Fundamentos del Fútbol: Reglamento, Tácticas y Desarrollo de Jóvenes Talentos


Reglamento Básico del Fútbol

El Equipo Arbitral y sus Funciones

  • IFAB: Entidad universal responsable de la toma de decisiones relativas a las reglas de juego del fútbol asociación. Garantiza que las reglas de juego se apliquen de manera uniforme en todo el mundo.
  • El Árbitro Principal: Controlará el partido en colaboración con los otros miembros del equipo arbitral. No podrá cambiar de decisión si se da cuenta de que era incorrecta una vez reanudado el juego.
  • Árbitros Asistentes: Indican si el balón ha salido del terreno de juego y a qué equipo le corresponde efectuar el saque de esquina, de meta o de banda.
  • Cuarto Árbitro: Supervisa el procedimiento de sustitución, comprueba el equipamiento de los jugadores, autoriza la vuelta al terreno de juego de un jugador después de la señal del árbitro, supervisa los balones de reserva e indica la cantidad mínima de tiempo adicional que el árbitro tiene la intención de añadir al final de cada partido.

Situaciones Clave del Juego

  • La Ventaja: El árbitro permitirá que el juego prosiga si el equipo que sufre la infracción acaba en una situación ventajosa tras la acción. Sancionará la infracción cometida si no se produjera la situación ventajosa de manera inmediata o transcurridos pocos segundos.
  • Balón a Tierra: El árbitro deja caer el balón donde se hallaba cuando el juego fue detenido. El balón estará en juego desde que toca el suelo. Para marcar un gol, el balón tiene que ser tocado por un mínimo de dos jugadores. Si no es así, se concederá saque de meta si entró en el arco adversario, o saque de esquina si entró en el arco propio.
  • Balón Fuera de Juego: El balón está fuera de juego cuando haya atravesado completamente la línea de meta o de banda, ya sea por el suelo o por el aire, o cuando el juego haya sido detenido por el árbitro.
  • Fuera de Juego (Offside): Un jugador está en posición de fuera de juego cuando cualquier parte de su cuerpo, excepto los brazos, se encuentra en la mitad del terreno de juego adversario y, además, se halla más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario.

Tipos de Faltas

  • Tiro Libre Directo: Se concede cuando hay una falta que implica contacto físico imprudente, temerario o con uso de fuerza excesiva.
  • Tiro Libre Indirecto: Se concede por juego peligroso sin contacto físico o cuando un jugador impide que el arquero saque el balón con las manos, entre otras infracciones.

Desarrollo de Futbolistas por Edades

Categoría 10-11 Años

En esta etapa se produce un aumento de la actividad hormonal, lo que resulta en más fuerza y definición muscular. Se caracteriza por el desarrollo de la rapidez y la agilidad, la mejora de cualidades motoras y la consolidación del juego en equipo. Aparece el concepto de fuera de juego (offside). Las clases se vuelven más intensivas y de mayor duración. Es importante notar que pueden perder flexibilidad, por lo que se debe estimular el trabajo y el comportamiento grupal.

Objetivos

  • Aumentar la velocidad de reacción, agilidad y flexibilidad.
  • Profundizar en los fundamentos técnicos.
  • Introducir nociones básicas de jugadas a balón parado.
  • Perfeccionar los fundamentos técnicos ya aprendidos.

Contenidos

  • Técnico-Tácticos: Métodos situacionales, definición de ubicaciones y funciones en el campo de juego, trabajos de relevos defensivos y rotaciones ofensivas.
  • Físicos: Estimulación de la agilidad y coordinación, respuestas rápidas, velocidad de frecuencia en 20 metros y fuerza (2 o 3 estímulos semanales).
  • Clases: Situaciones de juego 3 vs 3 (con o sin oposición, con o sin superioridad numérica), partidos en espacios reducidos y fútbol normal.

Categoría 12-13 Años

Comienza la especialización por puestos.

Contenidos

  • Físicos: Desarrollo de la capacidad y potencia aeróbica. Actividades con requerimientos específicos por puesto.
  • Técnicos: Ubicación y tareas específicas por puesto, mejorar la puntería, capacidad de quite, aprovechamiento de espacios libres y conducción del balón con mayor velocidad.

Categoría 14-15 Años

El objetivo principal es la competencia oficial (jugadores federados). Se busca aprovechar el conocimiento del reglamento, reajustar la técnica, desarrollar la táctica y practicar jugadas a balón parado. Se juega en cancha de 11.

Contenidos

  • Técnico-Tácticos: Relevos defensivos y rotaciones ofensivas. Tareas tácticas defensivas.
  • Físicos: Fortalecer tendones y ligamentos, ejercicios posturales, estimular la flexibilidad y la velocidad de aceleración en las salidas. A partir de los 15 años, se trabaja más la resistencia.

Posiciones y Roles en el Campo de Juego

  • Arquero: Generalmente de mayor altura, con fuerza y velocidad de reacción. Requiere un carácter temperamental, gran personalidad, responsabilidad, concentración, agilidad, buen manejo de manos, visión periférica y sentido de la ubicación.
  • Defensores Centrales (2 y 6): Altos y corpulentos, veloces y rápidos. Deben ser seguros, con capacidad de quite, anticipo y buen juego aéreo.
  • Laterales (Marcadores de Punta): De buena estatura y gran dinámica. Con capacidad de quite y anticipo. Deben pararse perfilados para marcar al oponente con pelota dominada. En ataque, tiran centros. Requieren potencia en los miembros inferiores.
  • Mediocampista Central (Volante Defensivo): Suele ser alto. Su función principal es recuperar la pelota. Necesita sentido de la ubicación, capacidad de quite e intuición para anticiparse a los pases y robar el balón al rival. Buen cabezazo.
  • Mediocampista Lateral: Requiere un gran despliegue físico y dinámica. Buen remate a larga distancia y gran movilidad para desmarcarse.
  • Centro Delantero: Corpulento y de gran estatura. Es el atacante más adelantado del equipo y el goleador. Debe ser rápido, fuerte, oportunista, intuitivo y un buen cabeceador.
  • Delanteros Laterales: Atacantes que juegan por los costados. Suelen ser chicos, escurridizos y hábiles.

Conceptos Tácticos Defensivos

  • Marca: Acción que ejerce un jugador del equipo que no está en posesión de la pelota sobre un rival.
  • Doblaje: Dos jugadores marcan a un rival que tiene la pelota.
  • Temporizaciones: Acciones para retrasar el avance del atacante, posibilitando la llegada de algún compañero o para intentar el quite en el momento más oportuno.
  • Coberturas: Acción de ayuda en la que un defensor se coloca cercano a un compañero para apoyarlo en la marca.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *