Fundamentos e Historia de la Inmunología
¿Quién perfeccionó el microscopio que permitió descubrir bacterias causantes de enfermedades?
Anton van Leeuwenhoek
Moléculas pequeñas no inmunogénicas que se vuelven inmunógenas al unirse a proteínas portadoras (p. ej., penicilina, o algunos metales).
Haptenos
¿Qué aportó Edward Jenner al campo de la inmunología?
Desarrolló la primera vacuna.
Cualquier sustancia capaz de inducir una respuesta inmunitaria, como bacterias, virus o toxinas.
Antígeno
¿Cuáles son los tres tipos de fallas inmunológicas?
Autoinmunidad, inmunodeficiencia e hipersensibilidad.
¿Qué demostró Metchnikoff con sus estudios en larvas de estrellas de mar?
Descubrió los fagocitos.
¿Qué descubrió Emil von Behring en relación con la inmunidad?
Las antitoxinas (anticuerpos).
¿Dónde maduran los linfocitos T?
Timo
Conceptos de Inmunógeno y Antígeno
Todo inmunógeno es un antígeno, pero no todo antígeno es inmunógeno; los inmunógenos inducen respuesta.
¿Qué estructura básica tiene un anticuerpo?
Forma de «Y» con dos regiones variables que reconocen antígenos y una constante que media funciones efectoras.
Definición de Inmunidad
Inmunidad describía un privilegio de exención en la antigua Roma; en biología, se refiere a la resistencia natural o adquirida a enfermedades infecciosas.
¿Qué otro nombre reciben los linfocitos TCD8?
Linfocitos T Citotóxicos (Nota: El término original «citotoxinas» se corrige a la función celular).
Definición de Adyuvantes
Los adyuvantes son sustancias que aumentan la respuesta inmunitaria a un antígeno (ej. sales de aluminio, MF59, MPL).
¿Qué práctica introdujo Lady Mary Montagu en Europa para prevenir la viruela?
Variolización
Es la porción específica del antígeno reconocida por un anticuerpo o receptor TCR.
Epítopo
Tipos Celulares del Sistema Inmune
Eosinófilos
¿Qué función cumplen los eosinófilos en la respuesta inmune?
La defensa contra parásitos.
¿Qué interleucina estimula la producción de los eosinófilos?
IL-5
Características estructurales de los eosinófilos.
- Núcleo bilobulado.
- Tamaño mayor que un neutrófilo (12-17 µm).
- Son granulocitos.
Neutrófilos
¿Qué tipo de núcleo poseen?
Multilobular (3-5 lóbulos).
¿Qué porcentaje se encuentra en sangre periférica?
40-45%
¿Cuáles mecanismos de destrucción emplean?
Fagocitosis y liberación de enzimas.
Basófilos y Linfocitos B
Basófilos
¿Dónde se originan los basófilos?
En la médula ósea roja, a partir de células madre hematopoyéticas mieloides.
¿Qué sustancia liberan los basófilos durante las reacciones alérgicas?
Histamina, que provoca vasodilatación y aumento de la permeabilidad capilar.
¿Cómo se diferencian los basófilos de otros leucocitos granulocíticos al microscopio?
Por sus gránulos grandes, densos y azul oscuro, que suelen ocultar el núcleo bilobulado.
Linfocitos B
¿Dónde maduran los linfocitos B?
En la médula ósea roja, a diferencia de los linfocitos T que maduran en el timo.
¿Cuál es la función principal de las células plasmáticas derivadas de los linfocitos B?
Producir y secretar anticuerpos específicos contra el antígeno que las activó.
¿Qué diferencia hay entre un linfocito B y un linfocito B de memoria?
El linfocito B de memoria permanece en el organismo tras la primera infección y responde más rápido y con mayor intensidad si el mismo antígeno reaparece.
Monocitos y Macrófagos
Monocitos
¿Dónde se originan los monocitos?
Los monocitos se originan en la médula ósea.
¿Cuál es la forma característica del núcleo de un monocito?
El núcleo de un monocito tiene forma de riñón o herradura.
¿En qué se transforman los monocitos cuando migran a los tejidos?
Los monocitos se transforman en macrófagos o células dendríticas cuando migran a los tejidos.
Macrófagos
¿Qué hacen los macrófagos M1?
Activación clásica microbicida.
¿Qué hacen los macrófagos M2?
Activación alternativa: reparación celular.
¿Cuántas bacterias fagocita un macrófago antes de morir?
Fagocita hasta 100 bacterias.
¿En qué respuesta inmune actúan los macrófagos?
Inmunidad innata.
Linfocitos y Células NK
Linfocitos NK (Natural Killer)
¿Dónde se originan los linfocitos NK?
En la médula ósea, a partir de células madre hematopoyéticas.
¿Cuál es la función principal de los linfocitos NK?
Destruir células infectadas por virus o tumorales sin necesidad de sensibilización previa.
Menciona una sustancia que liberan las NK para destruir células blanco.
Perforina o granzimas, que causan la muerte de la célula infectada.
¿Qué tipo de linfocitos NK puede durar más tiempo en el organismo?
Las NK de memoria, que pueden persistir meses o años.
¿Por qué las NK se consideran parte de la inmunidad innata?
Porque actúan de inmediato sin haber tenido contacto previo con el agente infeccioso.
Otras Células Clave
Células Dendríticas (CD)
Generalmente, ¿cuál es la función de las Células Dendríticas?
Capturar y presentar el antígeno a los linfocitos T.
Las CD pueden estar presentes en la inmunidad innata y adaptativa, pero ¿a qué sistema y células activan principalmente?
El sistema adaptativo y activan los linfocitos T.
¿En qué sitio se sintetizan las células dendríticas?
Médula ósea.
Mastocitos
¿Cuál es la función principal de los mastocitos?
Liberar sustancias como la histamina que inician la inflamación y defienden al cuerpo frente a alérgenos o infecciones.
¿Qué sucede cuando los mastocitos liberan histamina?
Se produce enrojecimiento, hinchazón y picazón típicos de una reacción alérgica.
¿De dónde se originan los mastocitos?
En la médula ósea a partir de células madre.
¿Qué contienen los gránulos de los mastocitos?
Histamina, heparina y enzimas como la triptasa.
Plaquetas (Trombocitos)
¿De dónde provienen las plaquetas?
De los megacariocitos de la médula ósea.
¿Cuál es su función principal?
Intervenir en la coagulación y reparación de tejidos.
¿Qué las activa?
El colágeno, factor de von Willebrand, trombina, ADP y TXA₂.
¿Cuánto viven y dónde se eliminan?
Viven 7–10 días y se eliminan en el bazo.
¿Qué estructura tienen?
Son anucleadas, con gránulos α y densos, mitocondrias y citoesqueleto.
