Principios Fundamentales de la Comunicación en Red
Protocolos de Comunicación
Los protocolos son conjuntos de reglas que permiten a las computadoras comunicarse correctamente en una red.
Elementos Clave de los Protocolos
- Formato del mensaje: Los mensajes deben seguir una estructura específica.
- Tamaño del mensaje: Las reglas sobre el tamaño dependen del canal utilizado.
- Sincronización: Regula la velocidad de transmisión y cuándo un host puede enviar datos.
- Codificación: Convierte los mensajes en bits, que se transmiten como sonidos, luz o impulsos electrónicos según el medio.
- Encapsulación: Agrega información como direcciones de origen y destino al mensaje.
- Patrón de mensaje: Puede incluir confirmaciones de recepción (solicitud-respuesta) o ser simplemente transmitido sin asegurarse de su llegada.
Estándares y Modelos de Comunicación de Red
Topologías y Visión de la Red
- Los dispositivos ven la red desde su propia información de direccionamiento.
- Los protocolos de red permiten saber si están en la misma red.
- Las comunicaciones se dividen en paquetes más pequeños.
Estándares de Red
- Son reglas que aseguran que los dispositivos sigan los mismos protocolos.
- Permiten que dispositivos diferentes intercambien información.
- Los estándares de Internet se crean y evolucionan mediante documentos RFC (Request for Comments) gestionados por el IETF (Internet Engineering Task Force).
Modelos de Comunicación de Red
- Los protocolos (como HTTP, TCP, IP, Ethernet) son reglas que rigen las comunicaciones.
- Los protocolos trabajan en una pila de capas, donde cada capa depende de la anterior:
- Aplicación: Datos para el usuario y control de diálogo.
- Transporte: Comunicación entre dispositivos.
- Internet: Determina rutas.
- Acceso a la red: Hardware y medios físicos.
Modelos de Referencia
- Ayudan a entender las funciones de las capas de comunicación.
- El modelo OSI es el más conocido y sirve para diseño, funcionamiento y solución de problemas en redes.
Descripción de las Capas del Modelo OSI
- Aplicación: Contiene protocolos que se utilizan para las comunicaciones de proceso a proceso.
- Presentación: Proporciona una representación común de los datos transferidos entre los servicios de la capa de aplicación.
- Sesión: Proporciona servicios a la capa de presentación para organizar su diálogo y gestionar el intercambio de datos.
- Transporte: Define los servicios para segmentar, transferir y volver a ensamblar los datos para las comunicaciones individuales entre los dispositivos finales.
- Red: Proporciona servicios para intercambiar datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados.
- Enlace de datos: Los protocolos de esta capa describen métodos para intercambiar tramas de datos entre dispositivos a través de un medio común.
- Físico: Los protocolos de esta capa describen los medios mecánicos, eléctricos, funcionales y de procedimiento para activar, mantener y desactivar conexiones físicas para la transmisión de bits hacia y desde un dispositivo de red.
Medios de Red y sus Características
Tipos de Medios de Red
Medios de Comunicación en Redes
- Hilos metálicos: Datos codificados en impulsos eléctricos.
- Fibra óptica: Datos codificados en pulsos de luz.
- Transmisión inalámbrica: Datos codificados mediante ondas electromagnéticas.
Criterios para Elegir Medios
- Distancia máxima de transmisión de señal.
- Entorno de instalación.
- Cantidad y velocidad de datos a transmitir.
- Costo de instalación.
Tipos de Cables de Red
- Cable coaxial: Similar al usado en TV por cable; se emplea en comunicaciones satelitales.
- Cable de par trenzado: Usado comúnmente en Ethernet.
- Fibra óptica: Vidrio o plástico; transmite datos a alta velocidad y largas distancias sin interferencia eléctrica.
La Capa de Acceso a la Red y Ethernet
Encapsulación y la Trama de Ethernet
Encapsulación
- Encapsulación: Proceso de colocar un mensaje dentro de otro formato para su envío.
- Desencapsulación: Proceso de extraer el mensaje original al recibirlo.
Trama de Ethernet
- Define el formato, tamaño, temporización y codificación de los mensajes.
- Incluye:
- Direcciones MAC (origen y destino).
- Preámbulo y delimitador para sincronización.
- Tipo de trama y longitud.
- Secuencia de verificación para detectar errores.
Dispositivos de la Capa de Acceso
- La Capa de Acceso proporciona acceso inicial a la red Ethernet para hosts y dispositivos.
- Concentradores Ethernet (Hubs): Obsoletos por permitir solo un mensaje a la vez (colisiones frecuentes).
- Switches Ethernet:
- Decodifican tramas y usan una tabla de direcciones MAC para conectar puertos.
- Permiten comunicación simultánea (evitan colisiones).
- Actualizan dinámicamente las direcciones MAC aprendidas de los mensajes.