Conceptos Fundamentales de la Empresa
Definición de Empresa
Una empresa es una acción o tarea que entraña dificultad y cuya ejecución requiere decisión y esfuerzo. Es también un intento o designio de hacer algo. Se define como una unidad de organización dedicada a actividades industriales o mercantiles, y el lugar donde se realizan estas actividades. Un empresario o empresaria asume el riesgo que conlleva implícitamente una actividad azarosa y llena de inconvenientes, que persigue cubrir alguna necesidad existente o latente en el mercado, a cambio de algún tipo de recompensa. Para su funcionamiento, es imprescindible disponer de los medios materiales, inmateriales, humanos y técnicos necesarios, así como capital y trabajo.
La Empresa como Unidad Técnico-Económica
Es aquella que transforma un conjunto de recursos, mediante el uso de determinada tecnología, en productos o servicios que tienen valor económico.
La Empresa como Unidad Sociopolítica
Una empresa funciona porque en ella trabajan, arriesgan, deciden y colaboran personas (lo que la convierte en una unidad social). Por ello, es fundamental comprender los intereses, comportamientos y motivaciones de las personas y los grupos que participan en ella y que se relacionan con ella. Las personas, con objetivos e intereses propios que a menudo no coinciden con los de la empresa, deben conciliar sus objetivos e intereses con los empresariales (lo que la convierte en una unidad política).
La Empresa como Unidad de Decisión
Toda empresa debe poseer una estructura, relaciones, procedimientos y reglas que permitan a las personas utilizar los recursos y alcanzar los fines empresariales.
Características y Naturaleza de las Organizaciones
Elementos Comunes a las Organizaciones
Todas las organizaciones, incluidas las empresas, existen para alcanzar uno o varios fines específicos, ya sean culturales, educativos, deportivos, asistenciales o lucrativos. Para lograr estos fines, necesitan un conjunto de recursos (financieros, físicos, tecnológicos y humanos) y la existencia de una estructura que permita coordinar la actividad y las relaciones entre los diversos componentes materiales y humanos de la organización.
La Empresa como Sistema Abierto
La empresa es un sistema abierto que recibe del entorno que la rodea un flujo continuo de entradas o inputs en forma de materiales, energía, financiación, maquinaria, mano de obra, información, etc. A su vez, devuelve al exterior un flujo continuo de salidas o outputs como intereses, dividendos, sueldos, productos, servicios, etc., como resultado de la transformación de los inputs. En ella se produce un constante ajuste entre las fuerzas internas y el entorno, logrado mediante la implementación de un mecanismo de retroalimentación.
Estructura y Gestión Empresarial
Niveles de Dirección en la Empresa
Alta Dirección
Compuesta por las personas que tienen una responsabilidad general sobre la empresa. Son los responsables de fijar los objetivos estratégicos de la organización y la forma de lograrlos. Su ámbito de actuación y responsabilidad abarca toda la empresa, siendo responsables directos del éxito o fracaso de la misma.
Dirección Media
Formada por los directivos que se sitúan entre la alta dirección y los empleados. Su responsabilidad recae sobre una unidad organizativa específica, ya sea un subsistema o una unidad menor. Enlazan y coordinan los distintos niveles de dirección dentro de la organización.
Dirección de Primera Línea
Son los únicos directivos cuyos subordinados no son directivos. Constituyen la clase más numerosa entre los directivos y son responsables de la supervisión directa de los operarios.
Habilidades Esenciales para la Dirección
Habilidad Técnica
Capacidad para realizar tipos específicos de actividades en un campo especializado.
Habilidad Humana
Capacidad de trabajar en conjunto, comprender y motivar al personal.
Habilidad Conceptual
Capacidad mental para coordinar e integrar los diversos intereses y actividades de la organización.
Partes Estructurales de la Organización
Núcleo de Operaciones
Es donde se llevan a cabo las tareas básicas de producción o servicio. Está compuesto por los operarios.
Ápice Estratégico
Compuesto por las personas encargadas de la responsabilidad general y la dirección estratégica de la organización.
Línea Media
Actúa como enlace entre el ápice estratégico y el núcleo de operaciones, transmitiendo decisiones y coordinando actividades.
Tecnoestructura
Formada por los analistas que estandarizan procesos y habilidades dentro de la organización.
Staff de Apoyo
Proporciona servicios de soporte indirecto a la organización (ej. recursos humanos, legal, mantenimiento).
Roles Clave en el Entorno Empresarial
El Empresario
Persona que tiene la propiedad de una empresa, ya sea porque la crea, la hereda o la compra, y que ejerce las tareas propias de la dirección. Aquellos que logran fabricar productos novedosos, descubrir nuevos usos para los existentes, diseñar nuevos procesos o nuevas formas de gestión, son conocidos como empresarios innovadores o emprendedores. El empresario es un factor básico del desarrollo económico, creador de riqueza y de puestos de trabajo, fundamental para mejorar la competitividad empresarial.
Tipos de Trabajadores en la Organización
Operarios
Son quienes realizan las tareas o trabajos directos y no tienen responsabilidad de supervisión sobre otras personas.
Directivos
Son quienes dirigen el trabajo de otras personas. Tienen subordinados y responden por la actuación del personal bajo su mando.