Competencia y Evaluación de Auditores
7.1 Generalidades
La fiabilidad en el proceso de auditoría y la capacidad para alcanzar sus objetivos dependen de la competencia de los individuos involucrados en la planificación y realización de auditorías, incluyendo a los auditores y líderes de equipo de auditoría.
La competencia debería ser evaluada a través de un proceso que tiene en cuenta el comportamiento personal y la capacidad para aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos mediante la educación, la experiencia laboral, la formación de auditores y la experiencia en auditoría.
La evaluación de las competencias de un auditor debería ser planificada, implementada y documentada de acuerdo con el programa de auditoría, incluyendo sus procedimientos para proporcionar un resultado que sea objetivo, consistente, justo y fiable. El proceso de evaluación debería incluir los cuatro pasos principales siguientes:
- Determinar la competencia del personal de auditoría para satisfacer las necesidades del programa de auditoría;
- Establecer los criterios de evaluación;
- Seleccionar el método de evaluación apropiado;
- Llevar a cabo la evaluación.
El resultado del proceso de evaluación debería proporcionar una base para lo siguiente:
- Selección de miembros del equipo de auditoría, según lo descrito en 5.4.4;
- Determinación de la necesidad de mejora de la competencia (ejemplo: formación adicional);
- Evaluación constante del desempeño de los auditores.
Los auditores deberían desarrollar, mantener y mejorar sus competencias a través del desarrollo profesional continuo y la participación regular en auditorías.
7.2 Determinación de las competencias de los auditores requeridas para satisfacer las necesidades del programa de auditoría
7.2.1 Generalidades
Al decidir los conocimientos y habilidades apropiados requeridos para el auditor, se debe tener en cuenta lo siguiente:
- El tamaño, naturaleza y complejidad de la organización que se va a auditar;
- Las disciplinas del sistema de gestión que se van a auditar;
- Los objetivos y alcance del programa de auditoría;
- Otros requisitos, tales como aquellos impuestos por entidades externas, cuando sea apropiado;
- El rol del proceso de auditoría en el sistema de gestión del auditado;
- La complejidad del sistema de gestión que se va a auditar;
- La incertidumbre en el logro de los objetivos de la auditoría.
7.2.2 Comportamiento personal
Los auditores deberían poseer las cualidades necesarias que les permitan actuar de acuerdo con los principios de auditoría descritos en el Capítulo 4. Los auditores deberían mostrar un comportamiento profesional durante el desarrollo de las actividades de auditoría, que incluye ser:
- Ético, es decir, imparcial, sincero, honesto y discreto;
- De mentalidad abierta, es decir, dispuesto a considerar ideas o puntos de vista alternativos;
- Diplomático, es decir, con tacto en las relaciones con las personas;
- Observador, es decir, activamente consciente del entorno físico y las actividades;
- Perceptivo, es decir, instintivamente consciente y capaz de entender las situaciones.
7.2.3 Conocimiento y habilidades
7.2.3.1 Generalidades
Los auditores deberían poseer los conocimientos y habilidades necesarios para alcanzar los resultados esperados de las auditorías que deben realizar. Todos los auditores deberían tener conocimientos y habilidades genéricos y se debería esperar también que posean conocimientos y habilidades específicos del sector o la disciplina. Los líderes de equipo de auditoría deberían además tener los conocimientos y habilidades necesarios para ejercer liderazgo en el equipo de auditoría.
7.2.3.2 Conocimientos genéricos y habilidades de los auditores de sistemas de gestión
Los auditores deberían tener los conocimientos y habilidades en las áreas descritas a continuación.
- Principios, procedimientos y métodos de auditoría: Los conocimientos y experiencia en esta área capacitan al auditor para aplicar los principios, procedimientos y métodos apropiados a las diferentes auditorías, y para asegurar que las auditorías sean realizadas de manera consistente y sistemática. Un auditor debería ser capaz de realizar lo siguiente:
- Aplicar principios, procedimientos y técnicas de auditoría;
- Planificar y organizar el trabajo eficazmente;
- Llevar a cabo la auditoría dentro del horario acordado;
- Establecer prioridades y centrarse en los asuntos de importancia.
- Documentos del sistema de gestión y de referencia: Los conocimientos y habilidades en esta área capacitan al auditor para comprender el alcance de la auditoría y aplicar los criterios de auditoría, y deberían cubrir lo siguiente:
- Normas de sistemas de gestión u otros documentos utilizados como criterios de auditoría;
- La aplicación de las normas de sistemas de gestión por parte del auditado y otras organizaciones, según sea apropiado;
- La interacción entre los componentes del sistema de gestión;
- El reconocimiento de la jerarquía de los documentos de referencia.
- Contexto organizacional: Los conocimientos y habilidades en esta área capacitan al auditor para comprender la estructura del auditado, así como su negocio y prácticas de gestión, y deberían cubrir lo siguiente:
- Tipos de organización, gobernanza, tamaño, estructura, funciones y relaciones;
- Conceptos generales de negocio y gestión, procesos y terminología relacionada, incluyendo planificación, presupuesto y gestión de personal;
- Aspectos sociales y culturales del auditado.
- Requisitos legales y contractuales aplicables y otros requisitos que apliquen al auditado: Los conocimientos y habilidades en esta área capacitan al auditor para conocer y operar dentro de los requisitos legales y contractuales de la organización. Los conocimientos y habilidades específicos de la jurisdicción o de las actividades y productos del auditado deberían cubrir lo siguiente:
- Leyes y regulaciones y las agencias que las rigen;
- Terminología legal básica;
- Contratación y responsabilidad.