Colegio Bilingüe Santa Cecilia
Profesor: Randal Herrera
Alumno: Jorge Gómez
Curso: M-11
Cuaderno de Informática (8-1)
Términos Fundamentales de Informática
Hardware
Hardware es un neologismo proveniente del inglés [1] definido por la RAE como el conjunto de elementos materiales que conforman una computadora [2]. Sin embargo, es usual que sea utilizado de una forma más amplia, generalmente para describir componentes físicos de una tecnología. Así, el hardware puede ser de un equipo militar importante, un equipo electrónico, un equipo informático o un robot. En informática también se aplica a los periféricos de una computadora tales como el disco duro, CD-ROM, disquetera (floppy), etc. En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
Software
Se denomina software (palabra proveniente del inglés, pronunciada «sóft-uer»), programas, equipamiento lógico o soporte lógico a todos los componentes intangibles de una computadora; es decir, al conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware). Esto incluye aplicaciones informáticas tales como un procesador de textos, que permite al usuario realizar una tarea, y software de sistema como un sistema operativo, que permite al resto de programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de aplicaciones.
Estación de Trabajo (Workstation)
En una red de computadoras, una estación de trabajo (en inglés workstation) es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. A diferencia de una computadora aislada, tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada por medio de cables u otros medios no guiados con los servidores. Los componentes para servidores y estaciones de trabajo alcanzan nuevos niveles de rendimiento informático, al tiempo que ofrecen fiabilidad, compatibilidad y escalabilidad.
Red de Computadoras
Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática) es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a Internet, e-mail, Chat, juegos), etc. Para simplificar la comunicación entre programas (aplicaciones) de distintos equipos, se definió el Modelo OSI por la ISO, el cual especifica 7 distintas capas de abstracción. Con ello, cada capa desarrolla una función.
Sistema Operativo
Es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario. Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a estos podemos entender la máquina y que esta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autorradios, computadoras, etc.).
Clasificación de Dispositivos Informáticos
Microcomputadora
Una microcomputadora es una computadora que tiene un microprocesador (unidad central de procesamiento). Generalmente, el microprocesador tiene los circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el mismo circuito integrado (o chip). El primer microprocesador comercial fue el Intel 4004, que salió el 15 de noviembre de 1971. Desde el lanzamiento de la computadora personal de IBM, el IBM PC, el término computadora personal se aplica a las microcomputadoras orientadas a los consumidores. La primera generación de microcomputadoras fue conocida también como computadoras domésticas. Se puede encontrar más información en las secciones correspondientes.
Supercomputadora
Supercomputadora o Superordenador es una computadora con capacidades de cálculo muy superiores a las comúnmente disponibles de las máquinas de escritorio de la misma época en que fue construida. Hoy en día el diseño de Supercomputadoras se sustenta en 4 importantes tecnologías: La tecnología de registros vectoriales, creada por Seymour Cray, considerado el padre de la Supercomputación, quien inventó y patentó diversas tecnologías que condujeron a la creación de máquinas de computación ultrarrápidas. Esta tecnología permite la ejecución de innumerables operaciones aritméticas.
Dispositivos Móviles y Portátiles
PDA (Personal Digital Assistant)
Del inglés Personal Digital Assistant, es un computador de mano originalmente diseñado como agenda electrónica (calendario, lista de contactos, bloc de notas y recordatorios) con un sistema de reconocimiento de escritura. Hoy día se puede usar como una computadora doméstica (ver películas, crear documentos, juegos, correo electrónico, navegar por Internet, reproducir archivos de audio, etc.).
Pocket PC
Pocket PC es un ordenador de bolsillo, también llamado PDA (Personal Digital Assistant). Se trata de un pequeño ordenador, diseñado para ocupar el mínimo espacio y ser fácilmente transportable, que ejecuta el sistema operativo Windows CE de Microsoft, entre otros, el cual le proporciona capacidades similares a los PCs de escritorio. Microsoft sacó la línea al mercado en 1998, decidiendo denominarla Palm PC. Debido a una demanda de Palm, el nombre fue cambiado a Pocket PC.
Tablet PC
Un Tablet PC es una computadora a medio camino entre una computadora portátil y un PDA, en el que se puede escribir a través de una pantalla táctil. Un usuario puede utilizar un estilo (o stylus) para trabajar con el ordenador sin necesidad de teclado o mouse. Este aparato fue propugnado por Microsoft y otros fabricantes. Esta modalidad de computadora portátil ha supuesto un avance significativo en la aplicación de los estudios en lingüística computacional. Existen modelos que solo aportan la pantalla táctil a modo de pizarra, siendo así muy ligeros. También hay ordenadores portátiles con teclado y mouse, llamados convertibles, que permiten rotar la pantalla y colocarla como si de una pizarra se tratase, para su uso como Tablet PC.
Conceptos y Tipos de Redes Informáticas
Red
Es un conjunto de computadoras que se comunican entre sí.
Tipos de Redes
Una red puede ser grande o pequeña, dependiendo de la compañía o los requerimientos del usuario. Las clasificaciones comunes son:
LAN (Local Area Network)
Una red que conecta un número pequeño o mediano de computadoras en un área llamada Red de Área Local.
WAN (Wide Area Network)
Una red que conecta a largas distancias, por ejemplo, entre oficinas en diferentes provincias, llamada Red de Área Extensa.
MAN (Metropolitan Area Network)
Es una red que conecta computadoras en el área metropolitana, llamada Red de Área Metropolitana.
CAN (Campus Area Network)
Una red que conecta computadoras en un área limitada, como en una base militar o un campus universitario, llamada Red de Área Campus.
HAN (Home Area Network)
Una red que conecta computadoras en un lugar de habitación y se le conoce como Red de Área Doméstica.
Características y Beneficios de las Redes
Hay muchos beneficios si se utiliza una red. El beneficio más grande es poder compartir información. Entre las características y beneficios podemos encontrar:
- Mayor capacidad de almacenamiento.
- Compartir recursos como información, programas, impresoras, conexión a Internet, etc.
- Organizar información de una manera más efectiva para que sea usada por cualquier usuario de la red.
- Tener actualizaciones de programas desde un solo lugar.
- Administrar y manejar accesos seguros de la información.
- Establecer nuevos usuarios utilizando la misma configuración en todas las estaciones de trabajo.
- Habilidad para hacer respaldos de la información de una compañía.
- Establecer perfiles diferentes para los usuarios que comparten la misma estación de trabajo.
Dispositivo de Conexión: Tarjeta de Red Ethernet
¿Qué dispositivo se utiliza para conectarse a una red?
Tarjeta de Red Ethernet
Ethernet es el nombre de una tecnología de redes de computadoras de área local (LANs) basada en tramas de datos. El nombre viene del concepto físico de éter. Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de trama del nivel de enlace de datos del modelo OSI. Ethernet se refiere a las redes de área local y dispositivos bajo el estándar IEEE 802.3 que define el protocolo CSMA/CD, aunque actualmente se llama Ethernet a todas las redes cableadas que usen el formato de trama descrito más abajo, aunque no tenga CSMA/CD como método de acceso al medio.
Elementos Fundamentales de una Computadora Personal
Hay 4 elementos que componen el sistema de una computadora personal:
- USUARIO: El elemento central es el usuario que ejecuta las tareas.
- SOFTWARE: Son los programas que funcionan mientras la computadora está ENCENDIDA. Un programa es un grupo de instrucciones en código que la computadora utiliza.
- ELECTRICIDAD: Las señales de encendido y apagado empiezan a ejecutarse una vez encendida la computadora. Internamente, la computadora trabaja mediante una serie de señales de encendido y apagado, similar a los tiempos del telégrafo cuando también se utilizaban estas señales.
- HARDWARE: Son los componentes de la computadora que se pueden tocar.
