Primer Parcial
- Este indicador contempla el satisfacer 6 carencias sociales y el contar o no con un nivel de ingreso digno. Índice de Pobreza Multidimensional
- Es elaborado por el PNUD, se evalúa en una escala de 0 a 1 y contempla 3 variables: ingreso, educación y salud. Índice de Desarrollo Humano
- Es una réplica del índice de bienestar de la OCDE, es subjetivo y es elaborado por INEGI. Encuesta de Bienestar Autorreportado
- También conocido con el nombre de ¿Cómo va la vida?, es un indicador de bienestar muy completo, su desventaja, solo evalúa a los países ricos. Índice para una Vida Mejor
- Es un parámetro objetivo y subjetivo, contempla variables biológicas, económicas y psicológicas, su objetivo es evaluar el bienestar. Calidad de Vida
- Es un índice de bienestar totalmente subjetivo, su evaluación se basa en la percepción, se mide en una escala de 0 a 10 y es elaborado por la ONU (a través de la SDSN). Índice de Felicidad
- Es un índice objetivo y subjetivo de bienestar, es elaborado por IMCO – México ¿Cómo Vamos? Y contempla 3 dimensiones de bienestar. Índice de Progreso Social
Los países miembros de la OCDE son considerados el club de los países ricos. Verdadero
La ciudadanía implica derechos económicos, políticos y sociales sustentados en el principio constitucional de igualdad. Falso
Los municipios más pobres del estado son Carachi, Batopilas y Guachochi. Verdadero
La sustentabilidad busca el desarrollo mediante la armonía entre la economía, el medio ambiente y las necesidades sociales (sustentabilidad es biosfera, sociedad y economía; sostenibilidad es ambiente, sociedad y economía). Falso
Algunos ejemplos de organismos internacionales no gubernamentales son la ONU, el PNUD y la OMC (OMC, OIT, BM, FMI, FAO, OMS, OMT son intergubernamentales). Falso
- Organismo internacional encargado de combatir la pobreza e impulsar a los países en desarrollo. Banco Mundial
- Su objetivo es fomentar el crecimiento y prosperidad de los países miembros, sin importar su nivel de desarrollo, esto mediante cooperación. FMI
- ¿Son las monedas que conforman un DEG? Euro, Libra, Yen, Dólar, Renminbi
- Es un organismo de cooperación internacional compuesto por 38 Estados que comparten información, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. OCDE
- ¿Son las subdivisiones de las finanzas? Públicas, Privadas y Corporativa
- ¿Son los tres principios del desarrollo sostenible del PNUD? Equidad, Responsabilidad, Participación
- Pago de impuestos, acudir a votar. Ciudadanía Pasiva
- ¿Los niveles para medir el IDH van de 0-1 y se clasifica en? Bajo, Medio, Alto y Muy Alto
- Elementos Físicos
- OBJETIVO
- Elementos Emocionales
- SUBJETIVO
- Elementos Sociales
- SUBJETIVO
- Elementos Educativos
- OBJETIVO
- Elementos Materiales
- OBJETIVO
Segundo Parcial
- Es un valor fundamental de la conducta humana que se refiere al derecho de una persona a ser respetada y valorada. Dignidad Humana
- Distintivos de identidad nacional. Pueblo Guadalupano, Tequila, Maíz
- Vivienda – Infonavit, Salud – IMSS, Educación – SEP, Información – INAI
- Cuba, Rusia, Venezuela, Corea del Norte son ejemplos de violaciones a derechos. Verdadero
- La acción humana tiene que ver con el cambio climático, pero las tres principales causas son. Deforestación, Gases de Efecto Invernadero y Crecimiento Poblacional
- También denominada democracia pura, aquí el pueblo – ciudadanía es quien dicta las leyes. Democracia Directa
- Conjunto de derechos humanos que garantizan el bienestar y la dignidad de las personas. Derechos Económicos, Sociales y Culturales
- Funciones de los árboles. Dar sombra, Limpiar el aire, Absorber CO2
- Sentimiento de pertenencia a una comunidad histórica, cultural, lingüística y social. Identidad
- La identidad nacional solo depende de una ubicación geográfica. Falso (La identidad nacional es el sentimiento de pertenencia a una comunidad histórica, cultural, lingüística y social)
- Es aquella que se da cuando los ciudadanos eligen representantes que toman decisiones en su nombre. Democracia Semi-Directa
- La acción humana es el principal factor del cambio climático. Verdadero
- Es el principio ético normativo asociado a la idea de justicia; está asociado a darle a cada uno lo que merece – necesita. Equidad
- Derechos fundamentales que protegen las libertades individuales y garantizan la igualdad de tratamiento ante la ley. Derechos Civiles
- La diferencia entre ética y moral es que la ética es subjetiva y la moral es objetiva. Falso (Ética objetiva y Moral subjetiva)
- Artículos que garantizan los derechos humanos (en México). 1 al 29 y 123
- Elementos de identidad nacional. Idioma, Religión, Etnia-Raza, Tradición e Historia y Símbolos Patrios
- El efecto invernadero es cuando llueve mucho producto del cambio en la temperatura del planeta por un desajuste en los gases de la atmósfera. Falso
- Elementos que conforman el medio ambiente. Naturales, Artificiales y Vivos
- Agricultura y Ganadería (Emisión Gases Efecto Invernadero), Deforestación (Sequía), Urbanización (CO2 y Contaminación)
- Los mayores productores de basura per cápita a nivel mundial son: Nueva Zelanda, Irlanda y Finlandia. Falso
- Clasificaciones de derechos humanos. Primera, Segunda y Tercera Generación
- Tipos de democracia indirecta. Presidencialista, Parlamentaria y Soviética
- Derechos Civiles (Libertad de Expresión), Derechos Políticos (Libertad de Asociación), Derechos Sociales, Económicos, Culturales (Derecho al Trabajo), Derechos Colectivos (Derecho al Desarrollo), Derechos Ambientales (Ambiente Sano)
- Espacio donde se desarrollan los seres vivos y permite su interacción. Medio Ambiente
- El estado de derecho tiene como fin que todos seamos buenos ciudadanos. Falso (El estado de derecho implica que los miembros de un Estado están sometidos a las leyes propias de cada territorio y deben cumplirlas)
- Es una ideología política que se da dentro de un sistema capitalista y que busca la participación del Estado dentro de la economía. Social Democracia
- Limitación del poder. Poderes de la Unión
Tercer Parcial
- Engloba préstamos, créditos e inversiones.
