Estructura y Funciones de las Principales Instituciones de la Unión Europea


El Consejo Europeo

Evolución y Objetivos

  • Fija objetivos, el camino para alcanzarlos y las prioridades para el conjunto de los Estados miembros en todos los ámbitos de actividad.
  • Desde 1992 (Tratado de Maastricht), el Consejo Europeo debe desarrollar y definir orientaciones políticas generales.
  • En 2009 (Tratado de Lisboa), el Consejo Europeo se convierte en una de las siete instituciones oficiales de la UE.

Sede y Reuniones

Sede: Bruselas

Se reúne cuatro veces al año (dos por semestre). Estas reuniones son conocidas como las Cumbres Europeas.

El presidente puede convocar una reunión especial si es necesario.

Composición

  • 27 Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados de la Unión.
  • Su propio presidente y el presidente de la Comisión Europea (con voz, pero sin voto).

El Presidente

  • Elegido por los miembros de la institución por mayoría cualificada.
  • Periodo: 2 años y medio.
  • No podrá ejercer mandato nacional alguno.
  • (Nota: Desde 2024, Antonio Costa.)

Adopción de Decisiones

Las decisiones son adoptadas por consenso.

Funciones Principales

  • Impulsa el desarrollo de la Unión.
  • Fija la agenda política, las líneas políticas generales y los objetivos de la Unión en los ámbitos relevantes.
  • Tiene prohibición de legislar.
  • Decisión o proposición de nombramientos importantes.

El Parlamento Europeo

(Europarlamento, Eurocámara, Cámara Europea)

Institución que representa a todos los ciudadanos de los Estados miembros (los parlamentarios europeos o eurodiputados).

Sede

  • Estrasburgo: Se celebran las sesiones plenarias.
  • Bruselas: Se reúnen las distintas comisiones parlamentarias y los grupos políticos. También se celebran sesiones plenarias extraordinarias.
  • Luxemburgo: Sede de la Secretaría General.

Composición

  • Representantes de los ciudadanos de la Unión.
  • El Consejo Europeo decide la composición del Parlamento Europeo.
  • Ningún país puede tener menos de 6 diputados ni más de 96.
  • Se agrupan por afinidades de grupos políticos.
  • Está prohibido pertenecer a más de un grupo político, pero también existen diputados que no pertenecen a ninguno de ellos (no inscritos).
  • Elegidos cada 5 años (elecciones europeas).
  • La condición de diputado es incompatible con el desempeño de otros cargos en la Unión.

Salario

Común para todos y es pagado por el presupuesto comunitario.

Trabajo del Parlamento

  • Sesiones plenarias: (Cada mes).
  • Comisiones parlamentarias: (En Bruselas, una o dos veces al mes).
  • Delegaciones: (Relaciones con los parlamentarios de países terceros).

Decisiones

  • Adoptadas por mayoría de votos emitidos.
  • El derecho a voto de los eurodiputados es personal y está prohibido el voto por delegación.

Órganos Internos

  • Presidente: Roberta Metsola. Elegida por el Parlamento (mandato de dos años y medio). Reelegida en julio de 2024.
  • Mesa: Gobierno interno del Parlamento.
  • Conferencia de Presidentes: Se reúne una vez al mes en Estrasburgo.
  • Secretaría General: La integran funcionarios comunitarios de los Estados miembros (elegidos mediante oposición) y se encargan de tareas administrativas, de gestión, traducción e interpretación de distintas lenguas comunitarias.

Funciones

Legislativa, control político y control presupuestario.


La Comisión Europea

Rol Central

  • Defiende el interés general europeo.
  • Garantiza el cumplimiento del Derecho de la Unión.
  • Ejecuta el presupuesto y las políticas comunes.
  • Lleva a cabo la iniciativa legislativa ante el Parlamento y el Consejo.

Independencia

La Comisión es independiente de:

  • Los Estados miembros de la UE.
  • Las otras instituciones comunitarias.
  • Cualquier grupo de presión o interés privado.

Composición

  • Formada por 27 comisarios (uno por cada país de la UE), incluido el presidente y los vicepresidentes.
  • Mandato de 5 años.
  • (Presidenta desde 2019, Ursula von der Leyen.)

Sede y Funcionamiento

Sede: Bruselas.

  • Se reúnen una vez por semana en sesión ordinaria y siempre que sea necesario.
  • Los acuerdos son adoptados por mayoría y las votaciones no se hacen públicas.

Funciones

  • Representa a la UE internacionalmente.
  • Vigila el cumplimiento del Derecho comunitario, junto con el Tribunal de Justicia.
  • Órgano ejecutivo de la UE (coordina, ejecuta y gestiona las políticas de la Unión).
  • Promueve acuerdos y la cooperación entre instituciones comunitarias.
  • Gestión y ejecución del presupuesto comunitario, supervisando el gasto realizado por las autoridades nacionales y locales junto con el control externo del Tribunal de Cuentas.

Tribunal de Cuentas Europeo

Es el órgano de control externo de las finanzas de la UE.

  • Comprueba la legalidad de los ingresos y gastos públicos de la UE.
  • Informa sobre el uso que se les ha dado.

Composición

Un nacional de cada Estado miembro (27 miembros).

Sede

Luxemburgo

Presidente

Klaus-Heiner Lehne

Funciones Detalladas

Función de Control (Auditoría Externa)

  • Auditor externo de la UE.
  • Vigilancia sobre la legalidad de los ingresos y gastos de la UE y de sus diferentes órganos.

Función Consultiva

  • Emite informes sobre la gestión del presupuesto.
  • Estos informes se envían a las instituciones y se publican en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE).

Banco Central Europeo (BCE)

Sede

Fráncfort

Funciones

  • Mantener el sistema financiero estable.
  • Gestionar el euro.
  • Proteger la estabilidad de los precios en la UE.
  • Fijar las grandes líneas de la política económica y monetaria de la UE.
  • Dirigir la cooperación entre los bancos centrales.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *