones óptimas. La levadura fresca en dados y la líquida deben conservarse en el frigorífico a una temperatura de entre 3 y 8 °C. La levadura seca debe conservarse envasada al vacío y en un sitio seco y templado. Si la levadura no se utiliza, puede conservarse […]


Conceptos Fundamentales de Química Básica

¡Vamos por partes! Aquí tienes las respuestas a cada descripción:Propiedades de la Materia Propiedades que dependen del tamaño y cantidad de materia: Son las propiedades extensivas (como masa, volumen, energía). Magnitud que mide el espacio que ocupan los cuerpos (m³): Es el volumen. Partículas muy separadas, sin forma ni volumen definido: Describe a los gases. […]


Conservación de Alimentos: Actividad de Agua y Elaboración de Mermeladas

Actividad de Agua (Aw) en AlimentosRelación entre la presión de vapor del agua en un alimento y la del agua pura a la misma **temperatura**.Afecta la **supervivencia microbiana** y las **reacciones químicas** que deterioran los alimentos.Reducir la **Actividad de Agua (Aw)** permite **conservar los alimentos**.Métodos para Disminuir la Actividad de Agua (Aw)Deshidratación: Alimentos con 1-5% […]


Fundamentos de la Conductividad Eléctrica en Metales: Modelo Clásico y Factores Clave

Fundamentos de la Conductividad Eléctrica en Materiales1. Justificación de la resistividad metálica con la temperaturaSegún el modelo clásico de Drude, al aumentar la temperatura, los átomos del metal vibran con mayor amplitud alrededor de sus posiciones de equilibrio. Estas vibraciones generan más colisiones entre los electrones de conducción y los átomos, reduciendo el tiempo de […]


Fundamentos de Termodinámica Química: Espontaneidad, Equilibrio y Fases

Principios de Espontaneidad y Equilibrio Termodinámico1. Segundo Principio de la Termodinámica: EntropíaEl Segundo Principio de la Termodinámica nos permite predecir la espontaneidad de un proceso.La entropía (S) es una medida del desorden o la aleatoriedad de un sistema, o la probabilidad de encontrar el sistema en un estado particular de distribución de energía. Dado que […]


Fundamentos y Tipos de Reacciones Químicas Inorgánicas: Conceptos Clave y Aplicaciones

Conceptos Fundamentales en Química InorgánicaReacciones Redox: Oxidación y ReducciónLa reacción redox ocurre si el número de oxidación (n.o.) de cualquier átomo en los reactivos es diferente al de los productos.En una reacción redox, el reactivo que cede electrones es el agente reductor y el que gana electrones es el agente oxidante.En las reacciones redox, los […]


Enzimas: Estructura, Función y Cinética Enzimática

Introducción a las EnzimasLas enzimas son moléculas (proteínas, a excepción de los ribozimas) con función catalizadora, es decir, regulan la velocidad de las reacciones químicas. Son biocatalizadores porque catalizan las reacciones metabólicas en las células.Características de los CatalizadoresTodos los catalizadores tienen unas características comunes:Aceleran la velocidad de las reacciones químicas.Se recuperan inalterados tras haber intervenido […]


Conceptos Fundamentales de las Disoluciones Químicas: Concentración y Propiedades

Concentración de una DisoluciónLa concentración de una disolución expresa la cantidad de soluto presente en una cantidad dada de disolvente o de disolución. Existen diversas formas de expresarla:Formas de Expresar la ConcentraciónPorcentaje en Masa (% m/m)Indica la masa de soluto (en gramos) por cada 100 gramos de disolución.% en masa = (msoluto (g) / mdisolución […]


Riesgos Comunes y Técnicas de Dilución en Laboratorios

Tipos de Riesgos en el LaboratorioRiesgos QuímicosEstos riesgos surgen del contacto con sustancias químicas y pueden ser de diversos tipos. Las sustancias tóxicas pueden provocar lesiones graves o incluso la muerte al inhalarse, ingerirse o entrar en contacto con la piel. Las corrosivas destruyen tejidos vivos y ciertos materiales al contacto, mientras que las irritantes […]