- Capital Financiero
- Hace referencia a la unificación de las prácticas. Esto quiere decir, compartir valores, tradiciones e iconos.
- Globalización Cultural
- Es el dinero que se invierte en materiales, herramientas y mano de obra.
- Capital Productivo
- Son aquellos que en ocasiones coordinan acciones junto con los gobiernos y los organismos internacionales públicos.
- Instituciones Internacionales de Alcance Global
- Es la forma de interacción entre las personas posibilitada por la creciente integración económica, política y tecnológica global.
- Globalización Social
- Son instituciones que tienen competencias en áreas específicas que involucran a la población mundial. Por ejemplo, salud o comercio.
- Organismos No Gubernamentales Internacionales
- Este tipo de globalización trata de normalizar el acceso a los medios tecnológicos, siendo internet su máximo exponente.
- Globalización Tecnológica
- Consiste en que los países se unan para hacer frente a problemas que se aplican al conjunto de la sociedad y no solo a una parte.
- Globalización Política
- Corresponde a las ventas y adquisiciones de bienes y servicios.
- Capital Comercial
- Consiste en eliminar aranceles y barreras para que el capital pueda circular libremente y se cree así un mercado mundial.
- Globalización Económica
- Los 4 factores impulsores de la globalización son: comercio, tecnología, inversión y cultura. Falso (Integración regional, no cultura)
- Algunos ejemplos de instituciones que impulsan la globalización son: FMI, BM, OMC. Falso (CEPAL, OIT, UNICEF, UNESCO, BM, ONU, FMI)
- Los proyectos sociales, la RSE y la 4ta hélice son lo mismo. Falso (No son los mismos)
- Algunos de los elementos de la 4ta hélice son necesidades básicas, derechos humanos y planificación. Falso (Gobierno, Academia, Industria y Sociedad Civil) (Esos elementos son de un proyecto social)
- La matriz de marco lógico es una herramienta que ayuda a planificar y gestionar proyectos, organizando de manera estructurada los objetivos, actividades y recursos necesarios para lograr los resultados. Verdadero
- Organismo internacional encargado de combatir la pobreza e impulsar a los países en desarrollo. Banco Mundial
- Su objetivo es fomentar el crecimiento y prosperidad de los países miembros, sin importar su nivel de desarrollo, esto mediante políticas económicas de estabilidad y cooperación. FMI
- La ____ es un modelo de desarrollo que incorpora a la sociedad civil a la acción colectiva de las universidades, empresas y gobierno. Cuarta Hélice
- Se define como el conjunto de personas y organizaciones que participan en la compra y venta de bienes y servicios o en la utilización de los mismos. Mercado
- Dedicada a actividades que persiguen fines económicos, se puede clasificar por tamaño, sector o forma jurídica. Empresa
- Es la contribución voluntaria y activa de una empresa para mejorar el bienestar social, económico y ambiental. RSE
- Cuál de las siguientes NO es un impacto de un proyecto social. Estimular el crecimiento económico (Es estimular el desarrollo económico, mejorar la calidad de vida de la comunidad, promover la igualdad y la justicia social, fomentar la participación y la colaboración)
- Espacios equipados con herramientas digitales de fabricación donde cualquier persona puede crear prototipos y desarrollar sus propias ideas. Lab Ciudadanos
- Son plataformas que permiten a cualquier persona financiar proyectos innovadores. Plataformas de Crowdfunding
- Es un proceso histórico que ha llevado a una creciente interconexión entre países, culturas y economías a nivel mundial. Esto se manifiesta en que implica una mayor integración. Globalización