Metodología y Alcance de las Normas NIER 2400 y 2410 para la Revisión Financiera


TRaHI4TF1CRP9lZTPqsLxSWgQH6xESGqUuJSIie7mk1yGDiyNaHgnFlefsCxLR6+tM3fTqI0pN3vhkKhEREREREREREVFy4Gn+RERERERERERERHZgMpWIiIiIiIiIiIjIDkymEhEREREREREREdmByVQiIiIiIiIiIiIiOzCZSkRERERERERERGQHJlOJiIiIiIiIiIiI7MBkKhEREREREREREZEdmEwlIiIiIiIiIiIisgOTqURERERERERERER2YDKViIiIiIiIiIiIyA5MphIRERERERERERHZgclUIiIiIiIiIiIiIjswmUpERERERERERERkByZTiYiIiIiIiIiIiOzAZCoRERERERERERGRHZhMJSIiIiIiIiIiIrIDk6lEREREREREREREdmAylYiIiIiIiIiIiMgOTKYSERERERERERER2YHJVCIiIiIiIiIiIiI7MJlKREREREREREREZAcmU4mIiIiIiIiIiIjswGQqERERERERERERkR2YTCUiIiIiIiIiIiKyA5OpRERERERERERERHZgMpWIiIiIiIiIiIjIDkymEhEREREREREREdmByVQiIiIiIiIiIiIiOzCZSkRERERERERERGQHJlOJiIiIiIiIiIiI7MBkKhEREREREREREVGCgP8D13scqqQB1EIAAAAASUVORK5CYII=

Alcance de las Normas Internacionales de Encargos de Revisión (NIER)

Auditorías y Revisiones de Información Financiera Histórica (Serie 2000–2699)

Las Normas Internacionales de Encargos de Revisión (NIER) cubren:

  • NIER 2400 (Revisada): Encargos de revisión de estados financieros históricos.
  • NIER 2410: Revisión de información financiera intermedia realizada por el auditor independiente de la entidad.

La NIER 2400 establece normas relacionadas con la responsabilidad del profesional cuando no es el auditor de los estados financieros de la entidad.

La NIER 2410 establece normas relacionadas con la responsabilidad del profesional cuando es el auditor de los estados financieros de la entidad.

Tanto la NIER 2400 como la 2410 son encargos de seguridad limitada.

El profesional expresa una conclusión basada en la obtención de una seguridad limitada.

Procedimientos Clave del Profesional

El profesional realiza principalmente:

  • Indagaciones: Búsqueda de información a través de personas bien informadas tanto dentro como fuera de la entidad.
  • Procedimientos analíticos: Evaluación de la información financiera mediante el análisis de las relaciones creíbles entre datos financieros y no financieros. Incluye la investigación de variaciones.

El profesional determinará la importancia relativa (materialidad) en relación con los Estados Financieros en su conjunto y aplicará esta importancia relativa al diseñar procedimientos y al valorar los resultados obtenidos.

Tipos de Conclusión

  • Libre de incorrecciones materiales.
  • Con salvedad.
  • Abstención: (Debido a limitación en el alcance, cuando no se puede obtener evidencia suficiente y adecuada).

Diseño y Aplicación de Procedimientos

El diseño y la realización de indagaciones y procedimientos analíticos deben:

  • Tratar todos los elementos materiales de los EEFF, incluida la información a revelar.
  • Centrarse en las áreas de los EEFF en las que es probable que se produzcan incorrecciones materiales.

Ejemplos de Indagaciones

  • Modo en que se realizan las estimaciones contables significativas.
  • Identificación de las partes vinculadas y de las transacciones con estas.
  • Existencia de transacciones o hechos significativos, inusuales o complejos que hayan afectado o puedan afectar los EEFF.
  • Cambios significativos en las actividades u operaciones de la entidad.
  • Cambios significativos en términos de contratos que afectan de manera material los EEFF.
  • Asientos o ajustes significativos.
  • Transacciones significativas.
  • Situaciones o incorrecciones no corregidas.
  • Existencia o indicio de fraude o caso ilícito.
  • Capacidad de negocio en marcha.
  • Compromisos, obligaciones contractuales o contingentes.

Procedimientos Analíticos

El profesional tendrá en cuenta si los datos del sistema contable y de los registros contables de la entidad son adecuados para la aplicación de procedimientos analíticos.

Utilización del Trabajo Realizado por Otros

Esto incluye:

  • Conciliación de los EEFF con los registros contables.
  • Procedimientos adicionales.
  • Hechos posteriores al cierre.
  • El profesional obtendrá manifestaciones escritas.

ul>  <p> <img src=

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *