Fundamentos Esenciales de Power BI: Conceptos, Modelado y Visualización de Datos


Conceptos Fundamentales y Plataforma Power BI

Pregunta: Es una representación gráfica única que evalúa y clasifica las principales empresas proveedoras de tecnología del mercado mundial.
Respuesta: Cuadrante Mágico de Gartner.
Pregunta: Felipe es un vendedor que quiere saber cómo están funcionando sus ventas para tomar mejores decisiones en su negocio. ¿Qué herramienta debería usar?
Respuesta: Power BI.
Pregunta: ¿Qué lenguaje se utiliza en Power BI para realizar cálculos complejos?
Respuesta: DAX.
Pregunta: Las siguientes opciones son ventajas de usar Power BI, excepto:
Respuesta: Alto costo de licenciamiento.
Pregunta: ¿Qué tipo de licencia de Power BI es gratuita para uso individual, no comercial?
Respuesta: Power BI Desktop.
Pregunta: ¿Qué es Power BI?
Respuesta: Es una herramienta de inteligencia de negocios que permite conectar diferentes fuentes de información, procesar y relacionar datos para representar información de manera gráfica, facilitando la toma de decisiones.
Pregunta: Juan trabaja en una empresa que utiliza Power BI y necesita acceder a los informes desde su teléfono mientras está en una reunión. ¿Qué aplicación debería usar?
Respuesta: Power BI Mobile.
Pregunta: Roberto quiere asegurarse de que su empresa cumpla con los requisitos de seguridad al usar Power BI. ¿Qué aspecto debería considerar?
Respuesta: Medidas de seguridad implementadas por Power BI.
Pregunta: ¿En qué año se lanzó Power BI Desktop?
Respuesta: 2015.
Pregunta: ¿Por qué algunas empresas no logran aprovechar el poder de sus datos?
Respuesta: Carecen de las habilidades, el capital humano o el software necesario para alcanzar sus objetivos.
Pregunta: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
Respuesta: Power BI Desktop es un software de licenciamiento gratuito.
Pregunta: ¿Qué tipo de visualización es importante aprender al usar Power BI?
Respuesta: Diferentes tipos de gráficos y principios de diseño.
Pregunta: ¿Por qué Microsoft se ha posicionado como empresa líder indiscutible del Cuadrante Mágico de Gartner?
Respuesta: Por su integración efectiva con Microsoft 365 y Azure, lo que permite una experiencia unificada para los usuarios.
Pregunta: María es la gerente de ventas de una empresa y necesita analizar las ventas por región. Decide usar Power BI para crear un informe. ¿Qué herramienta debería usar para diseñar su informe?
Respuesta: Power BI Desktop.
Pregunta: ¿Qué conocimiento previo es beneficioso tener?
Respuesta: Comprensión básica de datos.

Importación, Transformación y Modelado de Datos

Pregunta: ¿Cuál es la primera acción al importar datos a Power BI?
Respuesta: Conectarse a la fuente de datos.
Pregunta: Tienes dos tablas: una con información de productos y otra con información de ventas. Ambas tablas tienen una columna en común (ID de producto). ¿Qué función utilizarías en Power Query para combinar estas tablas?
Respuesta: Combinar tablas.
Pregunta: ¿Qué tipo de archivos puede importar Power BI?
Respuesta: Una amplia variedad de archivos (incluyendo .csv, .xlsx, .json).
Pregunta: ¿Cuál es la importancia de limpiar los datos antes de cargarlos en Power BI?
Respuesta: Para garantizar la precisión y confiabilidad de los resultados.
Pregunta: Son tipos de fuentes de datos a las que se puede conectar Power BI, excepto:
Respuesta: Archivos de texto plano.
Pregunta: Al importar un archivo de Excel con datos de clientes, observas que hay varias columnas con el mismo nombre. ¿Qué transformación aplicarías para solucionar este problema?
Respuesta: Eliminar columnas duplicadas.
Pregunta: ¿Cuál es la función principal de un modelo de datos en Power BI?
Respuesta: Organizar y relacionar las tablas de datos.
Pregunta: ¿Cuál es el propósito principal de la limpieza de datos en Power BI?
Respuesta: Garantizar la precisión y confiabilidad de los datos.
Pregunta: Al importar datos de una hoja de cálculo de Excel, ¿qué opción te permite seleccionar solo las columnas necesarias?
Respuesta: Editar la consulta en Power Query.
Pregunta: ¿Cuál es la primera etapa en el proceso de análisis de datos en Power BI?
Respuesta: Obtener los datos.
Pregunta: Imagina que tienes dos tablas: una con información de clientes y otra con información de pedidos. ¿Cómo las relacionas en Power BI?
Respuesta: Creando una relación en el modelo de datos.
Pregunta: Al importar datos de una hoja de cálculo de Excel, ¿qué opción te permite seleccionar solo las columnas necesarias?
Respuesta: Editar la consulta en Power Query.
Pregunta: ¿Qué se debe validar después de cargar los datos en Power BI?
Respuesta: La confiabilidad y veracidad de la información.
Pregunta: ¿Cuál es la principal función de Power Query en Power BI?
Respuesta: Transformar y limpiar datos antes de cargarlos.

Visualización y Diseño de Informes

Pregunta: Si vas a presentar datos que están relacionados con la ubicación geográfica, ¿cuál componente visual deberías usar?
Respuesta: Mapas.
Pregunta: ¿Qué tipo de visualización es ideal para comparar valores a lo largo del tiempo?
Respuesta: Gráfico de líneas.
Pregunta: La empresa “X” desea mostrar las ventas mensuales a lo largo del año, ¿qué tipo de gráfico sería más adecuado para representar esta información?
Respuesta: Gráfico de líneas.
Pregunta: Es la vista de Power BI donde se pueden crear informes o dashboards.
Respuesta: Vista de informes.
Pregunta: ¿Qué se debe considerar al elegir un gráfico para la visualización de datos?
Respuesta: Tipo de datos.
Pregunta: Los componentes visuales del informe ya están listos, pero una gráfica de barras tendría más impacto que la gráfica circular actual. ¿Qué tendrías que hacer para mejorar este aspecto?
Respuesta: Seleccionar el gráfico circular del informe y, después, dar clic sobre el componente deseado (gráfica de barras).
Pregunta: Componentes visuales que son efectivos para mostrar el progreso hacia un objetivo o para resaltar valores por encima o por debajo del umbral:
Respuesta: Termómetro y gráfico de cascada.
Pregunta: En la barra de herramientas, ¿qué vista permite visualizar la información del modelo de datos?
Respuesta: Datos (Vista de Datos).
Pregunta: ¿Qué se debe considerar al elegir un gráfico para la visualización de datos?
Respuesta: Tipo de datos.
Pregunta: En la presentación anual de resultados de ‘Eco Products’, el director de marketing necesita modificar el título genérico ‘Ventas Totales’ de una gráfica para que sea más informativo y específico. El gráfico muestra las ventas mensuales de sus diferentes líneas de productos durante 2023. Considerando las mejores prácticas en visualización de datos, ¿cuál de las siguientes opciones sería el título más descriptivo y útil para los lectores?
Respuesta: Ventas mensuales por línea de producto 2023.
Pregunta: ¿Qué componente es el ideal cuando se quiere comparar valores entre diferentes categorías, mostrar tendencias a lo largo del tiempo o visualizar datos categóricos?
Respuesta: Gráficos de barras.
Pregunta: ¿Qué se debe hacer para verificar la confiabilidad de la información?
Respuesta: Verificar la fuente.
Pregunta: ¿Cuál es la principal ventaja de utilizar un gráfico como tooltip en Power BI al presentar datos en un informe?
Respuesta: Facilita la visualización de datos adicionales sin sobrecargar el gráfico principal.
Pregunta: Son los componentes visuales que se usan para representar la proporción de categorías en relación con un total:
Respuesta: Gráfico de anillos y gráfico de sectores.

Dashboards, Interacción y Calidad de la Información

Pregunta: ¿Qué aspecto se debe considerar para la claridad de la información?
Respuesta: Que sea fácil de entender.
Pregunta: El director de ventas de «ABC Corp» quiere saber con cuáles productos ganan más dinero. ¿Qué pregunta debe responder en el dashboard?
Respuesta: ¿Cuáles son los productos que generan mayores ganancias?
Pregunta: El gerente de «Food Co.» desea que su dashboard sea interactivo. ¿Qué característica debe incluir para permitir a los usuarios obtener información más específica?
Respuesta: Filtros.
Pregunta: ¿Cómo se cambia el nombre de los ejes en un gráfico en Power BI?
Respuesta: Usando el menú contextual de la sección «Valores».
Pregunta: La información que se presenta en los informes, tableros o dashboards, debe de cumplir con los aspectos de:
Respuesta: Relevante, útil, completa, confiable, clara y oportuna.
Pregunta: Pedro está diseñando un dashboard para los directivos de su empresa. Sabe que es importante que la información sea clara y fácil de entender para que se tomen decisiones rápidas y efectivas. ¿Cuál de los siguientes aspectos debería priorizar al crear el dashboard?
Respuesta: Que la información esté disponible en el formato adecuado.
Pregunta: El director de ventas de una empresa quiere analizar los productos con mayor rotación para garantizar que el inventario esté siempre disponible. ¿Cómo debe configurar su gráfico de barras agrupadas en Power BI para mostrar los productos con mayor rotación?
Respuesta: Agregar Order Quantity al eje Y y ordenar descendientemente.
Pregunta: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
Respuesta: Se pueden definir tantos filtros como sean necesarios y del tipo que sean, pudiéndose aplicar a todos o solo algunos componentes visuales del informe.
Pregunta: La empresa «XYZ» desea conocer el rendimiento de sus productos en diferentes regiones. ¿Qué opción deben seleccionar en el menú contextual del Mapa para ver la información a nivel ciudad?
Respuesta: Explorar en profundidad.
Pregunta: El equipo de marketing de «Global Sales» necesita saber cómo se distribuyen geográficamente las ventas. ¿Qué aspecto deben definir primero al crear el dashboard?
Respuesta: Definir el objetivo del dashboard.
Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre un informe y un tablero en Power BI?
Respuesta: Un informe es más detallado, mientras que un tablero es una vista general.
Pregunta: ¿Qué aspecto es fundamental para evaluar si la información es adecuada para tomar decisiones?
Respuesta: Relevancia.
Pregunta: ¿Cómo se puede cambiar el orden de clasificación de un visual después de haberlo creado?
Respuesta: Haciendo clic en el encabezado de la columna y seleccionando la opción de ordenación deseada.
Pregunta: ¿Qué se debe hacer para mejorar la oportunidad de la información?
Respuesta: Actualizarla con frecuencia.
Pregunta: ¿Qué criterio debe cumplirse para que la información sea considerada útil?
Respuesta: Debe facilitar la toma de decisiones.
Pregunta: La empresa «XYZ» desea conocer el rendimiento de sus productos en diferentes regiones. ¿Qué opción deben seleccionar en el menú contextual del Mapa para ver la información a nivel ciudad?
Respuesta: Explorar en profundidad.
Pregunta: El director de ventas de «ABC Corp» quiere saber con cuáles productos ganan más dinero. ¿Qué pregunta debe responder en el dashboard?
Respuesta: ¿Cuáles son los productos que generan mayores ganancias?
Pregunta: ¿Qué se debe verificar para asegurar la confiabilidad de la información?
Respuesta: Que se han utilizado métodos de análisis adecuados.
Pregunta: ¿Cómo afecta un filtro a una ordenación?
Respuesta: La ordenación se realiza sobre los datos filtrados.
Pregunta: ¿Qué componente visual permite visualizar ventas por región geográfica?
Respuesta: Mapa.
Pregunta: ¿Cómo se explora la información a nivel de ciudad en un mapa de Power BI?
Respuesta: Utilizando el menú contextual y seleccionando «Explorar en profundidad».
Pregunta: ¿Qué tipo de visualización se recomienda utilizar para mostrar la rotación de inventarios de productos?
Respuesta: Gráfico de barras agrupadas.

Power BI Service, Licenciamiento y Seguridad

Pregunta: Son características exclusivas de Power BI Pro, excepto:
Respuesta: Almacenamiento en la nube ilimitado.
Pregunta: ¿Qué representa un conjunto de datos (dataset) en Power BI?
Respuesta: Datos extraídos de uno o más orígenes de datos.
Pregunta: Es una desventaja del uso de Power BI en la nube:
Respuesta: Dependencia de la conectividad a internet.
Pregunta: ¿Qué herramienta de seguridad implementa Microsoft en Power BI para proteger los datos?
Respuesta: Cifrado de datos.
Pregunta: Permite crear roles de usuarios y decidir qué filas de las tablas del modelo de datos son visibles para cada rol:
Respuesta: Seguridad a nivel de fila (RLS).
Pregunta: Julia es administradora de un área de trabajo en Power BI. Un miembro del equipo quiere cambiar los permisos de una aplicación para hacerla pública. Julia no está disponible en este momento. ¿Quién tiene la capacidad de realizar este cambio?
Respuesta: Administrador.
Pregunta: Licencia de Power BI que te permite compartir, colaborar y consumir los informes y paneles en un entorno seguro y centralizado:
Respuesta: Power BI Service (Requiere licencia Pro o Premium).
Pregunta: Pedro es colaborador en un área de trabajo en Power BI. Quiere agregar un nuevo usuario al área con permisos limitados para que solo pueda visualizar informes. ¿Esto es posible?
Respuesta: No, solo los administradores pueden agregar usuarios al área de trabajo.
Pregunta: ¿Cuáles son los dos tipos de licencias de Power BI Pro que se pueden adquirir de forma gratuita?
Respuesta: Licencia de Power BI Pro Temporal y Licencia de Power BI Pro Developer.
Pregunta: Gabriela necesita que los datos en sus informes se actualicen automáticamente sin intervención manual. ¿Qué herramienta de Power BI Service le permitirá programar actualizaciones automáticas de sus datasets?
Respuesta: Programar actualizaciones automáticas en el dataset.
Pregunta: Laura necesita compartir un informe financiero con su equipo de ventas, asegurándose de que solo los vendedores de cada región puedan ver los datos correspondientes a su territorio. ¿Qué opción debería usar Laura para proteger el acceso a los datos?
Respuesta: Configurar seguridad a nivel de fila (RLS).
Pregunta: ¿Qué herramienta en Power BI permite crear, transformar y cargar datos desde múltiples orígenes en una ubicación centralizada?
Respuesta: Dataflows.
Pregunta: Pedro ha diseñado un informe en Power BI Desktop y ahora desea compartirlo con otros usuarios dentro de su empresa para que puedan visualizar los datos sin necesidad de modificar el informe. ¿Qué opción es la más adecuada para que los usuarios lo vean solo en modo lectura?
Respuesta: Usar Power BI Service para compartir el informe en modo lectura.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *