Cuestionario de Evaluación: Fundamentos y Competencias del Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias (PA)


Cuestionario sobre el Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias (PA)

A continuación, se presenta un conjunto de preguntas esenciales sobre la estructura, órganos y competencias del Principado de Asturias, conforme a su Estatuto de Autonomía.

  1. El EE.AA. fue aprobado por:

    • a) Ley Orgánica.
  2. ¿Qué denominación reciben tradicionalmente los municipios en que se organiza el PA?

    • b) Concejos.
  3. El PA tiene competencias exclusivas en las siguientes materias:

    • d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
  4. Los órganos institucionales del PA son:

    • c) La Junta General, el Consejo de Gobierno y el Presidente.
  5. La potestad legislativa corresponde a:

    • c) La Junta General.
  6. El número de miembros de la Junta General oscila entre:

    • a) 35 y 45.
  7. La Junta General es elegida por un periodo de:

    • c) 4 años.
  8. El Presidente del PA responderá políticamente ante:

    • b) La Junta General.
  9. La función ejecutiva corresponde a:

    • a) El Consejo de Gobierno.
  10. El Consejo de Gobierno responderá políticamente ante:

    • b) Ante la Junta General de forma solidaria.
  11. ¿A quién corresponde la elaboración de los presupuestos del PA?

    • c) Al Consejo de Gobierno.
  12. ¿Quién examina y controla los presupuestos?

    • d) La Junta General del PA.
  13. ¿Cuándo se considera prorrogado el presupuesto del año anterior?

    • c) Cuando la Ley de Presupuestos no sea aprobada antes del primer día del ejercicio económico correspondiente.
  14. ¿Quién ejerce el control de constitucionalidad de las leyes del PA?

    • b) El Tribunal Constitucional.
  15. ¿Quién aprueba el proyecto de reforma del Estatuto?

    • a) La Junta General por mayoría de 3/5.
  16. ¿A quién corresponde la iniciativa de la reforma del Estatuto?

    • d) Miembros de la Junta General.
  17. Los miembros de la Junta General:

    • a) No están vinculados por mandato imperativo.
  18. Señala la respuesta incorrecta. La Junta General del PA:

    • d) Ejerce la potestad reglamentaria.
  19. La Junta General del PA puede delegar la potestad de dictar normas con rango de ley en:

    • a) El Consejo de Gobierno.
  20. Las elecciones para la Junta General del PA se celebrarán:

    • c) El cuarto domingo de mayo cada cuatro años.
  21. La alteración de los términos y denominaciones de los concejos comprendidos en su territorio compete:

    • a) A la Junta General.
  22. En relación con la Administración de Justicia, exceptúa la jurisdicción militar correspondiente al PA:

    • d) Todas las anteriores son correctas.
  23. Corresponde al PA el desarrollo legislativo y la ejecución en materia de:

    • a) Sanidad e Higiene.
  24. La Hacienda Pública del PA, entre otros recursos, se financia por:

    • d) Las respuestas a) y b) son correctas.
  25. ¿A quién corresponde decidir sobre la inculpación, prisión, procesamiento y juicio del Presidente del PA en el territorio del PA?

    • c) Al Tribunal Superior de Justicia del PA.
  26. La competencia de los órganos jurisdiccionales del PA se extiende:

    • d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
  27. El examen y comprobación de la Cuenta General del PA se ejercerá por:

    • a) La Sindicatura de Cuentas.
  28. ¿De qué color es la bandera del PA?

    • c) Cruz amarilla sobre fondo azul.
  29. El PA se organiza territorialmente en:

    • c) Concejos y comarcas.
  30. Señala la afirmación verdadera respecto a la parroquia rural:

    • a) Tiene personalidad jurídica propia.
  31. Los derechos fundamentales de los asturianos son:

    • a) Los establecidos en la Constitución.
  32. El PA tiene competencia exclusiva en materia:

    • d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
  33. El PA tiene competencia exclusiva en materia de:

    • d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
  34. El PA tiene competencia exclusiva en materia de:

    • d) Las respuestas a) y b) son las correctas.
  35. No es competencia exclusiva del PA:

    • c) Ordenación del sector pesquero.
  36. Para que el PA tenga competencia sobre museos requiere:

    • d) Las respuestas b) y c) son correctas.
  37. En materia de caza:

    • a) La competencia es exclusiva del PA.
  38. En materia de coordinación hospitalaria:

    • b) El Estado establece la legislación básica y el PA efectúa el desarrollo normativo.
  39. En materia de ferias internacionales:

    • d) El PA solo tiene competencia para la ejecución de la legislación estatal.
  40. ¿Quién representa al pueblo asturiano?

    • c) La Junta General.
  41. ¿Quién puede plantear la cuestión de confianza?

    • c) El Presidente del Consejo de Gobierno, previa deliberación del mismo.
  42. ¿Quién ejercerá la Presidencia del Principado si sale adelante una moción de censura?

    • c) El candidato incluido en la moción de censura.
  43. ¿De qué órgano depende la Sindicatura de Cuentas del PA?

    • b) Depende directamente de la Junta General del PA.
  44. ¿Qué nombre recibe el supremo órgano de consulta del PA?

    • b) Consejo Consultivo del PA.
  45. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del PA será nombrado por:

    • c) El Rey.
  46. Señala cuál de los siguientes rendimientos no forman parte de la Hacienda del PA.

    • d) Los impuestos estatales.
  47. Cuando el Proyecto de reforma del Estatuto de Autonomía del PA sea únicamente para ampliar competencias de la Comunidad Autónoma, ¿qué mayoría se requerirá para aprobar dicho proyecto?

    • b) Mayoría absoluta.
  48. El establecimiento de impuestos propios del PA se establecerá:

    • a) Necesariamente por ley.
  49. En materia de salvamento marítimo:

    • d) El PA solo tiene competencia para la ejecución de la legislación estatal.
  50. La Junta General del PA se reunirá anualmente:

    • d) En dos periodos de sesiones.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *